Salud anuncia registro de pacientes diabéticos e hipertensos
Buscan planificar la atención de pacientes crónicos y la entrega de medicamentos a los mismos. Desde el Ministerio de Salud indican que esta herramienta permitirá garantizar tratamientos de estas patologías y descomprimir los hospitales.
Para empadronarse, la persona debe someterse a estudios laboratoriales o controles que confirmen su diabetes o hipertensión. A partir de allí, podrán registrarse dentro del Sistema de Información en Salud (HIS).
Te puede interesar: Analizarán vacuna contra el dengue aprobada en Brasil y Argentina
Desde la cartera sanitaria explicaron que los pacientes podrán retirar los medicamentos por cuatro meses, siempre y cuando mantengan sus niveles de presión e insulina estables. Si se presenta una dificultad, serán excluidos del empadronamiento para hacer un seguimiento más continuo de su enfermedad.
El viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dr. José Ortellado comentó que el empadronamiento comenzará a aplicarse los 100 primeros días en hospitales de Central y Capital que cuenten con el HIS.
“Las personas interesadas deben acudir directamente a los servicios de Salud, como Villa Elisa, Loma Pytá, San Lorenzo, se agendan y el médico al darse cuenta que es hipertensa, autoriza para retirar su medicación por 4 meses, sin tener que consultar, pero a los 4 meses tiene que volver con cierto resultado“, explicó en conversación con radio Ñanduti.
Lea también: Industria maquila ya generó 60 mil puestos laborales, aseguran
Según el Ministerio de Salud, serán empadronadas aproximadamente 60.000 personas con diabetes y 160.000 con hipertensión. Refieren que en Paraguay, cerca del 20% de los enfermos crónicos están controlados y el 50% medicados.
Disparada de precios del tomate: productores cargan la culpa a supermercadistas
La disparada de precios del tomate, una vez más, vuelve a poner al tapete el foco desde el cual se eleva el costo para el consumidor final.
El productor Abel Britez, miembro de uno de los gremios de productores del vegetal, señaló que su sector logró la comercialización a precios de 8 a 9 mil guaraníes por kilo en finca. En otros segmenrtos, en tanto, los costos ondulan entre 5 a 6 mil guaraníes por kg.
“Los intermediarios y supermercados son los que finalmente determinan el precio final que se cobra a los consumidores, nosotros (productores, de un sector) entregaros a 8 mil o 9 mil por cada kilo”, respondió a la 1020 AM Britez, al tiempo de indicar que los que cultivan el vegetal, han logrado por fin obtener un precio acorde a sus expectativas.
Sin embargo en el campo del consumidor, la perspectiva no es tan favorable, debido al remarcaje excesivo que aplican en supermercados.
Te puede interesar: Ecuador y Ucrania en la agena de Peña en asunciòn de MileiEn algunos locales se venden los tomates hasta a 20 mil por cada kilo.
La cercanìa de las fiestas de fin de año, sumado al hecho de que el tomate se ha convertido en un “actor insustituible” para la cocina local, han determinado que el frutihortícola esté sometido a la especulación de sus precios, en determidaos tramos del año.
Ecuador y Ucrania en la agenda de Peña en la previa a la asunción de Milei
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo reuniones con sus pares de Ecuador y Ucrania, en la previa de la asunción de Javier Milei en Buenos Aires.
La primera reunión fue con el presidente ucraniano Vladímir Zelenski este domingo en Buenos Aires, a quien Peña manifestó todo su apoyo.
“El Paraguay reafirma su compromiso por la paz y el respeto a la soberanía de los pueblos”, escribió el mandatario en sus redes sociales acerca del encuentro.
Puede interesar: Peña reitera su apoyo a Israel en la lucha contra los terroristas
Asimismo, Peña conversó con Daniel Noboa, presidente de Ecuador, quien también se encuentra en Buenos Aires para participar de la asunción de Javier Milei.
“Le deseé éxitos en sus funciones, además hablamos de la importancia de fortalecer nuestras relaciones bilaterales para el beneficio de nuestros pueblos”, sostuvo Peña.
Lea también: Milei asume la presidencia de Argentina y prepara un tratamiento de shock
Santiago Peña se encuentra en Buenos Aires desde el viernes para participar del acto de asunción de Javier Milei como presidente de la República de Argentina este domingo.
Paraguay y Emiratos Árabes Unidos acuerdan sobre créditos de carbono
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible de la República del Paraguay y el Ministerio de Cambio Climático y Ambiente de los Emiratos Árabes Unidos suscribieron un Memorándum de Entendimiento en el ámbito de la cooperación para la colaboración bajo el artículo 6 del Acuerdo de París.
La ceremonia tuvo lugar en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en la sede de la 28.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP28). Los firmantes fueron el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible de Paraguay, Rolando de Barros Barreto, y la ministra de Cambio Climático y Ambiente emiratí, Mariam bint Mohammed Almheiri.
Cabe destacar que este instrumento es el primero firmado tanto por Paraguay como por Emiratos Árabes Unidos en el marco del artículo 6 del Acuerdo de París y, en particular, para cooperar en materia de créditos de carbono.
Ambas partes manifestaron su interés en trabajar para establecer un marco bilateral para la autorización de transferencia internacional de resultados de mitigación (ITMOs, por sus siglas en inglés), entre otros temas. Esto permitirá a futuro avanzar en el mercado de carbono, mediante la aplicación de las disposiciones de la nueva legislación nacional vigente.
Es noticia hoy: José Zaván, el milagro presente en Caacupé, a casi 3 años de la tragedia