Lanzan proyecto de inclusión económica para mujeres del Programa Abrazo
“Inclusión Económica de participantes del Programa Abrazo” es el proyecto presentado hoy por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y Fundación Capital que será implementado desde este mes de marzo en siete departamentos del país. En una fase inicial, tiene por objetivo que 1.200 mujeres participantes del programa logren fortalecer sus ingresos mediante acompañamiento técnico.
El proyecto apunta a fortalecer el programa Abrazo del MINNA incluyendo componentes del enfoque Graduación a su implementación -Graduación es uno de los programas de inclusión económica y social para familias que viven en situación de pobreza más efectivos del mundo-.
Al mismo tiempo, busca digitalizar procesos de monitoreo mediante nuevas herramientas tecnológicas. Entre los componentes principales que se trabajarán con las familias participantes se encuentran: formación en habilidades para la vida, educación financiera, emprendedurismo, promoción de grupos de ahorro e inversión y acompañamiento técnico.
Para Laura Morínigo, directora ejecutiva de la Fundación, este proyecto es la continuación de varios años de trabajo entre ambas instituciones para apoyar a las mujeres emprendedoras a fortalecer sus ingresos, que se fijen metas, las cumplan y puedan construir medios de vida sostenibles con el apoyo y acompañamiento que esto requiere.
Participaron del evento la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, el viceministro de Planificación, Programas y Proyectos del MINNA, Walter Gutierrez, la Directora Ejecutiva de Fundación Capital, Laura Morínigo y el Gerente de Programas de Fundación Capital, Elías Martínez. El evento también se enmarca en el Día Internacional de la Mujer y en la Semana Nacional de la Inclusión Financiera.
El Programa Abrazo es una iniciativa estatal gestionada por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia que tiene como objetivo garantizar la protección social a niños, niñas y adolescentes con riesgo de trabajo infantil y propiciar las condiciones adecuadas para el desarrollo integral de los mismos promoviendo y fortaleciendo el rol protector del grupo familiar mediante el ejercicio de sus derechos.
Fundación Capital es una organización internacional con la misión de catalizar acciones disruptivas para que las personas en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad se conviertan en ciudadanas económicas empoderadas de pleno derecho, avanzando en su inclusión económica, financiera y digital. Viene trabajando con el MINNA y otros ministerios desde el 2012.
Es noticia hoy: Anuncian reducción provisoria del precio del combustible
Abundan las estafas con el alquiler de casas de verano
En esta temporada alta de vacaciones, el Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional advierte sobre un aumento en las estafas relacionadas con alquileres de casas de verano, especialmente en destinos populares como San Bernardino y Encarnación.
Un caso reciente involucró a una joven que compartió su experiencia en redes sociales. Ella realizó el pago inicial para alquilar una casa en San Bernardino y recibió incluso un contrato con firma digital, aparentemente legítimo, que resultó ser falso.
Al respecto, Liz Ávalos, de Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional, explicó en una entrevista con la radio 650 AM cómo operan los estafadores.
“Son publicaciones realizadas en redes sociales que ofrecen propiedades reales, pero no es el propietario quien las alquila, sino un estafador con un perfil falso”, indicó Ávalos. “La gente hace el pago de una seña, llega al lugar y descubre que la casa nunca estuvo en alquiler”, agregó.
Según Ávalos, este año ya se registraron al menos 10 denuncias similares. Ante esta situación, la Policía recomienda a los ciudadanos:
1. Verificar la autenticidad de los perfiles que ofrecen los alquileres.
2. Confirmar la propiedad directamente con los propietarios.
3. Evitar realizar transferencias a cuentas personales sin garantías.
4. Usar plataformas confiables y con buenas referencias.
Detienen a hombre intentando vender motobomba robada en Villeta
La Policía Nacional logró recuperar una motobomba robada en Villeta y detiene al presunto responsable. El equipo, vital para el abastecimiento de agua a 160 familias, fue encontrado tras una denuncia y la colaboración de vecinos.
En un rápido operativo realizado en la mañana de ayer, agentes de la Comisaría 14ª Central recuperaron una motobomba robada y detuvieron al presunto autor del hurto en el Asentamiento Tierra Prometida, en la compañía Cumbarity.
El caso se inició tras la denuncia presentada por Francisco Javier Reinoso Cantero, presidente de la Junta de Saneamiento de Cumbarity, quien informó la desaparición del equipo a las 6:00 horas. La motobomba, una impulsor modelo 2VCM25/160A de 3HP, marca Vinco, es fundamental para abastecer de agua a unas 160 familias de la zona.
Gracias a la colaboración de vecinos, los agentes localizaron al sospechoso, identificado como Gustavo Raúl Gavilán Díaz, de 36 años. Según los reportes, el hombre estaba ofreciendo el equipo robado en el barrio. Al momento de su aprehensión, vestía jeans prelavados y una remera gris.
El detenido fue trasladado junto con la evidencia a la comisaría, mientras la agente fiscal de turno, Viviana Llano, dispuso que permanezca a disposición del Ministerio Público para avanzar con las investigaciones.
Descubren sitio de venta de cocaína en ciudad veraniega
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino un foco de venta de cocaína en la ciudad de San Bernardino.
Los agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas, conjuntamente con el fiscal Benjamín Vera, allanaron una vivienda en el Barrio Yvy Anguy de San Bernardino, dicho foco de venta de cocaína se encuentra ubicado en las cercanías del Anfiteatro José Asunción Flores.
Un hombre identificado como Adilson Ariel Vera, de 34 años, fue capturado por ser el responsable de distribuir cocaína en la zona. El detenido ocultaba las dosis de la droga dentro del aire acondicionado, no obstante, fueron encontradas mediante el trabajo minucioso de búsqueda realizada por los Agentes Especiales.
En el procedimiento confiscaron porciones de cocaína, dinero en efectivo, producto del Ilícito, un arma de fuego tipo revólver, calibre 22; 26 cartuchos sin percutir, calibre 22 y 32, balanza de precisión y aparatos celulares.
La cantidad sustancias que tenía en su poder pone en evidencia un negocio que iba en aumento en la temporada que dicha ciudad veraniega recibe importante cantidad de turistas.