Niño de 13 muere en Guairá: “criadito” era forzado a ser jinete de caballos
Un niño de 13 años falleció el domingo último luego de caer de un caballo en una carrera clandestina en la localidad de Mbocayaty, departamento de Guairá. Aparentemente, el menor era tenido como "criadito" y forzado a ser jinete, siendo mal alimentado por su tutor, quien ahora ya se encuentra imputado.
La fiscal Teresa Martínez, de la Unidad Especializada en la lucha Contra la Trata de Personas, comentó a la 970 AM que el menor involucrado en el caso falleció luego de haber sufrido una “muerte encefálica irreversible”.
El niño era utilizado como jinete para las carreras de caballos que se realizaban frecuentemente en una pista local, de acuerdo a los datos manejados por la Fiscalía, lo cual es una práctica usual en varias partes del interior del país.
Sobre este asunto, Martínez refirió que esta “es una práctica deplorable, pero que la gente ve como normal”, lamentando que varios menores de edad tengan que ser obligados a participar contra su voluntad, lo cual se configura como “trabajo forzoso”, según detalló.
Aparentemente, el menor era mal alimentado para “ser más liviano” y así poder domar con mayor facilidad a los equinos. De acuerdo a la agente fiscal, el peso máximo ideal que debería tener un jinete es de 32 kg, motivo por el cual casi siempre se explota a niños para este tipo de actividades.
Otro aspecto que saltó a la luz tras la muerte del chico es que el mismo no estudiaba y, según las presunciones, era abusado sexualmente.
“Este niño cuando menos vivía en las caballerizas, no tenía una cama, estaba en el lugar donde se guardaba el alimento para los caballos, en absoluta precariedad”, manifestó Martínez durante la entrevista radial.
Un hombre identificado como César Darío Portillo Colmán era el encargado de la custodia del niño. El mismo se lo habría llevado desde su comunidad de origen en Yuty, departamento de Caazapá, hasta la localidad de Mbocayaty, en Guairá.
La Fiscalía imputó por la supuesta comisión del hecho punible de trata de personas a Portillo Colmán luego de producirse la muerte del niño de 13 años. De acuerdo a la versión del Ministerio Público, un amigo de la familia propuso llevarlo a trabajar como secretario del ahora imputado bajo la promesa de hacerlo estudiar en la escuela y cuidarlo.
“La madre tiene 7 hijos, hubo un aprovechamiento de su situación de vulnerabilidad y sus escasos recursos para llevarse al niño. A ella le dijeron que (su hijo) iba para secretario de un señor y que iba a ir a la escuela”, detalló.
Portillo Colmán, encargado del negocio ilícito de la carrera de caballos, estaría siendo defendido por toda su comunidad ya que lo consideran “un buen hombre”, de acuerdo al relato de la fiscal del caso. “Él se dedica a esto, no ven como mala la situación del niño”, indicó.
Finalmente, Martínez pidió que los órganos de control puedan trabajar seriamente con este tipo de situaciones y no las dejen pasar de largo, sobre todo porque recién después de producirse el deceso del menor la municipalidad local clausuró la pista de carreras.
Enfermeros convocan a una gran movilización nacional por mejores condiciones laborales
La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) convoca a los profesionales del sector a una movilización nacional, prevista para este miércoles, a fin de exigir mejores condiciones laborales, entre otras reivindicaciones.
El principal gremio de enfermeros a nivel país convoca a la “Gran Marea Blanca de Enfermería”, que tendrá lugar este miércoles en horas de la mañana frente al Ministerio de Salud.
La protesta tiene como objetivo principal exigir mejoras en el sistema de salud pública, así como condiciones laborales dignas para los trabajadores del sector, tanto de la cartera de Salud Pública como del Instituto de Previsión Social (IPS).
Te puede interesar: Unos 6.000 policías serán desplegados en el Rally Mundial de Paraguay
Entre las principales reivindicaciones se encuentran el pedido de presupuesto para el ingreso al 5to año y promoción en la Carrera Profesional de Enfermería (CPE), la disminución de la carga horaria para todos los profesionales del área y la creación de 1.000 nuevos cargos para combatir la precarización laboral.
Asimismo, también solicitan seguridad social para el personal contratado, defensa de la jubilación especial del personal de enfermería y la recategorización de los enfermeros del IPS, con la exigencia de salarios justos.
Leé también: La temperatura más baja se registró en Presidente Hayes, con -3,3° C
Otro de los pedidos de la APE es que se pueda realizar un llamado a concurso para todos los cargos de jefatura en los departamentos de enfermería del IPS y del Ministerio de Salud.
Desde la organización destacan que esta movilización no solo busca reivindicar derechos laborales, sino también llamar la atención sobre la necesidad de fortalecer el sistema de salud pública en beneficio de toda la ciudadanía.
Gestionan apertura de área de hemodiálisis en el Hospital de Tomás Romero Pereira
Una asociación realiza gestiones para la habilitación de un Departamento de Hemodiálisis en el Hospital Distrital de Tomás Romero Pereira (ex María Auxiliadora), en el departamento de Itapúa.
El Centro de Ayuda a los Enfermos de María Auxiliadora se encuentra efectuando diversos trámites ante autoridades departamentales y del Ministerio de Salud para contar con un nuevo servicio en el hospital local.
Se trata del Departamento de Hemodiálisis, área que hasta el momento no existe en el centro asistencial correspondiente al distrito de Tomás Romero Pereira.
Los pacientes dializados hoy día deben viajar largas distancias para realizar sus respectivos tratamientos y controles de rutina, por lo que requieren con suma urgencia de un área dentro de su zona de residencia.
“Nos preocupamos por las familias que padecen estas enfermedades, sabemos que conlleva muchos recursos y también viajes largos que maltratan a los pacientes”, expresó Jessica Lugo Algarín, representante del Centro de Ayuda a los Enfermos de María Auxiliadora.
Además de la habilitación de este nuevo espacio, también intentan conseguir la incorporación de profesionales oncológicos pediátricos y para adultos en el mencionado nosocomio.
En caso de concretarse, será un gran beneficio para pobladores no solo de Tomás Romero Pereira, sino también de otras localidades cercanas de la región.
Rescatan a ocupantes de una deslizadora que volcó en aguas del Río Paraguay
Pobladores lograron rescatar a cinco personas que se encontraban a bordo de una deslizadora, embarcación que volcó en aguas del Río Paraguay. El hecho ocurrió en la zona de Concepción.
En la mañana de ayer se produjo el vuelco de una embarcación en jurisdicción de la comunidad Guyratí del distrito de Itacuá, departamento de Concepción.
El percance involucró a una deslizadora perteneciente a una empresa privada de la zona, que se dio vuelta cuando navegaba en aguas del Río Paraguay.
Te puede interesar: Rescatan a perro maltratado en Itauguá
Cinco personas se encontraban a bordo de esta embarcación, las cuales fueron rescatadas por dos pobladores locales que se percataron de lo ocurrido.
Sin pensarlo dos veces, los mismos acudieron rápidamente junto a los ocupantes del bote, que afortunadamente tenían puesto el chaleco salvavidas, lo cual evitó una tragedia.
Leé también: Determinan la causa de muerte de mujer hallada sin vida en Capiatá
Gracias a la rápida acción de los improvisados rescatistas, los tripulantes de la deslizadora salieron con vida de este accidente.