Salud y deporte, entre las prioridades de Víctor Pecci

Honor Colorado presentó su lista de candidatos para el Senado y entre las figuras destacadas se encuentra el exministro de deportes, Victor Pecci quien señaló que su paso por el Ministerio como secretario de Estado, le bastó para adquirir experiencia como funcionario público. Celebró además que Santi Peña es el postulante para la Presidencia de la República.

El exministro de Deportes, Victor Pecci, quien se candidata al Senado por Honor Colorado, indicó al canal GEN – Nación Media que se encuentran trabajando de manera muy óptima con Santiago Peña por los proyectos que son prioridades. Adelantó que se enfocará de manera muy especial en la salud y en el deporte, donde destinarán más recursos recortando los gastos superfluos en ministerios donde se gasta mucho.

El precandidato a senador lamentó la falta de medicamentos en los hospitales públicos e indicó que trabajarán por los deportistas de varias disciplinas para que estos ya no queden en el camino por falta de recursos.

Así también expuso que apuntará por la formalización de las empresas y otros proyectos que sean favorables para el país, y que para ello se asesorará con los mejores profesionales. “Tengo la capacidad de escuchar a uno que entiende, para saber qué es lo mejor para el país”, resaltó.

Por último destacó la figura del precandidato a la Presidencia por Honor Colorado, al recordar que trabajó con Santiago Peña cuando este se desempeñó como ministro de Hacienda durante el gobierno de Horacio Cartes. “Sabemos que Santi Peña va a ser un tipo honesto y así el Gobierno tendrá legibilidad, todos debemos estirar el carro”, remarcó.

Funcionarios jubilados que se niegan a dejar puestos, generan crispación en ministerio

Numerosos funcionarios estatales que se niegan a dejar el cargo existen hoy en Cancillería, según fuentes internas. Estp genera erogaciones innecesarias al fisco, así como el bloqueo de promociones de otros que están listos para ser evaluados y ascendidos a las vacancias.

En el Ministerio de Relaciones Exteriores se instaló un foco de conflicto, a partir de funcionarios diplomáticos del exterior que se acogieron al beneficio de la jubilación, pero que no renuncian a sus cargos.

Los descontentos indican que esto genera que los atornillados sigan cobrando sus haberes como activos, a la vez de recibir la jubilación. Bloquean con ello la promoción de funcionarios que están en línea de evaluación para escalar a los cargos que deben quedar vacantes.

La inquietud fue informada a las actuales autoridades de la Cancillería, pero la respuesta, al menos en este caso específico, es que el conflicto quedará para ser abordado y solucionado por la nueva administración, que asumirá en agosto próximo.

Lea también: Paraguay contará con guía de práctica clínica para tratar la obesidad

Si bien no dieron a conocer el número de diplomáticos jubilados que se niegan a la renuncia, manifiestan que la cifra es importante, y representan una erogación extra para el fisco, pues implica una sangría presupuestaria para el Ministerio.

Problemas de este tipo se reportaron recientemente también en la Dirección General de Aduanas y en Puertos.

Puede interesarle:Narcos abandonan lujosa camioneta con más de 1.100 kilos de marihuana

 

 

Liberales de Villa Elisa piden a Alegre la rendición de cuentas de las últimas elecciones

Dirigentes liberales de Villa Elisa remitieron una nota al presidente del PLRA, Efraín Alegre, en la que le solicitaron la rendición de cuentas con respecto a los recursos de la campaña para las últimas elecciones generales.

La nota está firmada por el intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, concejales municipales, convencionales, presidentes juveniles y presidentes de comités.

En ese sentido, cabe resaltar que cada distrito del departamento Central están presentando una nota similar solicitando informes al presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Los puntos solicitados en la nota son:

1- Monto total y detallado del presupuesto, con fecha de aprobación del directorio, acta y resolución de la misma.

2- Monto total percibido por el señor Antonio Solá, como asesor de campaña, además del acta del directorio y sesión donde se lo nombra, copias de las facturas legales expedidas y comprobantes de pagos realizados.

Puede interesar: Ovelar apoya freno a licitaciones y responde a Abdo: “La histeria está del otro lado”

3- Monto de la asesoría técnica de los brasileños.

4- Cómo se distribuyeron los recursos a los candidatos en las últimas elecciones.

5- Quienes conformaron el equipo político de la campaña y cuál fue el sistema o método utilizado para la elección de los mismos.

6- La forma en que se obtuvieron los recursos sean estos aportes, contribuciones o donaciones, rifas, bonos, etc.

Lea también: MEC declara asueto de tres días a nivel país tras muerte de directora

7- Copia de declaración jurada de los gastos de campaña.

8- Préstamos realizados por el PLRA para la campaña.

9- Listado de los miembros de mesa, indicando la forma de pago y el monto que se les transfirió hasta la fecha.

Ovelar apoya freno a licitaciones y responde a Abdo: “La histeria está del otro lado”

El senador colorado Silvio "Beto" Ovelar se expresó a favor del planteamiento de frenar el festival de licitaciones del actual gobierno, tal y como propuso el equipo de transición del presidente electo Santiago Peña.

Ovelar habló sobre las negociaciones para la próxima mesa directiva del Senado y afirmó que “siguen con la misma dinámica del inicio“, por lo que continúa conversando con sus colegas.

Estamos articulando con todos los sectores y seguramente en el transcurso de los próximos días irá aclarándose más el escenario“, expresó.

Te puede interesar: Santi Peña, proclamado como presidente electo: “Tenemos un país que reconstruir”

Igualmente, destacó que el Partido Colorado contará con mayoría propia en ambas cámaras del Congreso y con ello se abre la posibilidad de sellar acuerdos a futuro, pidiendo dejar de lado el internismo en filas de la ANR.

Ovelar también habló sobre el “festival” de licitaciones impulsadas por el gobierno de Mario Abdo Benítez y dijo que es acertado el pedido del equipo de transición de frenar dichos procesos, hasta tanto asuma el nuevo gobierno.

Leé también: Abdo seguirá con rapiña del Estado y trata de histérico al equipo de Santiago Peña

Sobre las expresiones de Abdo, dijo que “la histeria está del otro lado, de los que se van”. “El colorado entiende muy bien que es mejor cobijarse bajo el calor del poder antes que ir a la fría llanura“.