Titular de BCP se enloda tras insólita acusación, futuro canciller retruca y contraataca

Acusado de maquillar números de la economía (nivel de inflación irreal y crecimiento económico), el presidente del BCP, José Cantero, ahora se enfrascó en un nuevo enredo. Le atribuyen haber fraguado una sanción en donde él mismo se erige en acusador y acusado.

De insólita e ilegal calificó el futuro canciller Rubén Ramírez Lezcano, a la sanción aplicada por el BCP en su contra, por una supuesta irregularidad que se le atribuye, durante el tiempo en que se desempeñaba como miembro del directorio de un banco privado.

La penalización en cuestión refiere una presunta distribución de dividendos por encima de lo estipulado por la ley, y de la que llamativamente participó el que aplica la sanción, es decir, el titular actual del BCP José Cantero.

Cantero firmó la resolución, habiendo sido parte de la administración de dicha entidad (era gerente general y miembro del directorio sancionado), cuando se cometieron las presuntas faltas administrativas.

“No soy responsable por hechos que no cometí. Lo que hace aún más grave a la situación es que fui parte del grupo de directores que de forma inmediata, y de forma diligente puso a conocimiento de las autoridades del Banco Central del Paraguay y de la superintendencia de bancos, específicamente, las irregularidades detectadas”, declaró Ramírez en comunicación con la 730 AM.

Agregó que, personalmente promovió el proceso de regularización, sin que se haya producido daño alguno ni a la entidad financiera ni a terceros. Anunció que ratificará su posición en la instancia judicial de competencia.

“Es así que con certeza y convicción voy a seguir ejerciendo mi defensa en la instancia judicial en esta etapa. Yo entré en el año 2018 en el directorio del banco. En ese año hubo una revisión integral, antes de ingresar al banco hice una revisión de todas las auditorías, de todos los estados contables, y justamente no encontré ninguna observación”, apuntó.

Lea también:  Confirman el retorno de la paz entre diputados colorados

Ramírez Lezcano enfatizó lo ilegal e injusta de la resolución firmada por Cantero, teniendo en cuenta los documentos que avalan su posición.

“Hubo autorización de la superintendencia para la distribución. No hubo ninguna situación de daño en el mercado financiero. Lo irregular e ilegal es que, al no tener yo participación o intervención en los hechos, la sanción que me imponen es arbitraria, injusta e ilegal, y que, por tanto, el procedimiento como la resolución son nulos”, remarcó.

Puede interesarle: Admiten imputación contra Dany Durand por estafa en Mocipar

Interventor de Asunción niega despido de funcionaria embarazada

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, negó haber despedido a una funcionaria embarazada, tal como fue denunciado en algunos medios de comunicación.

En redes sociales y medios de comunicación, saltaron publicaciones sobre el supuesto despido ilegal de una mujer embarazada, identificada como Nancy Marlene Ferreira.

Al respecto, la Municipalidad capitalina emitió un comunicado, aclarando lo siguiente: “El Interventor, ni la gestión a su cargo, ha firmado ni dispuesto sumario ni desvinculación alguna de la persona mencionada. Por tanto, la información publicada al respecto es completamente falsa y pasible de acciones judiciales”.

No obstante, el comunicado aclara que la verificación documental del caso evidencia que existe un Sumario Administrativo abierto a la citada funcionaria en el año 2024, ante la Unidad Sumarial a cargo del Departamento de Relaciones Laborales.

Mediante Resolución N.o 1333/25, de fecha 20 de junio de 2025, anterior al inicio de la Intervención, y con las firmas del Intendente Municipal y la Secretaria General, se dispuso la destitución e inhabilitación de la mencionada funcionaria por el término de dos años.

“Dicha Resolución se encuentra a disposición de la afectada y/o de las autoridades judiciales competentes. Esta aclaración se realiza en virtud del compromiso de la Intervención con la transparencia y la legalidad, sin perjuicio de otras acciones que pudieran corresponder para garantizar el normal cumplimiento de sus objetivos institucionales”, refiere el comunicado.

Degenerado pasará 12 años tras las rejas por abusar de niña en reiteradas ocasiones

La justicia condenó a 12 años de cárcel a un hombre que fue hallado culpable de haber manoseado en reiteradas ocasiones a una niña pequeña.

La agente fiscal Sandra Ledesma, de la Unidad N.º 1 de San Antonio, representó al Ministerio Público en juicio oral y público y obtuvo 12 años de prisión contra un hombre hallado culpable de la comisión del hecho punible de abuso sexual en niños. El mismo estaba sindicado de haber manoseado en varias oportunidades a una niña de 9 años de edad.

La agente fiscal logró demostrar la existencia del hecho punible y la autoría del acusado con las declaraciones de las psicólogas forenses del Ministerio Público y las testimoniales ofrecidas, que fueron producidas en juicio, además de la Cámara Gesell.

El Tribunal de Sentencia llegó a la conclusión de condenar al hombre a la pena privativa de libertad de 12 años, quedando así demostrada su conducta en el hecho punible por el que fue imputado y acusado.

El Tribunal de Sentencia de Luque, Área Central, fue presidido por el juez Rodrigo Duré, y como miembros actuaron los magistrados Lilian Flores y Jorge Romero.

Con una misa recuerdan los 10 años de la venida del papa Francisco a Paraguay

Este domingo en la Catedral Metropolitana de Asunción se llevará a cabo una misa para recordar los 10 años de la venida del Papa Francisco a nuestro país.

La ceremonia religiosa iniciará a las 11 horas en la Catedral de Asunción. También habrá otra misa en la Capilla San Juan Bautista del Bañado Norte, lugar que visitó el papa Francisco hace 10 años.

La conmemoración de los 10 años de la visita de Francisco inició este sábado con una muestra fotográfica y exposición de objetos usados por el papa durante su estadía en nuestro país. La feria se realizó en la explanada de la parroquia La Encarnación.

Una de las atracciones principales fue el “Papamóvil”, el vehículo utilizado por Francisco durante su recorrido por las calles de Asunción.

Millones de paraguayos recuerdan la visita del Papa Francisco, cargada de mensaje de amor y renovación de esperanza. Unas jornadas imborrables para la gente.

Aquella histórica visita se había dado entre el 10 y 12 de julio del 2015. Francisco tuvo oportunidad de compartir con la gente en el Parque Ñu Guasu, en la Costanera de Asunción, en la Basílica de Caacupé y en el Bañado Norte de la capital.