Fiscales niegan amedrentamiento a los periodistas: “No se solicitó revelación de fuente”

Desde el Ministerio Público se dio a conocer un comunicado a la opinión pública, mediante el cual se rechazó que se esté amedrentando a los periodistas de ABC y ÚH al enviar oficios a estos medios de comunicación.

La fiscal adjunta de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra los Derechos Humanos, Nancy Salomón, encargada de atender casos que atañen a periodistas, mencionó en charla con la prensa que se reunió con los fiscales que remitieron oficios a ABC y Última Hora para la identificación de los responsables de las notas publicadas sobre las empresas de HC y los pagos al ex titular de la Seprelad Óscar Boidanich.

“Los fiscales me manifestaron que la intención de esos oficios fue la incorporación formal de diligencias incorporadas en la denuncia. Manifestaron además que no hay ninguna intención de amedrentar o violar las normas constitucionales”, expuso.

Sostuvo que tras dicho encuentro se elaboró un comunicado, el cual fue entregado este viernes al secretario del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Santiago Ortiz.

A continuación transcribimos el comunicado de la Fiscalía:

Los agentes fiscales intervinientes en la causa nos dirigimos a la opinión pública a los efectos de reafirmar el compromiso asumido en el articulo 268 de la Constitución Nacional; y en este sentido, garantizar que las diligencias se sustentan en normas constitucionales y procesales, pues el ejercicio de la acción penal pública implica la obligación de solicitar información a cualquier entidad pública o privada.

Es así que, de la lectura de las solicitudes a medios periodísticos, se desprende cuáles son los datos requeridos y en este tenor reafirmamos que no se ha solicitado fuente, ni la revelación de fuente alguna. Con ello, manifestamos que en ningún momento estuvo en el ánimo de este equipo de trabajo amedrentar o violentar la libertad de prensa, garantizada en la Constitución Nacional.

No obstante, la finalidad de una investigación penal es obtener datos que puedan confirmar o negar hipótesis fácticas, y eventualmente, en el caso de que sea estrictamente necesario, convocar a personas que puedan esclarecer circunstancias que hayan llegado a su conocimiento y tengan relevancia penal.

Se debe resaltar que los periodistas no pueden ser obligados a revelar su fuente, sin embargo, pueden aportar datos en el marco de una investigación penal abierta.

No está de más mencionar que, numerosos casos fueron iniciados y condenados gracias a informaciones brindadas por los medios de comunicación y, en la mayoría de ellos, no fue necesario convocar a los responsables de la redacción ya que se pudo obtener la información por otros medios de prueba.

Como representantes de la sociedad somos responsables del eficaz desarrollo de la investigación, y en este sentido, reiteramos que las diligencias realizadas no guardan relación con la interpretación de amedrentamiento, la cual no se ajusta a la realidad de nuestras pretensiones.

Finalmente, ratificamos a la opinión pública nuestro compromiso de velar por los derechos consagrados en la Carta Magna sobre la libertad de prensa y del ejercicio del periodismo.

Nota relacionada: Abogado de HC aclara que no se denunció a ningún periodista

Pista no estaba habilitada: “Es una pérdida que pudo evitarse”, dice Peña y pide mano dura

El presidente de la República, Santiago Peña, solicitó a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) que realice las sanciones correspondientes por la utilización de la pista no habilitada, en la cual falleció el diputado Walter Harms.

En entrevista exclusiva con el canal GEN, el presidente Santiago Peña señaló que se deberán adoptar sanciones por lo ocurrido, en atención a que la pista utilizada para el aterrizaje no estaba habilitada para el efecto.

Es un pérdida que se pudo haber evitado, fue un error enorme que el piloto haya aterrizado en esa pista que no estaba habilitada. Hoy lamentamos una vida que se pudo haber evitado. Pedí que se aplique con rigurosidad toda la ley y debemos ser implacables”, sostuvo.

El mandamás indicó que ni bien llegó de su viaje se interiorizó sobre el tráfico accidente aéreo y mencionó que su instrucción al presidente de la DINAC, Nelson Mendoza, fue la de aplicar las sanciones correspondientes por la utilización de una pista de aterrizaje que no contaba con la habilitación correspondiente.

“Lastimosamente no fue la única aeronave que aterrizó en ese sitio, y además el piloto cambió su ruta de viaje”, sostuvo Peña durante la entrevista televisiva.

Nota relacionada: Accidente: piloto cambió la pista mencionada en el plan de vuelo

CDE: conductor se salva de milagro tras ser arrastrado por el raudal

La intensa lluvia registrada ayer en Ciudad del Este dejó varias calles y avenidas inundadas, lo que ocasionó que algunos automóviles queden atrapados, incluso, uno de ellos fue arrastrado.

Momentos de terror vivió un conductor que se salvó de milagro. Su vehículo fue arrastrado por el raudal cuando circulaba por el barrio Santa Ana de la mencionada ciudad y cayó a un arroyo.

Según el informe, el rodado involucrado es un Toyota, Corsa, azul con chapa CDX-504, propiedad de Alipio Alvarenga.

Puede interesarle: Todo sobre el aguinaldo: cómo calcularlo, fecha límite de pago y otras dudas

Alvarenga se desplazaba por la calle 25 de Agosto, cuando fue arrastrado por el raudal a causa de lluvia intensa, siendo llevado a un arroyo que une con el arroyo Amambay. Afortunadamente, el conductor logró salir del habitáculo del rodado, luego se retiró y fue a su domicilio.

Posteriormente, su automóvil fue hallado a metros del lugar. El hecho ocurrió ayer en horas de la noche. Tras el reporte, en el lugar acudió personal de rescate de Bomberos Voluntarios.

Santi habla de su amistad con Harms: “Estoy muy dolido, quedé muy golpeado”

El presidente de la República, Santiago Peña, se mostró muy dolido por la pérdida humana del diputado oficialista Walter Harms, y dijo que desarrolló un vínculo de amistad muy fuerte con él mediante la política.

En entrevista exclusiva con el canal GEN, el presidente Santiago Peña fue consultado sobre el fallecimiento del legislador Walter Harms, tras un accidente aéreo en Guayaibí, departamento de San Pedro.

Lo conocí gracias a la política, desarrollamos una amistad profunda y familiar, nos hicimos amigos de su esposa e hijos. Hizo mucho, tenía sus detractores pero nadie podía negar el compromiso que tenía, vi el cambio que hizo en su seccional. Tenía un gran sentido de pertenencia, era un tipo jugado”, dijo.

La autoridad lamentó además la pérdida de los demás personas que acompañaban a Harms: su hermano Carlos Harms, el piloto César Godoy y el empresario José González.

Estoy muy dolido, cuando me enteré me quedé muy golpeado, fueron horas muy largas y no me puedo recuperar. Desarrollé el vínculo más cercano con él y lo siento muchísimo”, dijo además sobre Walter Harms.

Nota relacionada: Accidente: piloto cambió la pista mencionada en el plan de vuelo