Aprueban proyecto para que empleadas domésticas cobren 100% del salario mínimo

La Cámara de Senadores aprobó ayer el proyecto de ley que permitirá a las empleadas domésticas percibir el 100% del salario mínimo legal vigente. La propuesta pasa ahora a Diputados para su tratamiento.

En la sesión extraordinaria de ayer, el pleno de la Cámara Alta aprobó el proyecto de ley “Que modifica el artículo 10 de la Ley Nº 5407/15, del Trabajo Doméstico”.

La propuesta establece que el salario mínimo legal para el trabajo doméstico pase del 60% al 100%, por lo tanto, todos aquellos que se vean afectados por la presente ley perciban un sueldo de G. 2.112.562 (nuevo monto decretado ayer por el Poder Ejecutivo).

Kelly Agüero, de la Asociación de Empleadas del Servicio Doméstico del Paraguay, en entrevista con la 970 AM indicó que este puede considerarse como un paso muy importante para dicho sector: “Estamos contentas, es una lucha de hace rato, hace como dos o tres años que estamos con esto”.

Asimismo, recalcó que los empleadores deberán negociar con sus trabajadores la forma de pago del salario mínimo (en caso de que sea aprobada la propuesta legislativa), esto teniendo en cuenta que probablemente varios no estén de acuerdo con abonar esa suma de dinero.

Según estimaciones, en Paraguay existen aproximadamente 230.000 empleadas domésticas, de las cuales una gran mayoría ni siquiera llega a percibir el 60% del salario mínimo legal vigente, tal y como establece actualmente la Ley Nº 5407/15, del Trabajo Doméstico.

“Vos te vas en el interior y hay personas que están cobrando 200.000 guaraníes y eso es injusto para las compañeras, hay muchos empleadores que le pagan más a sus empleados pero son pocos”, manifestó Agüero, recordando la penosa situación que viven muchas empleadas domésticas.

El proyecto de ley ya cuenta con media sanción y ahora deberá ser remitido a la Cámara de Diputados pueda su respectivo tratamiento.

Niña abusada en Itapúa continúa internada y presenta leve mejoría

La niña de 10 años que fue víctima de abuso sexual en Itapúa presenta una leve mejoría en su estado de salud. La misma permanece en terapia intensiva en el Hospital de Encarnación.

El doctor Jorge Ayala, director del Hospital Regional de Encarnación, esta mañana brindó una nueva actualización sobre el estado de salud de la niña que fue ingresada al centro asistencial tras ser víctima de abuso sexual.

La menor de 10 años, oriunda del distrito de Carlos Antonio López, presenta una leve mejoría en su cuadro clínico. “Se encuentra más estable, con una disminución de la necesidad de medicamentos para darle soporte vital”, explicó.

Antecedentes: Itapúa: niña llegó al hospital con una grave infección y sospechan que fue víctima de abuso

El galeno resaltó que la paciente estuvo varios días luchando por su vida tras ser internada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del hospital, por lo que ahora avanza en su recuperación.

Está con un mejor pronóstico, desde el punto de vista hemodinámico está con parámetros estables”, enfatizó Ayala, resaltando que aún permanece conectada a un respirador.

Leé también: Niña en UTI tras abuso: madre y hermano están imputados

Se espera que en el transcurso de los próximos días la niña siga con una evolución favorable y que ello pueda tolerar una respiración espontánea, además de lograr salir de terapia, manifestó.

La niña de 10 años permanecerá internada en el Hospital Regional de Encarnación, bajo estricto cuidado y monitoreo permanente de los profesionales de la salud.

Disponen cierre de galería Bonanza por varias faltas municipales

La Municipalidad de Asunción ordenó la suspensión de actividades en la populosa galería Bonanza, donde se detectaron al menos cuatro incumplimientos para el funcionamiento del local y para la seguridad de los clientes.

Filtraciones cloacales, falta de aprobación de planos, ausencia de seguridad contra incendios y de licencia comercial son las irregularidades inicialmente detectadas en la Galería Bonanza del Mercado 4.

Dentro del circuito existen 30 a 40 comercios, los cuales están afectados por la disposición municipal, para la cual, se necesita del acompañamiento policial que permita ejecutar la orden. Se aguarda la llegada de refuerzos.

Lea también: Le acusan de cartista y EVP explota: “Me chupa un huevo lo que digan vos y Desirée Masi”

Permisionarios del resto del Mercado 4 se manifestaron ayer mediante el cierre de la Avda. Pettirossi, en protesta contra la cloaca desechada por Galería Bonanza.

David Han, propietario de la galería, nunca les permitió el ingreso a los funcionarios municipales de las distintas direcciones, según denunciaron.

Video: Ingeniero asaltó y abusó de empleada bancaria, en auto en marcha

El caso se dio a conocer ayer: dos hombres asaltaron a una empleada bancaria y la obligaron a subir a una camioneta, en dónde la manosearon e intentaron violarla. La victima se lanzó del vehículo en marcha y sufrió graves heridas, pero logró escapar de sus captores que, sorprendidos por su audaz actitud, huyeron del sitio. Tras varios días de pesquisa la Policía detuvo al principal responsable, que fue reconocido por la joven.


Carlos Alberto Bernal Torales, 44 años, es ingeniero electromecánico, muy conocido en ese ámbito profesional y con una frondosa lista de clientes que contratan sus servicios. Entre estos se encuentran prestigiosas empresas.

“Es una persona muy preparada, nos llamó la atención que haya sido el responsable de este grave hecho. Las evidencias que se tiene son relevantes en el sentido de su participación”, señaló el comisario Cesar Diarte, jefe de Investigaciones de Asunción.

Casado, con hijos, Bernal Totales es definido por sus conocidos como una persona “familiera”, según expresaron en redes tras socializare su nombre y el criminal hecho que perpetró junto a un joven, compañero de trabajo, que ya fue también identificado.

La expresión de su rostro, al decir de los intervinientes que participaron de su arresto, daba la impresión de estar bajo los efectos de alguna sustancia, no obstante la perfecta coordinación de palabras que exhibió.

VIDEO: https://x.com/canal_e_py/status/1798789067582116217?t=xnDJ8BbQCTum07dq_gaS2g&s=08

¿Qué factores empujaron al ingeniero, de altos ingresos, familia formada y respetado como profesional, a actuar del modo criminal como lo hizo? Es la pregunta que surge y es común en casi todos los comentarios que desata.

La presunción mas extendida es que el hombre es consumidor de algún tipo de droga. Y que accionó bajo los efectos de ello. Días atrás dieron a conocer un informe que señala en Asunción y Área Metropolitana,

ncrementó de forma significativa el número de personas de altos recursos que consumen cocaína y otros estupefacientes considerados como destinados para gente de altos ingresos.

Está hipótesis es afianzada por detalles dados a conocer por policías que siguieron el caso hasta su detención.

Te puede interesar: Paraguayo muere en explosión de silo en Brasil