Presentaron resultados del proyecto +Verde +Agua en Areguá

Siguiendo su compromiso con la conservación y cuidado del agua, la compañía Coca-Cola en Paraguay acompañó desde el inicio los trabajos que tienen por objetivo dar soluciones de impacto alineado a su estrategia global de cuidado del recurso vital.

El proyecto + Verde + Agua, ejecutado por la Fundación Moisés Bertoni (FMB) y la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su cuenca (CONALAYPA), presentó los resultados este jueves 15 de diciembre. El acto se realizó en la estación central del ferrocarril de Areguá.

Para Coca-Cola, +Verde+Agua es un proyecto clave para la disponibilidad y calidad del agua, que busca aumentar la cantidad y calidad de recarga del acuífero Patiño mediante un modelo de gestión integrada de recursos hídricos que impacte a la vez en la cuenca del lago Ypacaraí con acciones integradas y sostenibles.

El objetivo del proyecto fue mejorar las condiciones de recarga del Acuífero Patiño, en la zona en común con la cuenca del Lago Ypacaraí, durante el año 2022. En este periodo, se logró la recuperación de masas boscosas en 76 hectáreas, en combinación con sistemas de manejo sostenible de suelo y agua (curvas de nivel, zanjas, pozos de infiltración, etc.) en zonas altas de recarga de acuífero, además de la implementación de buenas prácticas agrícolas.

En este marco, en su componente 1 – parcelas experimentales de recarga, el proyecto intervino en cuatro propiedades que benefician a 712 personas, e indirectamente a 70.000 habitantes. En el componente 2- articulación gobierno / sociedad civil, fortaleció a 64 personas y en el componente 3- cambio de comportamiento, alcanzó con intervenciones de sensibilización a 4800 personas, abordando el comportamiento de “segregación de residuos sólidos en el hogar” mediante el arte social.

Finalmente, en el componente 4 – modelo de gestión sostenible de las parcelas de recarga, 14 actores comunitarios participaron del proceso de ideación de un modelo de gestión sostenible de residuos sólidos, mientras que 5 comisiones vecinales y 1000 hogares son parte de la implementación del modelo piloto “Areguá Cero Residuos”.

Luego de la presentación de los datos oficiales, los responsables del proyecto y aliados, realizaron un recorrido en las áreas de intervención que fueron trabajadas en el marco del proyecto. 

Acerca del proyecto + VERDE + AGUA.

El proyecto de mejora en las áreas de recarga del Acuífero Patiño y recomposición de microcuencas del Lago Ypacaraí es impulsado por la FMB y la CONALAYPA, con el objetivo de “mejorar la calidad y cantidad de recarga en el Acuífero Patiño, a través de un modelo de gestión integrada de cuenca que afecte a su vez a la cuenca del Lago Ypacaraí”. El proyecto se realiza con financiamiento de la Fundación Coca-Cola y la plataforma “Aliados por el Agua”. Cuenta además con la coordinación del GETF (Global Environment & Technology Foundation). En Paraguay, la iniciativa se implementa inicialmente en las ciudades de Areguá, Capiatá e Itá.

Cuidado y conservación del agua

Este proyecto forma parte de las iniciativas para reponer a los ecosistemas el 100% del agua que la compañía utiliza para elaborar sus productos, marcando la continuidad de la gestión sustentable del agua en las operaciones de Coca-Cola en Paraguay que inició en el 2017 en la Biósfera de la Reserva Mbaracayú y favoreció la productividad de los suelos y la infiltración de agua de lluvia a fuentes subterráneas, beneficiando a más de 300 familias en la zona de influencia. 

De esta manera celebra dar continuidad a las acciones colaborativas que fortalezcan las estrategias del cuidado y conservación de este recurso, mejorando la conservación de las fuentes de aguas subterráneas, asegurando su calidad y disponibilidad en las comunidades donde opera. 

 

Día F Full: descuentos de hasta el 50 % para todos sus clientes

Farmacenter continúa innovando y pensando en el bienestar de sus clientes. Por eso, presenta “Día F Full”, una oportunidad única para acceder a descuentos imperdibles de hasta el 50% en todos los productos, desde medicamentos hasta artículos de cuidado personal, maquillaje, fragancias y más.

Desde los jueves hasta los sábados de cada semana, los clientes podrán disfrutar de descuentos exclusivos en una amplia variedad de productos. Esta iniciativa busca no solo facilitar el acceso a la salud y el bienestar, sino también permitir un mayor ahorro en cada compra.

Para mayor comodidad, los descuentos estarán disponibles en todos los canales de compra:

✅ Más de 200 sucursales en todo el país.

✅ Canales digitales: WhatsApp y Call Center (021) 26 26 000.

✅ App Móvil y página web: www.farmacenter.com.py.

Con esta iniciativa, Farmacenter reafirma su compromiso de brindar a sus clientes la mejor experiencia de compra, con descuentos que hacen la diferencia.

Para conocer más sobre “Día F Full” y otras promociones, seguí a Farmacenter en @farmacenterpy y aprovechá todos los beneficios disponibles en sus canales de compra.

📌 Más información en: www.farmacenter.com.py.

Basa Capital impulsa la educación financiera en Innovar 2025

En el marco de la Feria Agropecuaria Innovar 2025, celebrada en Alto Paraná, Basa Capital estuvo presente en el stand de Banco Basa, donde estrechó lazos con clientes, promoviendo el conocimiento sobre el mercado de capitales

Entre las actividades principales, se destacó una charla gratuita impartida por Andrea González, Vicepresidenta de Basa Capital, sobre: “Cómo optimizar el capital a través de instrumentos de inversión, y opciones de financiamiento para empresas a través del mercado de capitales”.

La ponencia, dirigida especialmente a empresas, abordó temas esenciales para comprender y aprovechar al máximo las oportunidades del mercado de capitales. Entre los puntos tratados se destacaron los fundamentos básicos de inversión, mercados financieros, estrategias y psicología de la inversión, educación financiera, aspectos fiscales y el uso de herramientas tecnológicas para la gestión del capital. Además, se incluyó un análisis y perspectivas económicas actuales que abarcaron el comportamiento del tipo de cambio, tasas de interés y precios de commodities.

Como parte de la exposición, también se profundizó en el funcionamiento del mercado de valores, explicando la importancia de los entes reguladores, las ventajas del mercado desde el punto de vista de los inversionistas y de las empresas, los tipos de instrumentos negociados en la bolsa, y la relevancia de la calificación de riesgo para garantizar decisiones informadas. Asimismo, se abordaron las posibilidades de financiamiento que ofrece el mercado de capitales, como capital para proyectos de expansión y nuevas líneas de negocio, reestructuración de pasivos y capital operativo, junto con las condiciones necesarias para emitir títulos de deuda.

Con esta iniciativa, Basa Capital reafirma su compromiso con el fortalecimiento del mercado de capitales y la educación financiera en Paraguay, consolidando su rol como actor clave en el desarrollo económico sostenible.

Para más información, ingresá a www.basacapital.com.py o llamá al 021 618 7900

Banco Basa, impulsando el Desarrollo del Agro Paraguayo en Innovar 2025

Hasta hoy 21 de marzo, Banco Basa reitera su firme compromiso con el desarrollo y crecimiento del agro paraguayo al ser parte activa de Innovar 2025, que se realiza como todos los años en Yguazú, Alto Paraná Km 282 de la Ruta PY02.

Durante estos días, Banco Basa estará presente con un stand exclusivo, donde los asistentes podrán conocer una amplia gama de soluciones financieras adaptadas a las necesidades de cada sector.

Este evento reúne a más de 300 expositores nacionales e internacionales y convoca a productores, empresarios, inversionistas y profesionales del agro, quienes podrán explorar las últimas innovaciones y oportunidades del sector.

Para más información sobre las soluciones que ofrece Banco Basa o para consultas adicionales, los interesados pueden comunicarse al teléfono (021) 618 7070.

Etiquetas: