El otro yo del luguismo: tras hablar de fraude viran a “nunca dijimos fraude”

El Frente Guasu había solicitado que se interrumpa el procesamiento de las actas electorales, al resaltar que se estaba "registrando un fraude". Sin embargo, tras requerírseles pruebas de las irregularidades denunciadas, sus principales exponentes políticos cambiaron sus declaraciones y negaron haber dicho que se trataba de un fraude.

El senador Carlos Filizzola, líder de la Bancada del Frente Guasu, dijo el miércoles en conferencia de prensa: “Se está dando señales de que no va a ser transparente. Se está haciendo camino hacia el fraude electoral”.

Un día después cambió su versión y aseguró que no era fraude la expresión utilizada para definir lo que ocurriría en torno al juzgamiento de las actas electorales. “Nosotros no dijimos en ningún momento que no aceptábamos la victoria de Abdo Benítez, pero hay un manto de duda”, aseguró además.

Misma situación ocurre con el titular del Congreso, Fernando Lugo, quien ayer pidió parar el juzgamiento de las actas electorales. “En Paraguay hoy pueden estar dándose dos cosas: O asistimos en estas elecciones a un fraude electoral de grandes dimensiones, o asistimos a un fraude que ha estado instalado por décadas, pero que ya la gente no está dispuesta a seguir tolerando”, dijo a través de su cuenta en Twitter.

Sin embargo, durante esta jornada el expresidente de la República fue categórico: “En ningún momento hablamos de fraude”. Y es más, reconoció que llamó a Marito para felicitarle por las elecciones y lo calificó como virtual presidente.

El senador Hugo Richer insinuó, durante el día de ayer, que se estaba dando un fraude electoral para la definición de los senadores electos. “Tengamos cuidado con lo que sucede en el TJSE y la posible injerencia de Horacio Cartes. Estamos detrás de algunas pruebas, porque hay muchas actas que no coinciden. Tenemos informaciones extraoficiales de que existe un intento de generar influencias desde el Poder Ejecutivo. Estoy hablando de una posible alteración de los resultados electorales. No afirmo aun (fraude), pero estamos detrás de eso”, expuso.

En tanto que hoy, Richer remarcó que “jamás dijimos que hubo fraude”.

En contrapartida, otro integrante de la concertación, Ricardo Canese, sí afirmó lo siguiente: “Efectivamente se trata de un fraude, de una estafa, inclusive contra los compañeros que estuvieron fiscalizando. En todos los departamentos (encontraron casos de fraudes)”.

También Efraín Alegre, quien integra la Alianza con los luguistas, mencionó la figura que ahora desconocen haber dicho. “Hoy, así como están las cosas, se está instalando que en Paraguay hubo un gran fraude”, comentó.

Empleada de un bar espanta a ladrón con una escoba y frustra robo

La empleada de un bar logró ahuyentar a un delincuente con una escoba, frustrando así el robo que intentaba perpetrar. El peculiar incidente ocurrió en Encarnación.

Un solitario ladrón intentó hacer de las suyas el día de ayer en un local nocturno situado en la zona céntrica de Encarnación.

Este malviviente ingresó al establecimiento en pleno horario diurno, aprovechando la ausencia de clientes en el sitio.

Te puede interesar: Detienen a cajero acusado de retirar millonaria remesa de una mujer en Encarnación

Una empleada, de nombre Mariela Villasboa, se encontraba realizando labores de limpieza cuando se percató que el intruso había ingresado al predio.

Tras escuchar algunos ruidos, fue a revisar qué sucedía y sorprendió in fraganti a este desconocido, quien había trepado la muralla para acceder al patio.

Sin pensarlo dos veces y armándose de valor, la mujer decidió espantarlo con la escoba que tenía en mano, por lo que el bandido no tuvo opción más que salir corriendo.

Leé también: Detienen e imputan a implicados en enfrentamiento a tiros en San Lorenzo

Lo único que alcanzó a robar son unos billetes de baja denominación que estaban sobre una mesa, y cuyo monto es irrisorio, confirmó Villasboa al canal SNT.

El propietario del local, Nery Viveros, comentó que no es la primera vez que son afectados por hechos de inseguridad, aunque lastimosamente la Policía nunca tomó cartas en el asunto.

Peña: “Cuando asumí, fui a rendirle homenaje en vida al papa”

El presidente de la República, Santiago Peña, explicó los motivos de su viaje a Estados Unidos en coincidencia con el funeral del papa Francisco, al tiempo de reafirmar su cercanía con la Iglesia Católica y recordar su encuentro con el Sumo Pontífice en el pasado.

En medio de las críticas por su inasistencia a las exequias del papa Francisco, el mandatario respondió que su agenda internacional estaba planificada con anticipación y tiene como objetivo fortalecer la imagen de Paraguay en los mercados internacionales, además de participar en eventos estratégicos para el país.

“La crítica siempre va a estar. Yo estoy seguro que si iba a Roma, iba a tener crítica. Yo dejé muy claro que seguiría viajando porque Paraguay debe abandonar esa antigua imagen de isla rodeada de tierra”, manifestó.

Peña indicó que su viaje actual a Estados Unidos incluye reuniones clave con bancos, calificadoras de riesgo e inversionistas. En ese marco, recibirá un reconocimiento por parte del Comité Judío Americano, una de las organizaciones más influyentes del país norteamericano, por su apoyo a Israel y a la comunidad judía.

“No es ningún secreto mi compromiso con esa causa. El año pasado fui invitado al 30° aniversario del atentado a la AMIA y en diciembre abrimos la embajada en Jerusalén”, recordó.

Además, participará como orador invitado en el Foro Milken en Los Ángeles, donde se reúnen importantes fondos de inversión. Allí también tiene previsto un encuentro con el Secretario del Tesoro de EE.UU.

A pesar de no estar presente en Roma, Peña destacó su respeto y admiración por el papa Francisco. Recordó que, tras asumir el cargo, fue a visitarlo en diciembre de 2023.

“Fui a rendirle homenaje en vida. Él ya estaba con complicaciones de salud y, aun así, me recibió en el Vaticano. Luego suspendió su agenda por ese mismo motivo”, recordó.

Asimismo, mencionó que acudió a la Nunciatura Apostólica en Asunción para dejar un mensaje de despedida en el libro de condolencias y que designó al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, como representante del Gobierno paraguayo en el funeral.

“Creo que he dado muestras de afecto y reconocimiento hacia el papa Francisco y hacia la Iglesia Católica, como probablemente muy pocos presidentes. Soy católico practicante, no solo en el discurso, sino en la acción”, dejó en claro, al momento de resaltar que es él quien decide cómo llevar adelante las relaciones internacionales, ya que esa es una potestad ganada en el voto popular que lo eligió mandatario.

Mujer denuncia agresión por parte de chofer de plataforma y Fiscalía activa protocolo

Una pasajera denunció que fue víctima de un conductor de bolt luego de que le reclamara por no finalizar el viaje cuando ya habían llegado a destino, esto para aumentar el costo de la facturación en la tarjeta.

Rania Riquelme relató el penoso momento que vivió luego de que solicitara un viaje a través de la plataforma bolt y, al llegar a su destino, fue agredida por el conductor.

Explicó que, cuando llegaron, el conductor no finalizó el viaje, lo cual aumentaba la tarifa en la tarjeta de pago vinculada a la plataforma, por lo que, le solicitó que concluya, pero él le respondió de manera agresiva.

“Me dice bajate y me grita de todo, cuando me iba a bajar vi que seguía el viaje, volví a decirle y me amaga, me quiso agredir dentro del vehículo, me asusté y bajé, cruce a la otra calle y había sido ya me estaba siguiendo”, expresó la mujer en conversación con el canal GEN/Nación Media.

Rania comentó que el hombre la siguió, empujó y pateó desde atrás, y en ese momento una persona salió a ver lo que pasaba. El conductor, al percatarse, subió a su móvil y huyó.

El hecho, que quedó registrado en imágenes del circuito cerrado, fue denunciado ante la comisaría y también el Ministerio Público que dispuso asistencia a la víctima, en el marco del protocolo de protección a mujeres.