Invitan a décima edición de Rifa Sonidos de la Tierra

Con el lema “Juntos todo suena mejor'', el sorteo de la 10ª Rifa social Sonidos de la Tierra será el próximo 14 de enero. Lo recaudado será destinado a las escuelas comunitarias de música de la Red Sonidos de la Tierra. La ciudadanía puede contribuir a esta causa social comprando cupones cuyo valor es de G. 10.000 cada uno. Los premios son un Volkswagen 0km, 15 millones de guaraníes y muchos otros.

La #RifaSonidos es organizada cada año por la Asociación Tierranuestra con el objetivo de obtener fondos para la sostenibilidad de las 65 escuelas comunitarias de música y las comisiones de apoyo de la Red Sonidos de la Tierra (Red SdT) con presencia en Asunción y en 16 departamentos del Paraguay. Cada escuela es un espacio para aprender música, buenas prácticas ciudadanas y ambientales.

El sorteo será el viernes 14 de enero a las 18.30 hs en la sede de Tierranuestra y se transmitirá por la página en Facebook de @SonidosPy. La lista de ganadores se dará a conocer ese mismo día en las redes sociales de @SonidosPy.

“Invitamos a la ciudadanía a ser parte de esta gran sinfonía transformadora en la que cada cupón que se adquiera sea una nota que suma a hacer realidad el sueño de miles de niños, niñas y adolescentes en todo el país”, dice el maestro Luis Szarán, fundador y director de Sonidos de la Tierra.

A su turno, Lucha Abbate, directora ejecutiva de Tierranuestra, señala que más que una Rifa, esta iniciativa “es un espaldarazo que todos podemos dar al trabajo fantástico que realizan las comisiones de apoyo, administradoras de las escuelas de la Red SdT”.

Las comisiones de apoyo de las escuelas de la Red SdT reciben hasta el 50 % de las ventas que realizan y son las responsables de administrar estos recursos. El otro 50 % se invierte en el programa Sonidos de la Tierra.

Juntos todo suena mejor

La Rifa Social Sonidos de la Tierra celebra 10 años este mes, con el lema “Juntos todo suena mejor”. La ciudadanía es convocada a sumarse a su noble misión, adquiriendo los cupones a un costo de G. 10 000 cada uno, que habilitan al sorteo de 40 fabulosos premios.

“Las familias son las principales promotoras de esta rifa. Los padres y madres asumen un rol protagónico al ser ellos los más interesados en que exista un espacio donde sus hijos puedan formarse. Todo esfuerzo suma para que esta escuela, con poco más de una año de vida, siga adelante. El año pasado vendimos 500 cupones y este año confiamos en que vamos a vender muchos más”, cuenta Guillermina Fernández, coordinadora de la Escuela Comunitaria de Música San Francisco, Zeballos Cué.

¿Dónde comprar la Rifa?

La #RifaSonidos puede ser adquirida en todas las bocas de cobranza Aquí Pago, los puntos Infonet Cobranzas, la app Pago Móvil y a través de http://www.sonidosdelatierra.org.py, pagando con tarjetas de crédito y débito, o con Billetera Personal. Estas transacciones de podrán realizar hasta el mediodía del viernes 14 de enero.

Hay 40 premios para sortear, entre los que se destacan un Volkswagen Gol Hatch 0 km de Diesa SA, G. 15 000 000 en efectivo, 1 moto Star de Alex SA, 1 heladera de NGO, 1 noche de alojamiento para 2 personas en el Sheraton Asunción Hotel, 1 kit de campamento de Nueva Americana, 1 gift card de Casa Rica por G. 1 500 000, 1 noche de alojamiento para 2 personas en posada Tajy Cañada de Altos, 1 gift card de Casa Grütter de G. 1 000 000, 1 dispenser frío/calor de Agua Bes, muebles, electrodomésticos y otros atractivos premios.

Sari Carri presenta nuevo sencillo “Si tu supieras” en concierto

La cantautora paraguaya, Sari Carri, presenta su nuevo sencillo “Si tu supieras”, disponible ya en plataformas digitales. La misma lo presentará este sábado 15 de junio, a partir de las 21:00, en local gastronómico asunceno, Táva Comedor.

Luego de haber lanzado su EP, “¿Vas a llegar?”, en el 2022, la artista paraguaya, da a conocer un nuevo tema, un bolero, del que dice “confronta las emociones contrapuestas en la ruptura de un romance, utilizando el español y la lengua guaraní para diferenciar ambos sentimientos”.

La artista, conocida por su trabajo mayormente de indie pop, propone una canción con sonido completamente diferente, con instrumentos tradicionales del bolero y elementos modernos como sintetizadores y efectos de voz. En ella, Carri une su voz a la de Úgo Ruíz, promotor del idioma guaraní que con esta obra, debuta oficialmente en el ámbito musical, siendo éste su primer lanzamiento en las plataformas digitales.

“Si tu supieras” fue producida por la artista y productora musical argentina Mariana Parawäy, y desarrollada de manera remota, con Sari, quien participó también en la coproducción. En lo que respecta a la estética visual que respalda a la obra, está inspirada en los años 50, transmitiendo la elegancia y sutileza del bolero.

Cabe resaltar que esta canción fue ganadora del Premio Ibermúsicas a la Creación de Canciones 2023.

Sari Carri emprendió una breve gira por Argentina, antes de la presentación oficial de “Si tu supieras”, este sábado 15 de junio en Táva Comedor, ubicado en el centro histórico de Asunción (México Nro. 453, e/ Cerro Corá y 25 de Mayo).

Leé también: Tiatro Mbyky: Invitan a desarrollar “Cuentos en Escena”


Banda de thrash Toxic Avenger presentará álbum y videoclip

La banda paraguaya ‘Toxic Avenger’ presentará su álbum ‘Land of Pollution and Wasted Resources’, este jueves 13 de junio en el bar Absoluto Rock, a las 21:00. En la ocasión presentarán además su videoclip.

‘Toxic Avenger’ es una agrupación de thrash metal nacida a principios del 2013, con el demo ‘Thrash Metal Addiction’, que contó con 6 temas, grabado en Las Palmeras Récords.

Luego llegaron ‘Warpath’ (2016) y Power Abuse (2020, IO Media). En el 2013, la banda arrancó la grabación de su tercer LP de la mano de Audio Hertz, que fue mezclado y masterizado a finales del mismo año.

El material será lanzado nuevamente a través del sello brasileño Dies Irae. Integran la banda César Aveira (guitarra), Berni Casco (bajo), Carlos González (vocal), Adrian Ricart (guitarra) y Josema Figueredo (batería).

El acceso al espectáculo de lanzamiento será de acceso libre y gratuito.

Con energía y dream pop “A días de Júpiter” llega a la escena musical

La banda paraguaya “A días de Júpiter” desembarca oficialmente en la escena musical. Su primer sencillo “No soy yo, sos vos”, se encuentra disponible en las principales plataformas digitales.

Se trata de un proyecto musical que arrancó ya en el 2021 con Diego Zarza y Francisco “Pancho” González (Mente Nativa, Square Pants), quienes se dedicaron a componer canciones. En el 2023 decidieron formalizar su creación.

Se les sumó Carlos Dentice (First Paraguayan On The Moon), realizando un filtro de las composiciones y hacer una selección para llevarlas a producción. Posteriormente se incorporó Matías Cipolla (Ciudad Mansa, Was it me?) en batería, completando así la agrupación.

“No Soy Yo, Sos Vos” se denomina el primer sencillo que coincidentemente es la primera canción que escribió la banda, cuando solo eran un dúo. El tema habla de los primeros días tras una ruptura amorosa donde a veces la neblina de sentimientos no deja ver claro el panorama.

En esta obra, el grupo plantea preguntas como: “¿Estamos bien, solos? ¿O tomamos una mala decisión? ¿Le extraño o solo estoy dejándome llevar por mi corazón? Así también: “¿Te quiero más acá o te quiero más allá?”

La canción ofrece un sonido integral, con predominancia del dream pop. Fue grabada entre 2021 y 2023 en los “home studio” de sus integrantes. Además, contó con la participación de otros invitados.

Diego Zarza pone su voz, además de guitarras y sintetizadores; Pancho González hace coros y se encarga del bajo; Carlos Dentice está conguitarras, sintetizadores y programación; Marcelo Soler en batería y Mariana Montserrat Mendoza en los coros. La mezcla es de Carlos Dentice y el máster de Marvin T. en Tide Studios UK.

“A días de Júpiter” prevé culminar la grabación de más canciones en lo que resta del 2024 para luego dedicarse a presentarlas en vivo.

Te puede interesar: A pesar de contratiempos, Ana Gabriel se presentó en Paraguay