“Interrogante” de Mario Halley Mora, en la Manzana de la Rivera

La obra teatral “Interrogante”, original de Mario Halley Mora llega a la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant) de la mano del Elenco Artístico Anástasi. El estreno es este jueves 2 de septiembre, a las 20:30.

Se trata de un drama en dos actos que gira en torno a la historia de Cristina, mujer dueña de una luz única e irrepetible quien vive según sus reglas e incendia todo lo que toca. Los testimonios de las diferentes personas que la conocieron ayudan a armar el rompecabezas de su vida.

Con un doble elenco, característico de Anástasi, la puesta intercalará sus actores y actrices.

Ronald Maluf, Belén Fiori, Misael Centurión, Hugo Matto, Cecilia Torres, Mariano Dominguez, Gaby Torres, Matías Miranda, Javier Yubi, José Mazó, Antonella Roa en las funciones del 2, 4, 10 y 12 de septiembre.

Ale Medina, Natasha Ruíz, Felipe Jara, Leonardo Rodríguez, Camila Delgado, Derlis Chamorro, Elena Aquino, Raúl Acosta, Javier Yubi, Javier Solis, Azucena Delvalle el 3, 5, 9 y 11 de septiembre.

La dirección escénica es de Koki Delvalle y la producción de Santiago Mazó.

Las entradas anticipadas tienen un costo de Gs. 50.000 y en puerta Gs. 70.000. Los jueves hay dos promos disponibles: para los estudiantes de teatro 2 X Gs. 60.000, y para el público en general 2 X 80.000. Para mayor información y reservas, los interesados pueden contactar al (0981)252250.

Llega “El Habitante” a Espacio E

Este fin de semana se presenta la puesta “El Habitante”, en el Espacio E (Estrella 977, entre Colón y Montevideo). Se trata de un espectáculo de danza que tiene como premisa el cuerpo. Las entradas tienen un costo de 50.000 Gs.

“El cuerpo, la habitación, la casa; moradas imposibles donde una sombra como fuerza silvestre desorienta los sentidos. ¿Qué tanto existe una relación que desapareció? ¿Y una que nunca sucedió y persiste?¿Qué tanto existe desaparece sucede persiste?”, plantea la obra dirigida por Edith Correa.

“Abrime, ¿querés?. (¿Es un otro que viene de visita insistentemente?) Memoria, fantasía, que hace vínculo con otro ser, otro cuerpo. Antes que un lugar, la habitación es un acto”, prosigue la idea.

La creación y el performance corresponden a Vichy Malakin y Félix Salas. La visualización de Carlo Spatuzza, el diseño sonoro de Ribcage Creatures Communications, la iluminación de Martín Pizzichini, la producción de Fabian Da Silva y Paula Bozzano.

La comunicación e insumos de Mariano Ducos, diseño gráfico de Fabio Esteche, fotografía de Whike One y Luis Vera. Asistencia de Producción de Fernanda Postaue, entrenamiento corporal de Luis Gavilán y registro audiovisual de Diego Segovia.

Está disponible precio promocional de 2×1 de entradas para estudiantes. Para reservas el público puede contactar al (0971) 845 465. Las funciones son viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de mayo a las 20:00.

Esta obra es resultado del proyecto de danza “¡Venancio, abrime la puerta!”, con apoyo del Fondo Municipal para el Fomento y la Promoción de las Artes Escénicas de la Municipalidad de Asunción con la producción de Espacio E.

“Añagaza”: Drama de hermanos se presenta en Sala La Correa

La obra teatral “Añagaza” se estrena este viernes 26 de mayo en Sala La Correa (General Díaz entre Hernandarias y Don Bosco), a las 20:30. Las entradas tienen un costo de 35.000 Gs. de manera anticipada y 50.000 Gs., en puerta.

La puesta, escrita y dirigida por Aldo Váldez, presenta la la relación entre dos hermanos: Félix y Julieta y como se va desarrollando el vínculo dejándonos ver algunos momentos de sus vidas, desde la niñez, pasando por su adolescencia y juventud. Una historia un tanto cómica como dramática.

El drama sigue la historia de la pareja de hermanos y en cómo deben crecer en un mar de vicisitudes, forzados a mantenerse juntos tras la apariencia de una posible tragedia. La obra presenta a unos protagonistas que luchan contra su circunstancias y obligaciones.

Conforman el elenco Alan Jara y Camila Rivas, con producción de Hugo Matto. La dirección sonora es de Gabriel Cáceres, el vestuario es de Emiko Zárate, el diseño es de Gerardo Báez, la fotografía es de Luis Acosta Facci y la iluminación es de Martín Pizzichini.

Las próximas funciones son el 27 y 28 de mayo a las 20:30, el 2 y 3 de junio a las 20:30, y el domingo 4 de junio a las 20:00.

“Desenchufate” en el teatro abierto del Ignacio A. Pane

El Ciclo de Teatro Abierto prosigue en el foyer del Teatro Municipal de Asunción (Antesala ubicada frente a la calle Pdte. Franco). Este viernes 26 de mayo, a las 12:30, tendrá lugar “Desenchufate” con espectáculos artísticos.

En la ocasión se expondrá un concierto de cuerdas con alumnos de la licenciatura en Música del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA).

Esta iniciativa busca cautivar al público y adentrarlo aún más a los espectáculos en el Municipal.

Cabe resaltar que el espectáculo se desarrolla el último viernes de cada mes hasta noviembre.

“Desenchufate” cuenta con el apoyo la Dirección General de Cultura y Turismo de la comuna capitalina, además de firmas privadas agradecemos y el Instituto Superior de Bellas Artes.