“Javy’a plázape”: autoridades compartieron ameno encuentro con niños por su día

“Javy’a plázape” se denominó la celebración por el Día del Niño organizada por el MEC y en la que participaron diversas autoridades. En la ocasión, compartieron un ameno encuentro con los más pequeños.

El Departamento de Educación Inicial del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) organizó este miércoles un festejo en conmemoración al Día del Niño en la Plaza Uruguaya.

Participaron del evento los ministros de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, y de Educación, Luis Ramírez, la Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos, así como el intendente de Asunción, Oscar Rodríguez, entre otras autoridades.

Te puede interesar: Impulsarán empleo de jóvenes y mujeres a través de empresas de maquila

Las niños y niñas agasajados son alumnos de las escuelas Santa María Goretti, CEBINFA Ko’eju y las escuelas extensivas Fray Luis de Bolaños, contando también con el acompañamiento de los padres de la comunidad.

Como parte de esta iniciativa, la Primera Dama tuvo la oportunidad de leer un cuento breve a un grupo de niñas y niños, mientras que las demás autoridades, con ayuda de los estudiantes, pintaron murales con acuarela para finalizar con juegos con plastilina.

El ministro Walter Gutiérrez manifestó que ver a niños disfrutar de juegos al aire libre es algo que debe realizarse más a menudo. A su vez, comentó que este tipo de acciones se desarrollan en las Ludotecas Kunu’u del MINNA y en los espacios de desarrollo.

Leé también: Migraciones apunta a la modernización tecnológica con apoyo del MITIC

En articulación con el MEC, se seguirán desarrollando este tipo de iniciativas, adelantó el ministro de la Niñez y Adolescencia.“Un niño que crece jugando se convierte en una persona sana y feliz”.

Por su parte, la directora de Educación Inicial del MEC, Sonia Olmedo, manifestó que la actividad es un proyecto impulsado por la cartera educativa, con una mirada intersectorial. La idea es que se pueda replicar con los diversos distritos del país.

Caacupé 2023: atienden a casi 5.200 peregrinantes en los puestos de salud

El reporte parcial del Ministerio de Salud señala que la cobertura sanitaria desplegada para el operativo Caacupé asciende a 5.181 personas atendidas desde el inicio hasta la fecha.

El reporte refiere que desde el inicio de la cobertura Caacupé, la cartera sanitaria realizó 5.181 asistencias médicas a peregrinantes, desde los puestos sanitarios provisorios y fijos instalados para la causa. De este número, 41 fieles fueron derivados a centros asistenciales.

Hasta el momento no se registró ningún caso de gravedad ni fallecimiento. En cuanto a los casos predominantes de consultas se encuentran: vómitos, diarrea, cefalea, dolores musculares, ampollas, hipertensión arterial, control de presión arterial.

Puede interesar: Caacupé 2023: implementan tecnología de vanguardia para el operativo de seguridad

Asimismo, desde Salud recuerdan que, se encuentran disponibles las líneas 141 para pedido de ambulancias, 132 para bomberos y 911 para la Policía Nacional, ante cualquier emergencia.

Intervienen en supuesto intento de abuso sexual durante peregrinación

La víctima sería una menor de 12 años quien cayó desmayada en uno de los puestos de la Dinatran donde la auxiliaron y derivaron de inmediato a un centro asistencial. El Ministerio de la Niñez y la Fiscalía tomaron intervención en el caso.

La adolescente fue asistida en el km 34 de la ruta 2, en la ciudad de Itaugua. La misma estaba en una bicicleta cuando se desplomó en el asfalto. Presentaba lesiones en el cuello.

El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, comentó que el caso fue intervenido y la menor derivada al hospital para confirmar o descartar el hecho.

Explicó que los movimientos masivos de personas representa un riesgo para los niños por lo que, desde el Ministerio de la Niñez instalaron medidas de protección durante estos días.

“Estas son las situaciones que nos motivan a estar acá porque no todas las personas vienen con buenas intenciones”, sostuvo en conversación con la radio 1080 AM.

Gutiérrez mencionó que en la plaza Teniente Fariña de Caacupé, el MINNA cuenta con un amplio espacio de referencia, donde se atienen situaciones que involucren a los menores.

También es noticia:

Detienen a sospechoso de amenazar con una bomba en el Palacio de Justicia

El sospechoso es un hombre 68 años y fue detenido durante un procedimiento realizado en el barrio Recoleta de Asunción. Autoridades incautaron un teléfono celular y una camioneta.

Juan Vicente Talavera Insfrán fue detenido como sospechoso de haber realizado la amenaza de bomba en el Palacio de Justicia el 29 de noviembre pasado.

Te puede interesar: Invitan a disfrutar del turismo interno durante el feriado largo

Está procesado por el hecho de coacción a órganos constitucionales y el Ministerio Público ordenó su detención durante el procedimiento realizado en coordinación con el personal del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional.

Al mediodía del miércoles 29 de noviembre, todas las personas que se encontraban en el Palacio de Justicia fueron evacuadas debido al reporte de una amenaza de bomba.

El hombre realizó dos llamadas en donde alertó con hacer explotar la sede judicial si no liberaban a Carmen Villalba, líder del EPP y recluida en el Buen Pastor.

No era la primera vez que el Palacio de Justicia era blanco de este tipo de amenazas, pero en aquella ocasión, el llamativo pedido alertó más de lo normal.

Lea más: Falsa alarma y un insólito pedido: amenazan con bomba para exigir libertad de Carmen Villalba