Cuestionan a Fiscalía por haber ocultado video: “¿Por qué no investigaron?”

El abogado Óscar Tuma lamentó la postura del Ministerio Público al haber escondido el video en que se observa a los liberales adulterando la escena del crimen de Rodrigo Quintana.

En entrevista con la radio Universo 970 AM, el abogado Óscar Tuma indicó que generó indignación el manoseo de la escena del crimen de parte de personas plenamente identificadas en la sede del Partido Liberal.

Cuestionó cómo la fiscalía pudo ocultar por tanto tiempo este video y por qué no investigó el llamativo hecho. “Lo que nos debe llamar la atención es cómo la Fiscalía ocultó este elemento durante tanto tiempo, sin poner a disposición de la defensa. Nos tiene que preocupar y mucho esta actuación de los fiscales. Muchos tienen el chip de solo condenar, pero tienen que saber que deben llegar a la verdad. Tienen que saber que ellos no son abogados querellantes”, arremetió.

INÉDITO VIDEO

En las imágenes del circuito cerrado del PLRA se observa que una hora y 20 minutos luego del deceso del liberal, un hombre se sienta al inicio de una escalera como si estuviera cansado y planta lo que sería una vainilla servida de escopeta a metros de un charco de sangre.

Cuando este sujeto se va del lugar, se acerca una mujer para dar indicaciones a otra para que mueva la vainilla más cerca de la escena del crimen. Esta mujer arrastró la bala con su pie, según se observa en el video difundido.

ANTECEDENTES DEL CASO

El crimen de Rodrigo Quintana se dio el 1 de abril de 2017 y fue utilizado por el presidente del PLRA Efraín Alegre para apuntalar su campaña política con miras a las elecciones presidenciales del 2018. El discurso apuntaba a que la Policía mató a sangre fría a Quintana y presentaron una serie de vídeos, sin embargo nunca se mostró la parte de la filmación que ahora aparece en la que se ve claramente como varias personas estaban modificando la escena del crimen.

La defensa del policía Gustavo Florentín, en reiteradas oportunidades solicitó al juez de la causa Alcides Corbeta acceder a la totalidad de los vídeos, pero nunca se hizo caso al pedido. Por esta razón se denunció y recusó al magistrado, pero nunca lo sacaron del caso.

Ahora por primera vez sale a luz una parte del video que es inédito y que de comprobarse que se alteró la escena de un crimen se podría anular todo el proceso.

El suboficial Gustavo Florentín es el único acusado por la fiscalía por el crimen de Quintana y se pidió que el caso sea elevado a juicio oral.

Dan visto bueno a reprogramación presupuestaria para el Ministerio de la Niñez

La Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria de la Cámara de Diputados concedió dictamen de aprobación a un proyecto de ley de reprogramación presupuestaria para el Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia.

Se trata del proyecto de ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por ley Nº 7228 del 29 de diciembre del 2023, Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024 -Ministerio de la Niñez y Adolescencia-”.

Para el tratamiento de la presente propuesta, acudió hasta la comisión asesora, el ministro Walter Gutiérrez, quien explicó los pormenores de modificación presupuestaria que plantean realizar, para la desprecarización de 66 funcionarios.

Puede interesar: Concepción: niña de 1 año muere por intoxicación con remedios caseros

En efecto, la solicitud de modificación permitirá adecuar los recursos financieros para la creación de 66 cargos, que hace referencia al concurso interno institucional para la desprecarización laboral del personal contratado en relación de dependencia del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

El monto asignado mediante esta ampliación presupuestaria sería de G. 955.146.388, en fuente de financiamiento 10 (Recursos del Tesoro), que estará afectada al Presupuesto General de la Nación 2024 del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

Allanan municipalidad de Tomás Romero Pereira ante denuncias de corrupción

El Ministerio Público encabezó este martes un allanamiento en la Municipalidad de Tomás Romero Pereira, departamento de Itapúa, en el marco de una investigación por presuntos hechos de corrupción en la comuna.

Una comitiva fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción allanó esta mañana la sede de la Municipalidad de Tomás Romero Pereira.

El equipo de fiscales está conformado por Natalia Fuster y Verónica Valdez, de UDEA; además de Luis Said, de la Unidad Especializada contra el Narcotráfico, y Walter Castro y Reinaldo Castillo.

Te puede interesar: Crimen de japoneses en Itapúa: hallan comprobantes y cobra fuerza hipótesis de robo

El procedimiento del Ministerio Público se dio en el marco de una investigación abierta ante supuestos hechos de lesión de confianza, asociación criminal y apropiación durante el periodo 2022.

La denuncia había sido presentada por la Junta Municipal de Tomás Romero Pereira y menciona un presunto daño patrimonial de más de G. 1.330 millones, en concepto de obras adjudicadas con un sobrecosto, así como otros servicios inexistentes e inconsistentes.

Leé también: Imputan a militares acusados de asalto y brutal golpiza en Santaní

Durante la intervención en el municipio, lograron incautar varios documentos relacionados con la investigación, incluyendo los contratos de servicios para la construcción de puentes, mantenimientos de caminos y otros.

En simultáneo, también se realizaron otros allanamientos en las empresas Delgado Neher S.R.L. y Marcio de Andrade, además de las oficinas del Consejo de Desarrollo Social o Distrital (CDD), todas en el departamento de Itapúa.

Reportan cruising (sexo en lugares públicos) habitual en el parque Ñu Guasu

Reportaron episodios de cruising (sexo en lugares públicos) en el parque Ñu Guazú, desatándose un nuevo capítulo de polémica en torno a la legislación que penaliza actos contra ‘el pudor y las buenas costumbres’.

El hecho se propagó en redes sociales, a través de una ‘invitación’ a ingresar en uno de los varios sitios on line que promueve la práctica en Asunción y Central. En el convite mencionan que recurriendo a un sitio en particular, se podrá “disfrutar” de fotos de una orgía que presuntamente se llevó a cabo en baños del mencionado parque, en horas de la noche.

Te puede interesar: ¿Es o no un delito tener sexo en el auto? Lo que dice el Código Penal y lo que hace la Policía

La falta de servicio de seguridad en el sitio, determina que el mismo se convierta en ‘tierra de nadie’ a partir de las 5 de la mañana hasta las 21 horas, cuando cierran los portones. Sin embargo las 65 hectáreas que conforma el parque, lo hace vulnerable a ingresos a través de boquetes que se localizan en varios tramos del circuito lateral.

Recientemente la ley en cuestión fue puesta prueba con un episodio en el que una pareja mantenía relaciones sexuales en un auto estacionado en zona oscura, en Fernando de la Mora. Hombre y mujer, entonces,. Fueron detenidos y fueron puestos a disposición de la Fiscalía, por exhibicionismo. Pero en opinión de abogados, el hecho tal como se presentò no constituyó el delito exhibicionista.

Te puede interesar: ¿Tener relaciones sexuales en el auto es exhibicionismo?