Hay 99 las salas de lactancia materna habilitadas en el país
El amamantamiento es un acto natural que permite al niño alimentarse cuando desee y donde quiera. Ante ello la necesidad de contar con las salas de lactancia materna para hacer cumplir este derecho a la vida.
Según los datos proveídos por el departamento de Lactancia Materna, de la dirección de Salud Integral de la Niñez y Adolescencia, dependiente de la dirección general de Programas de Salud, el cierre del mes de abril de 2023, son 99 las salas de lactancia habilitadas en el territorio nacional.
Se estima que este número irá aumentando con cada curso – taller de salas de lactancia materna, ya que cada vez son más las instituciones y empresas que reconocen a la mujer trabajadora en periodo de maternidad, y su derecho de continuar alimentando a su bebé con su leche.
¿Qué es una sala de lactancia materna en el lugar de trabajo?
Es un espacio acondicionado, para que la mujer en periodo de lactancia se extraiga y conserve su leche en condiciones adecuadas, dado que su organismo sigue produciendo leche, aún durante la jornada laboral.
¿Qué empresa /institución deben tener salas de lactancia materna?
La Ley N° 5508/15, el Decreto 7550 /2017, ampliado por la Ley N° 6453/19 de Promoción, Protección a la Maternidad y Apoyo a la Lactancia Materna, establece que, “las instituciones públicas y empresas del sector público privado, en las cuales trabajen más de diez (10) mujeres, implementarán salas de lactancia materna. El empleador dará el tiempo necesario a la madre trabajadora durante la jornada laboral, para realizarse su extracción de leche”.
En este sentido, el departamento de Lactancia Materna invita exclusivamente a los encargados de salas de lactancia materna que pertenecen a la dirección de Recursos Humanos del programa de Salud Ocupacional o Bienestar de las personas de las empresas e instituciones privadas o públicas del eje Sur, que abarcan los departamentos de Ñeembucú, Misiones, Itapuá y Caazapá, a inscribirse al curso – taller salas de lactancia materna 2023.
Las inscripciones pueden efectuarse hasta el 20 de mayo, a través del siguiente link: https://forms.gle/AdTc9V9GiJNwbWFj8
El curso- taller se imparte en modalidad semipresencial, a distancia, desde la plataforma Moodle 2.5, del aula virtual del INS (Instituto Nacional de Salud). El componente virtual dura un mes, y culmina con un examen en línea, que habilita al taller presencial correspondiente.
Niño de 2 años y un hombre caen a un pozo de 25 metros en Capiatá
Un pequeño de 2 años cayó a un pozo de aproximadamente 25 metros, un hombre se lanzó para rescatarlo y ambos quedaron atrapados. La rápida reacción de los Bomberos permitió que salgan a salvo.
El hecho se registró en horas de la tarde de este martes en el barrio Cerrito de la ciudad de Capiatá.
En un descuido, una criatura de 2 años cae en un pozo ubicado en el patio de una vivienda, con una profundidad de aproximadamente 25 metros.
Un hombre, sin dudar, se lanza al pozo detrás del niño para rescatarlo, pero no logran salir y quedan atrapados.
Inmediatamente se solicitó ayuda a los bomberos voluntarios quienes acudieron rápidamente y, primero, ingresan al hueco y rescatan con vida al niño.
Luego, con ayuda de equipos y de varios lugareños, lograron extraer al adulto.
En marcha proyecto de mejoramiento de los parques Ñu Guasú y Metropolitano
La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, anunció hoy que ya está en marcha el concurso de precios para la reconversión de los parques Ñu Guasú y Guasú Metropolitano, ubicados en las ciudades de Luque y Asunción, respectivamente.
Este martes, la titular del MOPC informó que el proyecto para la readecuación del Parque Ñu Guasu y el Metropolitano ya está en marcha.
La fecha de presentación de las propuestas de las empresas interesadas está marcada para el lunes, 10 de febrero de 2025, y el plan incluye trabajos para reacondicionar estacionamientos y áreas de parques.
Según informaron desde el MOPC, el proyecto consta de dos componentes: el Componente A, que se refiere a la elaboración del Proyecto Ejecutivo, el cual incluye la preparación de la documentación técnica necesaria para la ejecución y fiscalización de los proyectos; y el Componente B, relacionado con la ejecución de obras, que comprende ampliaciones, obras nuevas y readecuaciones de los parques.
La ejecución de las obras civiles incluirá la estructura y todas las instalaciones, como sistemas eléctricos, de climatización, sanitarias y de señalización.
Tendrá una duración máxima de siete meses, contados a partir de la emisión de la Orden de Inicio de Servicios (OIS). De este período, cinco meses estarán dedicados a la ejecución de las obras, mientras que los dos meses restantes se destinarán a las recepciones y ajustes. Se contempla que el primer mes se reserve para la movilización y los trabajos preliminares.
Este miércoles inician obras de reparación del puente Remanso
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este miércoles 22 de enero iniciarán los trabajos de reparación de la calzada del puente Remanso. Se realizarán en horarios nocturnos incluyendo sábados y domingos.
Desde mañana comenzarán los trabajos de mantenimiento del puente Remanso para garantizar la seguridad y transitabilidad.
Te puede interesar: Mujer que murió al caer del colectivo fue víctima de robo y buscan a vendedor ambulante
Según informaron desde el MOPC, se ejecutarán en horario nocturno, de 20:00 a 04:00 horas, para minimizar el impacto en el tráfico, e incluyen sábado y domingo.
“Primero realizaremos el fresado en las partes más críticas del puente y, posteriormente, en las áreas menos críticas. Luego procederemos al recapado asfáltico con un asfalto de mayor resistencia, conforme al convenio modificatorio que tenemos para asegurar una solución definitiva”, expresó Carlos Casati, jefe de Conservación de Rutas del MOPC.
Se estima que las obras durarán dos semanas, con fresado y recapado asfáltico en ambas direcciones.
Los trabajos, que se realizarán bajo un convenio modificatorio de la licitación para el mantenimiento de túneles y viaductos.