Diben busca que asegurados del IPS accedan a medicamentos oncológicos

El director de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social, Fernando Ortellado, explicó que están trabajando por el Manual de Procedimiento Único de la institución donde establece que aportantes del Instituto de Previsión Social, no pueden ser beneficiarios de los medicamentos oncológicos. Indicó que eso se debe cambiar porque la previsional no cuenta con los mismos y tienen un alto costo para adquirirlos.

De acuerdo al titular de la Diben, lo que establece actualmente el manual está mal, y como institución de beneficencia deben buscar la forma de cambiar la situación y brindar asistencia a todos los paraguayos que necesitan seguir con su tratamiento oncológico.

Te puede interesar: Paraguay se posiciona en el mercado internacional con calificación de Itaipú

“La persona cotizante que gana 3 millones de guaraníes al mes, no tiene la posibilidad de acceder a un medicamento de 25 o 30 millones de guaraníes, están en una situación de vulnerabilidad. Los asegurados del IPS no tienen la culpa de que la institución no les cubra eso” expresó Fernando Ortellado a la radio 1020 AM.

Ortellado comentó que ese punto es uno de los principales cambios que buscan realizar dentro del Manual de Procedimiento para que los asegurados del IPS también sean beneficiarios de la Diben.

“Siempre tratando de estar en coordinación con el Hospital del Cáncer, IPS y Ministerio de Salud, de manera a que nosotros compremos y contemos con medicamentos que ellos no cuentan”, agregó.

Comentó que hallaron varios medicamentos por vencer, pero que la gran mayoría de los mismos pueden ser canjeados por fármacos nuevos, porque así figura en el contrato.

“Existe un solo medicamento que no se puede canjear, pero estamos gerenciando con las diferentes fundaciones que ayudan a las personas para que se puedan utilizar todos”, remarcó el director de la Diben.

Lea también: Celebran decisión paraguaya de ejercer soberanía sobre Yacyretá

Liberan 4 camiones transportadores de gas propano retenidos en Argentina

Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, informó que la Aduanas de Argentina decidió liberar los cuatro camiones transportadores de gas propano retenidos en Clorinda.

En entrevista con radio Monumental, Óscar Orué indicó que el director de Aduanas de la Argentina le confirmó la liberación parcial de los camiones paraguayos retenidos en la frontera.

“Me iba avisar el momento en que liberarán a los demás. Los que tienen gas propano se liberaron. Lo que me comentó el director de aduanas de Argentina, fue de que los camioneros no querían salir hasta que se libere el 100%”, explicó.

La autoridad paraguaya mencionó que explicaron a sus pares argentinos que la retención genera un peligro para la población de la zona. “Entiendo que eso fue lo que tuvieron en cuenta para liberar”, agregó.

Consultado sobre cuál sería el motivo de la retención, el entrevistado sostuvo que el director de Aduanas de Argentina le manifestó dos cuestiones: una es de una supuesta autorización del Ministerio de Energía y la otra es una posible subvaloración de los productos. 

Nota relacionada: Riesgo de explosión en Clorinda: pobladores se manifiestan en la Aduana

 

Fiscal pide prisión para joven que agredió a su abuela y a su prima

Un joven fue imputado por el Ministerio Público luego de que agrediera a su abuela y a su prima.

La fiscal Fátima Villasboa imputó por violencia familia a Mathias Ismael Cuevas Rojas, quien maltrató verbal y agredió físicamente a su abuela y a su prima en el barrio Ricardo Brugada de Asunción.

El hecho se registró el pasado 13 de septiembre, en la vivienda del imputado. En esa ocasión, el joven se mostró muy agresivo con su abuela.

Lea: Envían a prisión a hombre con frondosos antecedentes que casi mató a otro

Por su parte, Jacqueline Villasanti, nieta de la víctima presenció el hecho, y le pidió a Matthias que se tranquilizara y que ya no maltrate a la abuela, sin embargo, eso lo molestó más y también agredió de palabras a la mujer.

El sujeto empujó a la abuela, luego pateó a su prima y la tiró por una columna, siendo asistida por otro familiar. La discusión del joven con su abuela continuó. Esto provocó que la mujer se desmayara, siendo socorrida por una enfermera del Centro de Salud de Pelopincho.

Los agentes policiales de la Comisaría 5ta Metropolitana fueron alertados del suceso, quienes llegaron hasta la casa para aprehender a Mathias Cuevas.

Riesgo de explosión en Clorinda: pobladores se manifiestan en la Aduana

Personas que residen en Clorinda se movilizan esta mañana en la Aduana argentina, en protesta contra la retención de camiones y el peligro de explosión que ya fue advertido ayer por los propios choferes. Se permitió el ingreso de bomberos, pero todos los choferes siguen varados.

Víctor Ramón Risso, conductor de uno de los 20 camiones transportadores de gas varados en la frontera, informó esta mañana que, hasta el momento no tienen respuesta al pedido de poder cruzar.

Ahora la gente que vive acá se está manifestando en la Aduana, cerrando el paso por la retención de los tanques, que es un peligro para ellos”, comentó Risso, en comunicación con el canal Gen-Nación Media.

Nota relacionada: Camiones retenidos en Argentina: advierten posible fuga de gas e instan a evitar tragedia

Los camiones cisterna cuentan con un reloj que mide la presión. El límite es 17,5 y ayer llegó a 15, por lo cual, se solicitó que se permita llegar a los bomberos para dar asistencia. De llegar al tope, las válvulas cederán a la presión y el tanque explotará.

El jefe de Aduanas de Pilcomayo autorizó anoche el paso de bomberos para el enfriamiento y se ubicó a los camiones en la sombra, sin embargo, este jueves y en los próximos días, se anuncian temperaturas elevadísimas, que el sábado llegarían a 41ºC, lo cual agrava el riesgo.

Petropar absorbe apenas un 10 % del mercado local y el sector privado el 90 % restante. Actualmente, Capagas dispone reservas para 30 días.

Sepa más: Gas: privados abastecen el 90 % del mercado y les queda un mes de stock