Mbareté Rock, en la segunda entrega de las sesiones ‘Música Okápe En Colectivo’
La segunda entrega de las sesiones ‘Okápe En Colectivo’, de artistas emergentes impulsados por el Centro Cultural de España Juan de Salazar, llega este viernes a partir de las 11 hs, a través del canal de Youtube de Ondas Ayvu, la radio de la institución. La presentación corresponde a la banda Mbareté Rock.
La iniciativa del “Juande” propone diversas propuestas de artistas de distintos estilos y géneros. Tras la primera sesión con sonidos chill de Lalo Aguilar, es el turno de la cultura popera y rockera de Mbareté Rock.
Oriunda de la ciudad de Ypacarai, la agrupación nacional ofrece una selección de canciones con riqueza de géneros y eclecticismo, que van entre el pop rock, el reggae y el punk, además de otros ritmos desde la polka hasta el rock pesado.
Una de las canciones del grupo es ‘Inercia’, incluida en el EP a lanzarse este mes de marzo. El nombre del tema, de acuerdo a los integrantes de la banda, hace referencia a la “tendencia natural de volver a lugar de origen, a nuestra verdad, a eso que nos hace bien, como un principio universal”.
La sesión fue grabada en la exfábrica y actual espacio cultural Estero Bellaco de Asunción, del microcentro asunceno.
‘Okápe En Colectivo’ es un proyecto que incluye seis propuestas artísticas presentadas en sesiones en vivo a través del canal en YouTube de Ondas Ayvu y 3 EPs de 4 canciones, todas nuevas composiciones de artistas de Paraguay y de la región litoral Argentina. Los materiales incluyen canciones inéditas de El Complemento, Lucero Sarambí, Deficiente, Lalo Aguilar, Mbareté y Julio Cristaldo.
Además, Sarambí, Deficiente y El Complemento presentarán sus nuevos EPs de 4 temas a través del perfil de Bandcamp de Música Okápe, donde ya se pueden escuchar los sencillos de adelanto.
Estas sesiones son fruto de un intenso programa de formación y experimentación desarrollado en el laboratorio de proyectos de la plataforma Música Okápe, que durante varios meses ha incidido en la profesionalización de músicos, compositores, gestores, productores y managers de Paraguay y de la región del Litoral.
Con este programa se pretende obtener mejores resultados en calidad y contenido, tanto a nivel compositivo como a nivel de producción técnica musical que sirva para potenciar la industria musical independiente.
“El silencio ya no sirve más”: ‘Intraterrestres’ invita a viaje emocional a través de su EP
“El silencio ya no sirve más” es el primer EP de la banda emergente Intraterrestres. El mismo se adentra en diversas emociones con las que el público podrá identificarse.
Intrataterrestres surgió en marzo del 2022, con presentaciones en vivo y cuatro sencillos lanzados previamente. Sus influencias del rock alternativo de los 80 y 90 los llevó a tomar la filosofía DIY. Fusionan letras introspectivas con una gran fuerza instrumental.
“El silencio ya no sirve más” presenta siete canciones con intensidad emocional que atraviesa desde el desconcierto hasta la catarsis. El mismo aborda temas como la depresión, el descontento y la lucha interna. “¿Cuánto tiempo más podemos callar lo que nos consume por dentro?”, plantea la banda, como premisa.
La obra fue producida de manera independiente por el grupo, y grabado, mezclado y masterizado por Martín de Lemos. La fotografía de la portada es de Alfredo Quiróz y se denomina: “Te vas I” (Fotografía digital, año 2023), de la serie: Herida(s) de Vacilación.
La canción promocional del EP, disponible en Spotify, YouTube y Apple Music, es “Tantas cosas”, la cual cuenta con videoclip, y ya se puede visualizar en la plataforma YouTube.
Conforman Intraterrestres, Diego Brom (voz y guitarra), Federico Recalde (bajo), Rafael Barreto (guitarra) y César Barreto (batería).
Te puede interesar: “PartyOut”: Marcelo Soler pone tono al verano junto a Milk Shake y Darko
“PartyOut”: Marcelo Soler pone tono al verano junto a Milk Shake y Darko
Marcelo Soler promociona el videoclip de la canción “PartyOut”, en colaboración con Milk Shake y Darko. El mismo ya se encuentra en plataformas digitales.
El músico compositor y productor Marcelo Soler, junto al dúo Milk Shake conformado por Maria José Maciel y Sabrina Montes, y el artista emergente en la escena del rap, Darko lanzan el videoclip de “PartyOut”, el quinto y último corte de difusión del EP “35″ de Soler, lanzado a comienzos del 2024.
Se trata de una canción pegadiza, con mucho rap y color al igual que el videoclip que busca encender al público e invitarlo a bailar.
En “PartyOut” participan Robin Müller (Teclas), Bruno Mendez (Bajo), Rodrigo Quintás (sintetizadores), Rosana Allende (coros), Marcelo Soler (batería, percusiones y coros).
La mezcla fue realizada por Carlos Dentice y el mastering estuvo a cargo de Juan Romero en Kamikaze Records.
El videoclip fue filmado un día de verano, y según mencionan desde la producción, la premisa fue dejar que lo espontáneo y la improvisación sean los directores del video. La edición y post producción estuvo a cargo de Guille Guillén.
Te puede interesar: “Ñañe’ẽ”: Aprender guaraní, jugando
Se entrega el segundo acusado de suministrar drogas a Liam Payne en Argentina
Buenos Aires, Argentina. El segundo de los dos procesados por entregarle drogas al cantante británico Liam Payne antes de su muerte en un hotel en Buenos Aires se entregó el lunes a las autoridades, informó el martes una fuente policial.
AFP
“El joven de 21 años se hizo presente en el Departamento de Policía, en Barracas (sur de la Ciudad de Buenos Aires), luego de que su abogado informara que su cliente se pondría a disposición”, dijo la fuente a la AFP.
El detenido, identificado como David Ezequiel Pereyra, era un empleado del hotel CasaSur en el que el exintegrante de la banda One Direction murió el 16 de octubre, al caer del balcón de su habitación en el tercer piso.
Tal como a Braian Paiz, el excamarero de 24 años detenido el viernes último, a Pereyra se lo acusa de “haber entregado cocaína, mediante precio” al artista.
De acuerdo con un comunicado de la fiscalía del 30 de diciembre, la jueza Laura Bruniard justificó el procesamiento del excamarero al dar por acreditado que “recibió por parte de la víctima 100 dólares a cambio de que le comprara droga y que, en otra oportunidad, el músico británico envió un auto a su domicilio (...) para que le trajera más estupefacientes”.
Además de la detención de Paiz y Pereyra por el delito de suministro de estupefacientes, la jueza procesó formalmente a otras tres personas, sin prisión preventiva, por homicidio culposo.
En Argentina, un procesamiento es una resolución del juez en la que estima que el imputado puede ser responsable en el delito del que se lo acusa.
Según la fiscalía, los otros tres procesados son el representante argentino del artista, la gerenta del hotel y el jefe de recepción del mismo, a los que se les trabó un embargo de 50 millones de pesos (48.000 dólares).
Al momento de su muerte, el músico había consumido alcohol, cocaína y un antidepresivo. De acuerdo con los resultados de la autopsia, falleció por “múltiples traumas” y “hemorragia interna y externa”.
Te puede interesar: Los Globos de Oro superan los 10 millones de televidentes