COVID-19 en Alto Paraná: “Ante un nuevo brote de casos, las fronteras podrían volver a cerrarse”

El neumólogo Carlos Pallarolas afirmó que en caso de darse un nuevo brote de COVID-19 en la zona de Alto Paraná, especialmente en Ciudad del Este, las fronteras con Brasil podrían volver a cerrarse luego de la reapertura que se dará en los próximos días.

En entrevista con el SNT, el doctor Pallarolas analizó la inminente reapertura de las fronteras entre Paraguay y Brasil y enfatizó que con este medida se apunta a reactivar el comercio fronterizo.

Asimismo, destacó que gracias al trabajo que vienen realizando hoy día se registra un descenso de la curva de contagios de COVID-19, con muchos menos casos graves.

Pallarolas mencionó que actualmente se puede ver que hay menos contagiados en los consultorios y las urgencias, lo cual es un punto a favor de este proceso para la reapertura de fronteras.

Igualmente, celebró que de nuevo exista disponibilidad de camas UTI en la zona de Alto Paraná, algo que hace unos meses atrás era imposible debido a la elevada cantidad de casos de COVID-19 que requerían terapia intensiva.

El neumólogo comentó que se puede ver que existen personas con cuadros más leves de la enfermedad si se compara el panorama con hace dos meses atrás cuando “era un hervidero” y Ciudad del Este era el epicentro de la epidemia, refirió.

Pallarolas también alertó sobre la posibilidad de que se pueda producir un rebrote del virus en esa región del país y sostuvo que, en caso de darse ese escenario, podrían volver a cerrarse las fronteras con Brasil.

Por todo esto, pidió el apoyo de la ciudadanía para continuar con el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias, a fin de evitar la propagación del nuevo coronavirus en Alto Paraná y con ello también alentar la reactivación económica.

Condenan a padre irresponsable por incumplir deber alimentario

La justicia dispuso una condena de tres años de prisión a un padre por incumplimiento del deber alimentario.

El fiscal de Curuguaty, Christian Roig, obtuvo una condena de 3 años de pena privativa de libertad para un hombre de 37 años que fue acusado por el Ministerio Público por incumplimiento del deber legal alimentario. El Tribunal de Sentencia de Saltos del Guairá encontró culpable al procesado, quien fue denunciado por su expareja.

Los antecedentes del caso refieren que el 15 de setiembre de 2014, ante la oficina de Mediación del Poder Judicial la pareja llegó a un acuerdo en el que el acusado asumió su compromiso de depositar la suma de G. 350.000, en concepto de prestación de alimentos a favor de su hijo menor, homologando dicho acuerdo el 11 de diciembre de ese año por S.D. n.º 102 ante el Juzgado de Primera Instancia de Curuguaty.

La citada resolución fue incumplida por el acusado, teniendo en cuenta el informe del Banco Nacional que data que desde la apertura de la cuenta judicial en fecha 12 de marzo de 2015, no se hallan registrados los depósitos en la forma que establece la sentencia en cuanto al monto y de manera mensual incumpliendo la sentencia que establece la obligación legal a favor de su menor hijo.

El tribunal integrado por los magistrados Cynthia Espinola, Benito González y Victor Villaverde luego de analizar las pruebas presentadas por el Ministerio Público resolvieron condenar al procesado a 3 años de pena privativa de libertad.

Peña se reunirá en Miami con empresarios interesados en invertir en Paraguay

El presidente Santiago Peña, partió este miércoles para Estados Unidos, específicamente, a la ciudad de Miami, donde tiene previsto mantener varias reuniones con grupos empresariales interesados en invertir en Paraguay.

El mandatario viajó acompañado por la primera dama Leticia Ocampos, y el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.

Te puede interesar: Uruguay niega a Paraguay la extradición de Juan Peirano

Su agenda incluirá una serie de conferencias y reuniones con autoridades del sector de la academia y la sociedad del estado de Florida.

Peña será condecorado con una mención especial este viernes 31 de mayo durante uno de los encuentros, según mencionó el canciller Nacional.

Posteriormente, el jefe de Estado y su comitiva se trasladarán desde Miami a El Salvador para la asunción al mando del presidente Nayib Bukele, prevista para el 1 de junio. Peña retornará al país al concluir ese acto.

Che Róga Porã: implementan facilidades tributarias

En el marco del programa Che Róga Porã, el Gobierno dispuso implementar facilidades tributarias, de modo a estimular el acceso a la casa propia de los paraguayos.

El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, estableció hoy un nuevo incentivo con el fin de que más paraguayos accedan a la primera vivienda. Es así que, mediante la Resolución General N°10/24, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) dispuso medidas de facilitación y simplificación de las obligaciones tributarias en favor de los Fideicomisos de Garantía que participan del programa Che Róga Porã.

Estos pasos importantes permiten aliviar la carga operativa en la gestión de cuentas fiduciarias para los emprendimientos de desarrollo inmobiliario, como también, reducir los costos financieros para los préstamos de la vivienda dentro del programa, beneficiando directamente a las familias de ingresos medios que sueñan con una casa propia.

Che Róga Porã se ha ido fortaleciendo con la participación de diversos actores de la sociedad a lo largo de tres fases de implementación y avanza para consolidarse como una política pública con capacidad para encarar el déficit habitacional a nivel país.

El Gobierno está incentivando decididamente al rubro de la construcción y las gestiones financieras para que más familias puedan tener acceso a un techo digno que mejore su calidad de vida y traiga bienestar a sus comunidades.