En caso de darse destitución de Abdo y Velázquez, corresponde que asuma titular del Senado, afirma experto

En caso de darse la destitución vía juicio político del presidente Mario Abdo Benítez y del vicepresidente Hugo Velázquez, corresponde que asuma el titular del Senado teniendo en cuenta la línea de sucesión, según el asesor del TSJE, Carlos María Ljubetic. El mismo podría llegar a completar el mandato o convocar a elecciones, dependiendo de qué decisión política se tome.

En entrevista con la 970 AM, Carlos María Ljubetic habló sobre el escenario político actual ante el inminente juicio político a ser impulsado contra el presidente Mario Abdo Benítez y el vicepresidente Hugo Velázquez.

Según explicó, en caso de darse la doble acefalía (la destitución de ambos), la Constitución Nacional indica que el presidente de la República tiene una orden de sucesión estipulada que arranca con el presidente del Senado, siguiendo con el titular de la Cámara de Diputados y por último con el presidente de la Corte Suprema de Justicia.

En caso de que el titular de la Cámara de Senadores asuma la presidencia del país, el mismo puede completar el mandato por el periodo de tiempo restante. En ese caso, se deberá convocar a nuevas elecciones para designar a un nuevo vicepresidente, indicó.

Ljubetic recordó que ya se había dado un caso similar en el año 1999 cuando Luis Ángel González Macchi había asumido la presidencia de la República luego del asesinato del vicepresidente Luis María Argaña y la posterior renuncia del presidente Raúl Cubas Grau. En aquel entonces, la Corte Suprema de Justicia se había pronunciado, permitiéndole completar el mandato constitucional.

“La Constitución no establece la posibilidad de la elección del presidente. El presidente es sustituido en orden de prelación y el vicepresidente es el que está previsto que se le elija”, afirmó el asesor del TSJE.

Ljubetic sostuvo que “la decisión política es la que va a mandar en este caso” y no descartó la posibilidad de que, por un acuerdo entre los presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados, se logre convocar a unas elecciones dado que no asumirán en forma permanente.

El papel del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en esta cuestión sería la de convocar a elecciones en caso de darse el escenario planteado, puntualizó.

Un delincuente fue atropellado tras robar la motocicleta de un delivery

Un delincuente fue atropellado por un vehículo cuando escapaba tras asaltar y robar la motocicleta de un repartidor. El hecho se produjo en el km 16 Monday, a 1000 metros de la ruta PY02, de la ciudad de Minga Guazú.

El repartidor, Ricardo Antonio Pérez Leiva (27), quien se desempeña como delivery de la farmacia Santa Rita, relató a los agentes policiales que fue interceptado por dos asaltantes, que iban a bordo de una motocicleta. Dijo que uno de ellos descendió y a punta de arma de fuego, lo obligó a entregar su biciclo de la marca Honda modelo CB1 125 de color rojo chapa 291 ABAU.

Lea: Fiscal acusó a ingeniero tras comprobar que abusó de su sobrinita

La víctima no opuso resistencia y entregó su motocicleta. Sin embargo, en la huida, a bordo de la moto robada, el malviviente fue embestido accidentalmente por un automóvil, a raíz de que el conductor no lo vio, ya que el ladrón apagó las luces del biciclo para dificultar una persecución.

El asaltante fue derivado al Hospital Regional de Ciudad del Este y no contaba con documentos, por lo que no pudo ser identificado. Se dio aviso al Ministerio Público para la investigación correspondiente.

Es noticia: Advierten sobre dietas adelgazantes que proliferan en redes sociales

Más de 20 guardiacárceles removidos de Tacumbú por traslado irregular de internos

El Ministerio de Justicia dispuso la remoción de 24 agentes penitenciarios de Tacumbú, luego de constatar el traslado de dos internos a la Penitenciaría Regional de Villarrica sin el aval del Juzgado ni la custodia policial correspondiente. Tres funcionarios administrativos también fueron removidos.

Estos agentes fueron desplazados a otras penitenciarías del país mientras la investigación continúa y se de con todos los implicados.

Te puede interesar: Embajadora paraguaya entrega cartas credenciales al rey de Suecia

Desde el Ministerio aclaran que los puestos que dejan estos 24 funcionarios serán cubiertos por igual número de agentes penitenciarios que prestan servicios en otras dependencias carcelarias.

El pedido de traslado fue hecho por el director general de Establecimientos Penitenciarios, coronel Rubén Peña Weisensee al constatar que el traslado de dos internos el fin de semana pasado fue completamente irregular.

Dos internos fueron trasladados entre el viernes y sábado pasado desde Tacumbú hasta Villarrica, pero sin el aval del Juzgado ni la custodia policial correspondiente. Se presume que otro interno redactó una nota de traslado.

Tras darse a conocer el caso, el ministro Justicia, Rodrigo Nicora, emitió la Resolución N° 42, por la cual se dispone que todo traslado debe tener la aprobación o visto bueno de la máxima autoridad institucional o, en su defecto, del Viceministro de Política Criminal.

Lea también: Ni un ciclista menos: el dolor de una familia y el intento de generar conciencia


Alta demanda de consultas por cuadros respiratorios: más de 46 mil en una semana

El Ministerio de Salud informó que en una semana, se reportaron más de 46 mil consultas, en su mayoría por influenza, Rhinovirus y COVID-19.

Las consultas por enfermedad tipo influenza, en la última semana 22, reportan un aumento del 24%, con relación a la semana anterior, pasando de 37.496 a 46.460, muestra el reporte de Vigilancia Universal.

La curva de tendencia continúa por encima del umbral de alerta.

Lea Salud reporta aumento importante de casos COVID: 45% son niños y adolescentes

En los últimos 21 días, se identificaron 909 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves en los centros centinela. El 13% requirió ingreso a la unidad de cuidados intensivos.

La mayor proporción de internaciones por infecciones respiratorias se verifica en el grupo de edad de 60 años y más (30%), seguido de la franja etaria de 5 a 19 años (19%) y niños menores de 2 años (19%).

Por otra parte, en la última semana 22, se registraron 350 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves, 26 más que la semana anterior.

El 47% de las internaciones corresponde a la edad pediátrica; siendo el 43% menores de 2 años y 53% corresponde a la edad adulta, siendo el 64% mayores de 60 años.

Los virus respiratorios identificados en la última semana, en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas son: influenza A, Rhinovirus y SARS-CoV2. Igualmente se detectó, pero en menor proporción, cuadros por virus sincitial respiratorio, influenza B y adenovirus.

Lea también: Uno por uno, hechos que muestran quién es Giuzzio