Trastorno del espectro autista: ¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico de los trastornos del neurodesarrollo, entre ellos el TEA, es clínico, y debe de darse por un especialista en la materia, de ser posible un médico neuropediatra o psiquiatra, o psicólogo con experiencia.

Si el médico pediatra detecta algunos signos de retrasos en el desarrollo, durante los controles periódicos del niño, y sospecha que puede tratarse de algún trastorno del neurodesarrollo, lo debe derivar a un especialista, como un psiquiatra o un psicólogo infantil, o a un neurólogo pediátrico, a fin de realizarle una evaluación.

Lea: Las preguntas que contiene el cuestionario del Censo

Existen varias escalas diagnósticas que pueden ayudar a la identificación de un trastorno del espectro autista, como el CARS, el SCQ o el SRS; y también pruebas específicas, como el ADOS ADIR o el DISCO. Sin embargo, éstos son instrumentos que ayudan al especialista y no herramientas categóricas diagnósticas.

Ningún instrumento es capaz de discriminar los signos y síntomas, si el observador no tiene formación clínica sólida, y no reemplazan la impresión clínica del mismo.

El nivel de funcionalidad en los TEA se definirá por las capacidades de adaptación y respuesta al entorno, siendo el compromiso familiar y el nivel cognitivo del paciente los factores pronósticos preponderantes para la evolución positiva del mismo.

Lea más: No hay transporte público: servicio se reanuda a la noche

El TEA es un trastorno del neurodesarrollo, con una base neurobiológica, que incluye anormalidades celulares y estructurales en diferentes regiones del cerebro, caracterizado por dificultades en el desarrollo de las habilidades del lenguaje, la socialización y, frecuentemente, acompañado por patrones restrictivos y estereotipados de conducta, y que se inician antes de los 3 años. 

En los últimos años, ha ido en aumento el diagnóstico de los TEA, si bien se ha mencionado que actualmente la prevalencia podría ser del 1 al 2 % de la población infantil, estudios con rigidez científica ubican la prevalencia en el 1 % en países en desarrollo como el nuestro; debido a las dificultades devenidas de la situación socio-económica-sanitaria, la prevalencia podría ser mayor, pero no contamos con datos fidedignos al respecto.

“Ante la sospecha de un TEA, instamos a la familia a realizar las consultas correspondientes y a no dilatar la intervención temprana si no hay diagnóstico específico, considerando un enfoque multidisciplinar y con profesionales adecuadamente formados”, señala el equipo de Neurología del hospital pediátrico Acosta Ñu, remarcando que deben evitarse pedidos innecesarios de test, cuando el diagnóstico sigue siendo clínico. 

Dos calles de sentido único desde el lunes en Asunción

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción comunicó que, dos calles pasarán a ser de sentido único a partir de este lunes 5 de junio, en el marco del plan de agilización de la circulación.

La arteria Antonio Ruiz de Arellano, desde la Avda. Carlos Antonio López hasta Comandante Manuel Gamarra se volverá de un solo sentido a partir del lunes. (desde Carlos Antonio hacia Comandante).

Además, la calle R. I. 6 Boquerón, desde la Avda. Eusebio Ayala hasta la calle Doctora Serafina Dávalos, también será sentido único.

Los cambios, que no serán los últimos, forman parte del plan de agilización del tránsito, según argumenta la Municipalidad.

También es noticia: Santiago Peña quiere negociación comercial del Mercosur como bloque

Anteriormente, se implementaron otras modificaciones aplaudidas por unos y criticadas por otros, como por ejemplo, las eliminaciones de giros a la izquierda en importantes avenidas.

Puede interesarle: José Peirano en Paraguay: la quiebra del Banco Alemán y otros grandes desfalcos

Primer acto de proclamación de autoridades se realiza hoy

El presidente y vicepresidente, al igual que los 45 senadores titulares, participarán del acto de proclamación esta mañana en el BCP. Por su parte, los diputados, los gobernadores y otros, recibirán sus títulos en diferentes días.

Si bien todas las autoridades ya fueron proclamadas con la resolución emitida por el TSJE la semana pasada, las ceremonias protocolares comenzarán hoy.

A las 10:30, en el teatro José Asunción Flores del Banco Central del Paraguay, se llevará a cabo el acto en el que, el presidente y vicepresidente de la República y los 45 senadores titulares recibirán sus títulos.

También es noticia: Santiago Peña quiere negociación comercial del Mercosur como bloque

En cuanto a los 80 diputados titulares, el acto será mañana miércoles a las 10:30, en la sede central del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). El mismo día y en el mismo lugar, pero a las 16:00 están convocados los gobernadores electos.

Respecto a las Juntas Departamentales, los actos se llevarán a cabo entre el 1 y el 9 de junio y estarán a cargo de los tribunales electorales de cada circunscripción.

Puede interesarle: José Peirano en Paraguay: la quiebra del Banco Alemán y otros grandes desfalcos

Pronostican lluvias y ocasionales tormentas para hoy

Un ambiente fresco a cálido, con probabilidad de precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas anuncian para este martes. Condiciones similares se prevén para mañana.

Hoy el cielo estará mayormente nublado, soplarán vientos del sector sur, luego variables y la temperatura más elevada llegará a 23ºC, según la Dirección de Meteorología.

Para mañana miércoles, se espera un día fresco a cálido, cielo mayormente cubierto, vientos variables y lloviznas en las primeras horas. Las extremas oscilarán entre 17ºC y 23ºC.

Lea también: Fascinante concierto de Cristian Castro en noche Azul, con ‘lluvia de estrellas’ 

El jueves seguirá el tiempo fresco a cálido, cielo mayormente nublado y vientos variables, luego del noreste. La mínima estimada es de 17ºC y la máxima de 25ºC.

El viernes y el sábado, las temperaturas llegarán a 27ºC y 28ºC, respectivamente. No se observan probabilidades de lluvia.