Oenegés anticorrupción, agencia de empleo de operadores en pandemia

Sin disimulo, operadores políticos de la campaña de la propia exministra de Trabajo Carla Bacigalupo desde cuya cartera y respectivas dependencias salían las millonarias transferencias y seccionaleros del equipo del expresidente Mario Abdo Benítez se beneficiaron con jugosos sueldos, mediante proyectos de reactivación económica ejecutados por el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), esquema al que se suma la Federación de Entidades Vecinalistas del Paraguay (Fedem), su aliada en proyecto “Más ciudadanía, menos corrupción”.


Fuente: Unidad de Investigación Nación Media

Más apariciones de operadores del equipo político del expresidente Mario Abdo Benítez, privilegiados con sueldos en proyectos sensi­bles de reactivación econó­mica, reconfirman que los convenios entre el Ministerio de Trabajo y algunas oenegés están más que contaminados ya que implica uso discrecio­nal de recursos públicos eva­diendo procesos de Contrata­ciones Públicas.

Sin mayores protocolos, ope­radores del abdismo que pre­cisamente estaban en intensa campaña política por la can­didatura de la exministra de Trabajo Carla Bacigalupo y otros, recibían plata dulce en el marco de los famosos cursos de capacitación. Esto gracias a la intermediación de una oenegé anticorrupción como el Centro de Informa­ción y Recursos para el Desa­rrollo (CIRD), que acapara contratos con el Ministerio de Trabajo y sus dependen­cias, modus operandi a la que se sumó la Federación de Entidades Vecinalistas del Paraguay (Fedem), ONG aliada del proyecto “Más ciu­dadanía, menos corrupción”.

Algunos convenios adjudi­cados al CIRD en la cartera de Trabajo a los que hemos accedido ascienden a cifras siderales en la última década. Unos G. 67.501 millones suman los proyectos entre el CIRD y Trabajo que pue­den ver en la infografía, de los cuales el 86% le corres­ponden al período Abdo Bení­tez. Más los contratos otor­gados a la Fedem llegan a G. 68.801 millones, casi USD 10 millones.

Mientras que, de la nada, sin mayores condiciones ni estructura la Fedem, oenegé recluta del CIRD en plena pandemia se alzó con G. 1.300 millones por proyectos de “Formación y capacitación laboral online para comuni­dades de escasos recursos” y “Formación y capacitación laboral para comunidades de escasos recursos” que con­sistían en cursos de cocina, albañilería, cajero, electri­cidad, mecánica de motoci­cletas, corte y confección. Gracias a estas transferen­cias contrató a Nazario Ino­cencio Mena, excandidato a presidente por la seccional colorada N.º 27 por la chapa de Abdo Benítez.

Algunos seccionaleros contratados por el CIRD con plata de Sinafocal
Algunos seccionaleros contratados por el CIRD con plata de Sinafocal

Mena fue un fuerte operador de la campaña de Bacigalupo por la senaduría nacional. Organizaba reuniones polí­ticas, repartía paquetes de regalos alusivos a sus respec­tivas candidaturas que conte­nían coladores, cucharones, pandulces, gaseosas, entre otros. El político figura con cobro de honorarios profesio­nales de G. 8,5 millones en los convenios con el Ministerio de Trabajo y Sinafocal.

La hija de Mena de nombre Mirtha Mabel Mena, tam­bién cobró honorarios de G. 8,5 millones en ambos con­venios citados. Sponsoreaban hasta programas de TV, figu­ran pagos por publicidad y pro­paganda a la periodista Euge­nia Natividad Romero de G. 2,2 millones en el convenio con Sinafocal y G. 4,5 millones con el MTESS. Estos gastos resul­tan ilógicos, cuando estas ins­tituciones cuentan con áreas de comunicación para la difusión de sus iniciativas.

El presidente de la Fedem, Miguel Sanabria Irepa, tam­bién era fanático de la exmi­nistra Bacigalupo, partici­paba de sus actos políticos, luego de los jugosos contra­tos que le dio la extitular del Ministerio de Trabajo. Al ser consultado sobre su pre­sencia en actos políticos de quien le liberaba millona­rias transferencias respon­dió “que solo fue una vez y por invitación de Mena”.

En círculo a la izquierda, el presidente de la Fedem, Miguel Sanabria
Irepa, apoyando acto político de la exministra Carla Bacigalupo,
que le realizó millonaria transferencia para cursos. A la derecha, el
consultor Nazario Mena
En círculo a la izquierda, el presidente de la Fedem, Miguel Sanabria Irepa, apoyando acto político de la exministra Carla Bacigalupo, que le realizó millonaria transferencia para cursos. A la derecha, el consultor Nazario Mena

MODUS OPERANDI

Fedem replicó el mismo esquema (CIRD) con la con­tratación de operadores y así financiaban de alguna manera la campaña política del equipo de Abdo en las últimas elecciones. Esto según las rendiciones de cuenta del proyecto de Reactiva­ción Económica Poscovid de G. 6.093 millones a los que hemos accedido.

La parentela del presidente del CIRD, Agustín Carrizosa, se colgó del proyecto poscovid y se alzaron con jugosos hono­rarios al igual que el hijo del coordinador anticorrupción, Francisco Darío Alcaraz.

Según las rendiciones del pro­yecto, la hija de Carrizosa, de nombre Paola Carrizosa Bradshaw, percibió jornales de G. 4,5 millones; la pareja de Carrizosa, María Berta Rojas, facturó en total G. 212 millones por consultorías, asesorías e investigaciones; la cuñada del presidente del CIRD, Marta María Rojas Aveiro, figura con factura­ciones por total de G. 109 millones, también por con­sultorías, asesorías e inves­tigaciones y Carlos Francisco Alcaraz, hijo del coordinador anticorrupción del CIRD, figura con honorarios de G. 4,5 millones.

Candidatos por cargos en sec­cionales de Mariano Roque Alonso, Lambaré, Areguá como el caso de Osvaldo Ocampos Muñoz, Óscar David Gibbons e Isabelina Velázquez; operadores entre los que se pueden mencionar a Diego Barreto Zelada, Ros­sana Mendoza Balmori, Dora Liz Ortega, Moisés Justi­niano Piccinini, Santiago Sal­vador Acosta y Lida Graciela Monzón, registran cobros en proyectos poscovid, gracias a la gestión del CIRD.

Mariano Bareiro Soria, miem­bro de la directiva de Fedem, confirmó la contratación de Nazario Mena y refirió pri­meramente que “es licenciado en contabilidad y como tal, él (Nazario) es contratado por nosotros para unas contabi­lidades”, sin embargo, en la misma conversación, Bareiro cambió su versión mencio­nando que Mena “es conta­dor y fue contratado como docente en el área de empren­dedurismo y derechos labora­les. No fue contratado como contador, fue contratado como docente en Sinafocal”.

Sobre los escándalos que sacuden al CIRD, oenegé que los agrupa en proyecto antico­rrupción, Bareiro hizo juego de cintura esquivando pos­tura y se limitó a la versión de que pidieron informes.

Por su parte, al ser consultado sobre un rol de docente, Mena señaló: “Yo no enseño, soy consultor, hago proyectos”.

Reclamó la prestación a su expareja y fue golpeada en plena calle

Una mujer fue víctima de una brutal agresión por parte de su expareja en la ciudad de San Lorenzo. El trasfondo del ataque sería un reclamo por incumplimiento de prestación alimentaria.

Un hecho de violencia contra la mujer se registró cerca de las 18:00 hs del sábado sobre la calle Julia Miranda Cueto casi Saturno Ríos, en pleno centro de San Lorenzo.

Resultó víctima una mujer de 36 años, quien fue agredida físicamente por su expareja, de nombre Diego Daniel Bordón, también de 36 años.

Te puede interesar: Aparatoso accidente en Ypané: mujer volcó auto ajeno y se dio a la fuga

Según el reporte, la mujer había increpado a este sujeto -quien se dedica a realizar apuestas en la vía pública- por la falta de cumplimiento de la prestación alimentaria para su hijo.

Este requerimiento provocó la molestia del hombre, quien decidió golpearla brutalmente ante la vista de todos, provocándole hematomas en el rostro, las piernas, los brazos y otras partes del cuerpo.

Leé también: Control por polución sonora acaba con cuatro detenidos y vehículos retenidos

Tras el incidente, la víctima fue llevada a un hospital para recibir atención médica, mientras que el agresor aún no fue detenido, según menciona Sucesos Paraguay.

La mujer vendría siendo hostigada y amenazada de manera constante por su expareja, conforme manifestó a los policías que tomaron intervención.

Aparatoso accidente en Ypané: mujer volcó auto ajeno y se dio a la fuga

Un vehículo sufrió un vuelco esta mañana en la ciudad de Ypané. La conductora que iba al mando del rodado, perteneciente a otra persona, se dio a la fuga tras el accidente.

Un aparatoso accidente de tránsito se registró este domingo en la ruta que une la ciudad de Ypané con Villeta.

Se vio involucrado en este percance vial un automóvil de la marca Toyota modelo IST color negro, el cual acabó en una cuneta al costado del camino.

Te puede interesar: Control por polución sonora acaba con cuatro detenidos y vehículos retenidos

Tras tomar conocimiento de lo ocurrido, acudieron al sitio agentes de la Comisaría 23° Central, quienes fueron recibidos por el dueño del rodado, Richard Ramón Fernández Cabrera (30).

Este sujeto manifestó a los intervinientes que horas antes había prestado su vehículo a una mujer (cuya identidad no trascendió), recibiendo luego el aviso sobre el siniestro.

Leé también: Escándalo en el fútbol del interior por protesta contra un jugador

Llamativamente, la conductora huyó del lugar sin pedir ayuda ni dar ninguna explicación, por lo que no se pudo tener información sobre las circunstancias del hecho. Según testigos, abordó otro vehículo.

El hecho fue comunicado a la fiscal interina de J. Augusto Saldívar, Daysi Sánchez, quien dispuso que el automóvil sea entregado a su propietario.

Control por polución sonora acaba con cuatro detenidos y vehículos retenidos

Cuatro hombres fueron detenidos en la ciudad de Mariano Roque Alonso tras un operativo de control en la vía pública. Los mismos fueron acusados de alterar el tránsito, emitir ruidos molestos y resistirse a la autoridad.

Esta madrugada se llevó a cabo una intervención sobre la Ruta PY03 de Mariano Roque Alonso, a raíz de la emisión de ruidos molestos en la vía pública.

En dicho procedimiento, encabezado por el fiscal Itálico Rienzi, acabaron siendo detenidos Osmar Arce Medina (32), José Rodrigo Quintana Ayala (29), José María Amarilla Alvarenga (46), y José Miguel Amarilla Avezada (19).

Según el reporte, estas personas se encontraban escuchando música a alto volumen en las cajas acústicas instaladas en sus vehículos, razón por la que la Policía tomó intervención para evitar la polución sonora.

En el procedimiento, José Miguel Amarilla agredió a los intervinientes mientras intentaba evitar la detención de su padre, por lo que también fue aprehendido por orden del fiscal.

Los vehículos con cajas acústicas que emitían música a alto volumen fueron incautados, y los propietarios fueron llevados a la comisaría.

Así también, se prevé la remisión de un informe al Juzgado de Faltas de la municipalidad local, de modo a abrir una causa contra los conductores.