“Cómo estamos y qué podemos hacer”: actividades de prevención del suicidio
Varias cátedras de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, llevarán adelante una serie de actividades denominada Semana de Prevención del Suicidio 2023, "Cómo estamos y qué podemos hacer".
En Paraguay se prevé que para el 2027, 530 adultos y 81 niños fallecerán por suicidio. Ante dichas cifras, se llevarán a cabo las actividades a fin de concientizar sobre la problemática a través de la difusión de información y entrega de folletos con estadísticas alarmantes.
Los profesionales enfatizan, además, en la necesidad de tratar las enfermedades mentales y de acudir a servicios de urgencia en casos de crisis suicida.
Lea: Ómicron: variante circulante en el país, sin casos de sus sublinajes EG.5 y BA.2.86El Dr. Julio Torales, jefe del Dpto.de Salud Mental, explicó que durante esta semana las unidades especializadas de salud mental de la FCM UNA con apoyo de las autoridades institucionales, estarán abocadas a esta campaña de prevención con el objetivo concienciar sobre la situación epidemiológica del país y la importancia de buscar ayuda a tiempo.
Asimismo, planean realizar una actividad central este viernes 08 de setiembre, a las 08:30 horas, para rememorar a aquellas personas que ya no están y pensar también en aquellas que ahora la están pasando mal.
“La prevención del suicidio no se puede reducir a una semana, pero como septiembre es el mes de concienciación, queremos darle mayor visibilidad. Por eso, este viernes simbólicamente vamos a colgar listones sobre todo a aquellas personas que podrían perder la vida si es que no hacemos algo”.
El psiquiatra indicó que el suicidio es una manifestación conductual de la enfermedad mental, que generalmente suele asociarse con depresión, pero que todas las enfermedades mentales pueden complicarse con suicidio.
El profesional fue enfático en aseverar que, así como la enfermedad mental existe, esta puede ser tratada por un especialista en salud mental, sea médico psiquiatra o un psicólogo.
Cabe destacar que el Hospital de Clínicas trabaja de manera conjunta para un mejor y mayor abordaje a este tipo de enfermedades.
“Queremos recordar que el suicidio se puede prevenir, que el 90% de las personas que murieron por suicidio, tenían un trastorno mental no diagnosticado o mal abordado, al momento de la muerte”, lamentó.
Asimismo, dijo que por lo tanto insisten en que hay luz al final del túnel, pero que necesitamos mejorar las estrategias de prevención e intervención utilizando todo lo que la Ciencia otorga.
Además, aumentar el conocimiento de la población general sobre este problema y su impacto en Paraguay, y reducir el estigma con el fin de animar a las personas a buscar ayuda a tiempo.
Lea más: Adelantamiento indebido en ruta y choque: dos muertos
Es importante recordar que toda crisis suicida es una urgencia en psiquiatría. Por lo tanto, hay que acudir a los servicios de urgencia, tanto de adultos como pediátricos, para recibir la atención correspondiente.
Las actividades son impulsadas por la Cátedra de Psiquiatría, de Psicología Médica, el Departamento de la Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia, y de Salud Mental de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.
Horqueta: detienen a dos jóvenes con armas y dinero en efectivo
Los detenidos tenían en su poder 70 millones de guaraníes y dos pistola con 57 municiones. Los jóvenes estaban abordo de una camioneta con orden de búsqueda y localización cuando fueron sorprendidos por agentes antinarcóticos.
Durante un operativo, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron retener a un vehículo que circulaba sobre la Calle 6, Capitán Giménez distrito de Horqueta.
Te puede interesar: Homenajean a Santiago Peña en el Congreso italiano
Al ser retenidos, la camioneta de la marca Chevrolet, con orden de búsqueda y localización, fue sometida a un registro que permitió el hallazgo armas de fuego y más de 70 millones en efectivo.
Ante esta situación, se dispuso la detención de Alder Luis Rodas (32) y Marcelino Carballo Arce (26), así como también, la apertura de una investigación a fin de conocer el destino de las armas o si los demorados responden a algún grupo criminal.
El hecho fue comunicado al fiscal Abg. Arnaldo Argüello quien dispuso que los hombres presten declaración indagatoria a fin para obtener más datos.
Lea también: Hugo Fleitas indiferente a la salida de Nakayama: “no sabe jugar en equipo”
Aconsejan interpelar al ministro de Justicia
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Diputados, dio su dictamen favorable al proyecto de declaración “Que cita e interpela al abogado Ángel Ramón Barchini Cibils, ministro de Justicia”, cuyo tratamiento en plenaria está previsto para el día miércoles.
Con la comparecencia del ministro de Justicia, se pretende que brinde detalles sobre tres ejes principales: la gestión ministerial (algunos diputados señalan que la misma deja mucho que desear); inconsistencias en las asignaciones presupuestarias; y supuestos indicios de vínculo con el crimen organizado.
Cabe recordar que días atrás, el ministro de Justicia desmintió sus vínculos con el prófugo narco Sebastián Marset, y solicitó a la Cancillería que pida informe a Bolivia sobre el referido caso, para deslindar responsabilidades.
Puede interesar: “Devolución premiada”: buscan que corruptos devuelvan lo robado a cambio de menor pena
El pedido fue presentado por 12 diputados del bloque opositor.
Homenajean a Santiago Peña en el Congreso italiano
La agenda del presidente de la República en Roma continuó hoy con una visita a la Cámara de Diputados de Italia donde fue recibido con aplausos por todo el pleno. Posterior a eso, se reunió con Sergio Mattarella, presidente de la República italiana.
En la fecha, el mandatario paraguayo mantuvo una reunión bilateral con el presidente de la Cámara de Diputados de Italia, Lorenzo Fontana, y tras el encuentro se trasladó hasta el pleno que se encontraba en sesión.
Te puede interesar: Apartan a jefe de Gabinete de Interpol tras escándalo en caso Marset
Su llegada fue anunciada y, posteriormente, los diputados aplaudieron a Santiago Peña quien se encontraba en compañía de Fontana y de la comitiva paraguaya.
Peña, además, participó de la audiencia con Sergio Mattarella, presidente de la República italiana, en donde expresó su deseo de estrechar los vínculos con Italia.
“Vengo a este país con tantas historias, con tantos presentes, pero principalmente con tanto futuro para construir juntos. Estamos convencidos de que Italia hoy puede jugar un rol muy importante en un mundo complicado”, sostuvo el mandatario paraguayo durante el encuentro.
Se prevé que la agenda del jefe de Estado se traslade hasta la ciudad de Dubái para participar de la 28ª Cumbre del Clima, donde se desarrollarán reuniones claves sobre la lucha contra el cambio climático.
Lea también: Más de 500 jóvenes trabajan en marihuanales en Yby Yaú, según intendente