“Peaje” de Argentina en el río Paraná es un “derrame” sobre la economía paraguaya
Desde el Gremio de Armadores.Fluviales manifestaron su rechazo a la intención del Gobierno de Argentina de establecer un peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, ya que representa una millonaria pérdida económica para nuestro país.
El Ministerio de Transporte de Argentina estableció el pago de 1,47 dólares por tonelada de registro neto en el peaje para el tramo de la hidrovía Paraná-Paraguay. La medida debe entrar en vigencia a través del Boletín Oficial.
Al respecto, desde el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), indican que la decisión violenta acuerdos de la hidrovía y no puede modificarse unilateralmente, sino con la anuencia de Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia.
HOY también fue noticia: Senado accede a pedido del Ejecutivo y aprueba millonario préstamo para pagar deudas
En conversación con el canal GEN de Nación Media, Juan Carlos Muñóz, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos, indicó que en el 2017 se encontraban ante un escenario similar y dijo que la medida de Argentina es “inaplicable”, atendiendo a la situación post pandemia y los embates sufridos en la región.
#INFO ➕
➡30 millones de dólares se estiman como peaje para el Paraguay al navegar el Río Paraná, según anuncia Argentina 🚢💰
➡El dir. del Centro de Armadores, #JuanCarlosMunoz, opina al respecto 🗣🇵🇾🖥https://t.co/0GJou16zAX
🎙️ @GuillermoGrance @martidiazm @BenjaLivieres pic.twitter.com/xlPzDjZNs2— SomosGENAhora (@SomosGENAhora) October 13, 2022
Agregó que desde el momento en que se enteraron de la decisión de Argentina, el sector privado dispuso el involucramiento en el ámbito multilateral y bilateral.
Advirtió que esto genera un “efecto derrame” sobre la economía paraguaya, por lo que esperan que la medida no sea aplicada.
Telefuturo no pidió permiso y le cayó la PMT
La Policía Municipal de Tránsito de Asunción dispuso la liberación de los estacionamientos frente a Telefuturo, donde se realizó la despedida a un trabajador fallecido.
Este miércoles, Juan Villalba, director de la PMT, se apersonó con sus funcionarios frente al canal de Telefuturo para despejar los lugares públicos habilitados que fueron cercenados por parte de los trabajadores de la empresa de comunicación. “Cordonearon la calle para que nadie estacione en la zona, sin permiso municipal. Debemos saber que nadie es soberano de la calle, cumplir la ley es fácil, todos somos iguales”, tuiteó.
Despeje de lugares públicos habilitados que fueron cersenados por parte de funcionarios de @Telefuturo! Cordonearon la calle para que nadie estacione en la zona sin permiso Municipal! Debemos saber que nadie es SOBERANO de la calle, cumplir la ley es facil, Todos somos iguales! pic.twitter.com/QODjNu9Adr
— Juan Villalba (@juanvillalbapy) May 31, 2023
En respuesta, el periodista Oscar Acosta explicó que se dispuso “reservar” el frente de Telefuturo para despedir a un trabajador fallecido. “Pido disculpas al señor Juan Villalba por no haber comunicado que el lugar se usó para despedir a un trabajador de nuestro canal de paso al cementerio. No se usó para festejar un triunfo partidario como la calle 25 de Mayo. Disculpas a la ciudadanía”, expuso también mediante su cuenta de Twitter.
Otra de las que salió al paso fue la comunicadora Fátima Garay, quien calificó de una falta de respeto las expresiones de Juan Villalba, mientras ellos esperaban que pase el féretro de un compañero fallecido para darle el último adiós frente a su segundo hogar. “Muchos compañeros donaron su estacionamiento “permitido ” y el prepotente llega gritando”, lamentó.
En respuesta, Villalba recordó que para este tipo de actos la PMT siempre acompaña y que por cierto proporcionó agentes motorizados para el acompañamiento del féretro hasta Limpio. “Avisar que para cercenar espacios de manera momentánea se necesita permiso municipal y no lo tenían. Con una simple llamada, cubrimos el evento”, remarcó Villalba.
Para este tipo de actos PMT siempre acompaña, que por cierto proporcionamos Motorizadas para el acompañamiento del féretro hasta Limpio. Avisar que p/ cercenar espacios de manera momentanea se necesita permiso municipal y no lo tenían! Con una simple llamada, cubrimos el evento.
— Juan Villalba (@juanvillalbapy) May 31, 2023
También es noticia hoy: Tras conmoción por asesinato de directora, ordenan recluir a universitario en psiquiátrico
Netanyahu llama a Peña y se comprometen a fortalecer relación entre Israel y Paraguay
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, llamó en las últimas horas al presidente electo de la República, Santiago Peña. Ambos se comprometieron a fortalecer las relaciones existentes entre ambos países.
Benjamín Netanyahu habló en la noche del martes con el presidente electo de la República, Santiago Peña, y lo felicitó por su victoria electoral. Ambos expresaron su compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales y señalaron que esto promovería iniciativas económicas, crecimiento y prosperidad para ambos países.
Puede interesar: Entregan títulos a los 80 diputados electos
Asimismo, el primer ministro de Israel dio la bienvenida a la intención del presidente electo Peña de devolver la Embajada de Paraguay a Jerusalén inmediatamente después de asumir el cargo en agosto.
Thanks for your congratulations call, Prime Minister Netanyahu @IsraeliPM. Under my Administration, we will strengthen the relations between Paraguay and Israel, with the embassy in Jerusalem, foster cooperation and promote initiatives to deliver prosperity for both nations. https://t.co/5YBX9FtUh9
— Santiago Peña (@SantiPenap) May 31, 2023
Los dos líderes acordaron reunirse pronto y discutir la cooperación económica entre sus países.
Lea también: Jefe de Gabinete rechaza críticas al festival de licitaciones del Gobierno saliente
Peña por su parte, agradeció la llamada de felicitaciones de Netanyahu. “Durante mi gobierno, vamos a fortalecer las relaciones entre Paraguay e Israel, con la embajada en Jerusalén, fomentar la cooperación y promover iniciativas que generen prosperidad a ambas naciones”, expresó el presidente electo.
Cae una “narco gamer” que hacía delivery de droga en el Chaco
Una joven fue detenida mientras llevaba droga en el interior de una consola y controles de videojuegos. La misma fue interceptada en plena vía pública cuando transitaba a bordo de una motocicleta.
Los agentes especiales de la SENAD apostados en Mariscal Estigarribia, Chaco, capturaron en la mañana de este miércoles a una mujer dedicada a la distribución de cocaína al menudeo en la zona.
Se trata de María Asunción Franco Cardozo, paraguaya, de 24 años. La misma al ser inspecciona por los agentes manifestó que solo llevaba consigo su consola y controles de videojuegos. Pero los intervinientes manejaban informaciones sobre la actividad ilícita que la misma estaría realizando por lo que verificaron minuciosamente el aparato.
En el interior hallaron un paquete que contenía varias dosis de cocaína ya preparadas para la venta. La droga tenía un peso total de 29 gramos, equivalentes a unos 2.900.000 guaraníes.
El fiscal interviniente Héctor Velázquez dispuso la detención de la mujer e incautación de las evidencias. Según datos recabados la misma supuestamente hacía “delivery” de las sustancias prohibidas por toda la ciudad y alrededores.
También te puede interesar: ¿Qué lleva a un estudiante a matar a su profesora?