Piden a Marito rajar al titular del IPS tras amputación equivocada a paciente

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) solicitó al Poder Ejecutivo la destitución del titular del IPS, Vicente Battaglia, y el Director Médico de la previsional, tras escándalo de amputación por error a un abuelito.

Jorge Alvarenga, presidente de la CUT, indicó a la radio Universo / Nación Media que envió una nota al mandatario Mario Abdo Benítez, en la cual le solicita la inmediata destitución del titular del IPS, Vicente Battaglia, y del Director Médico de la previsional.

“Nosotros venimos realizando cuestionamientos a la gestión de Battaglia y del propio presidente de la República. Hoy, ante la situación grave y negligente, ratificamos que se destituya a todos los responsables de la estructura que no funciona en IPS”, sostuvo.

Alvarenga indicó a Abdo que, en homenaje a los asegurados de la institución y con la finalidad de devolver la confianza, saque a los implicados en el caso del abuelito que fue amputado erróneamente en una de sus extremidades inferiores. “Hoy nadie te garantice que salgas con el cuerpo entero si vas a IPS”, cuestionó.

A continuación transcribimos la nota enviada al mandatario:

En nombre y representación de los trabajadores aportantes del IPS, afiliados a nuestra central y de toda la ciudadanía en su conjunto, nos dirigimos a Ud. a fin de solicitarle, la inmediata destitución del Presidente del IPS y su director médico, por los acontecimientos de público conocimiento, que generan la pérdida total de credibilidad en los servicios prestados por esa noble institución y que, además de la desvergonzada negligencia incurrida en los hechos que generaron la situación de un paciente amputado por error. Todos los días nos desayunamos con informaciones que hablan a las claras de la desastrosa gestión de la Administración, presidida por el medico Battaglia, quien ha demostrado claramente su ignorancia, falta de capacidad, falta de transparencia y serias sospechas de alta corrupción y considerando que el citado personaje no tiene la altura moral para renunciar a su pésima gestión.

Señor Presidente la ciudadanía no se merece que oscuros personajes como estos sigan al frente de la principal institución de amparo social del país, por ello reiteramos, que su destitución en forma urgente, es una medida paliativa hacia el inicio de la recuperación de la confianza en esta Institución.

 

Pasantías en Economía y Finanzas: este domingo vence el plazo de postulación

Este domingo 16 de junio se cierra el plazo de postulación al Programa de Pasantías Universitarias del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los estudiantes universitarios interesados pueden inscribirse a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI) del CONACYT, completar los datos requeridos y adjuntar los documentos solicitados.

El Programa está dirigido a aquellos estudiantes que cursan los dos últimos años de las carreras de Economía, Administración, Contabilidad, Ingeniería Comercial, Derecho, Trabajo Social, Psicología Laboral, Ciencias de la Comunicación, Diseño Gráfico, Ciencias Informáticas, Ciencias de la Información, Arquitectura e Ingeniería Civil, que cuenten con un promedio general mínimo de 3,5.

Cabe mencionar que el Programa de Pasantías tiene una duración de doce meses, con una carga horaria de 5 horas por día, de lunes a viernes, con una remuneración mensual de G. 1.500.000.

Puede interesar: Invitan a sumarse a la colecta de abrigos para las personas privadas de libertad

El pliego de bases de condiciones se encuentra disponible en la web institucional https://lc.cx/H1SuUQ.

La lista de los estudiantes habilitados para las evaluaciones de ingreso será publicada en la web del MEF, el 21 de junio. Por otra parte, la evaluación de los preseleccionados se realizará de manera presencial el 25 de junio, a las 10:00, en el Salón principal de la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Hacienda, ubicado en la ciudad de Lambaré. Los interesados deberán acudir con planchetas, y bolígrafos de preferencia color azul.

Lea también: Este fin de mes vencen las habilitaciones, recuerda Caminera y anuncia sanciones

Las pasantías serán exclusivamente para las sedes ubicadas en Asunción. En caso de completar más de una vez el formulario de postulación, se tomará como válida la última postulación remitida.

Ante cualquier duda, los interesados pueden comunicarse con el Departamento de Selección y Gestión de la Carrera Administrativa, al correo pasantia@hacienda.gov.py, o al teléfono (021) 4146420.

Carne paraguaya en Canadá: desafío es envíar 3.000 toneladas este año

Con la concreción del primer envío de carne bovina paraguaya a Caraná, el desafío siguiente es continuar con la exportación hasta llegar a las 3.000 toneladas a fin de año.

Desde la planta industrial de Frigo Chorti en Loma Plata, Chaco paraguayo, hoy se oficializó el primer envío de un embarque con 25 toneladas de carne paraguaya a Canadá.

Al respecto, el titular de Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), José Carlos Martin, indicó que se trata de un “hecho histórico” para la colonia menonita, al tratarse de los primeros canadienses que habían ingresado al Chaco Paraguayo.

Puede interesar: Presentan tecnología para reducir costos de obras públicas y privadas

Explicó que el envío de la carga tendrá una duración de 60 días hasta llegar a destino. “Es una ventaja ahora que no haya bajante. Este fue el primer contenedor pero toda la plata ya se está produciendo”, expresó en conversación con Universo 970 AM de Nación Media.

Martin indicó que el objetivo a partir de ahora es concretar el envío de 3.000 toneladas de carne para fin de año, pero que también está sujeto al “apetito comercial” del sector privado canadiense.

Lea también: Entregan llaves de la casa propia a más de 100 familias de Santa Rosa del Aguaray

Se trata del primer contenedor enviado, con cortes de carne congelados, apenas un mes después de la habilitación de ese mercado para el producto paraguayo.

“¡Paraguay conquista Canadá con la mejor carne del mundo! Celebramos el primer embarque rumbo a Canadá, resultado de un largo proceso de negociaciones, donde el sector público y privado trabajaron unidos para abrir un mercado sumamente exigente”, manifestó el presidente de la República, Santiago Peña.

Intoxicación por pollo en Concepción: pacientes graves fueron dados de alta

El Hospital Regional del IPS de Concepción actualizó el estado de salud de los trabajadores intoxicados tras el consumo de pollo. En total fueron atendidos unos 45 pacientes.

Se trata del informe médico por una intoxicación masiva que afectó a los empleados de la empresa Tecnoedil que realizaba trabajos tercerizados para la firma Paracell en Concepción.

Los trabajadores de la construcción consumieron alimentos a base de pollo esta mañana y muchos de ellos presentaron vómito y diarrea.

Puede interesar: Entregan llaves de la casa propia a más de 100 familias de Santa Rosa del Aguaray

El reporte de salud actualizado a este viernes por la noche indica que en total fueron atendidos 45 pacientes, 40 de ellos por intoxicación y 5 consultas por precaución. Todos ellos ya fueron dados de alta con tratamiento ambulatorio.

Del total de los pacientes atendidos, 2 de ellos estaban en sala de internación, pero ya fueron dados de alta con indicaciones y signos de alarma para tener en cuenta.

Todos los pacientes fueron evaluados por el gastroenterólogo, indica el informe médico.