El narcotráfico en la era Abdo y una cronología para el une con flecha

Incautaciones récord en puertos europeos de drogas salidas de Paraguay, encuentros del entonces titular de la Senad con un capo narco brasileño, una división de Inteligencia en la que Tío Rico tenía a sus contactos para abortar los operativos en su contra son hechos que ayudan a atar los cabos y a verificar de qué manera se dejó el arco libre al narcotráfico en la era abdista.

Un crecimiento galopante tuvo el narcotráfico bajo el Gobierno de Mario Abdo Benítez, según se constata en el informe elaborado en la administración anterior por la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), donde se muestra que el negocio en cuestión movió unos 25.000 millones de dólares entre el 2020 y el 2022, principalmente en el extenso listado de drogas incautadas en Europa y salidas de puertos paraguayos. El monto duplica al Presupuesto General de la Nación.

Hasta noviembre del 2022 se llegó a la cifra de 47 toneladas de cocaína incautada en países europeos. La cantidad, según se estima, era apenas el 10 % de toda la droga “exportada” por nuestro país. Desde el 2020 hasta agosto del 2023 fueron incautadas en el Viejo Continente 54 toneladas de cocaína remitidas desde Paraguay.

EL MINISTRO ANTIDROGAS Y UN AMIGO NARCO

El narcotraficante brasileño Marcus Vinicius Espíndola Marques de Padua confirmó durante audiencias ante la Justicia de su país que, en Paraguay se reunió con el entonces ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio en tres ocasiones.

Nota relacionada: Nexo Giuzzio-Tío Rico: piden estirar la punta del ovillo e investigar vínculos con Abdo

La primera, en la sede del Ministerio del Interior para proponerle proyectos a favor de las patrulleras de la Policía Nacional para las que ofrecía un blindaje. La segunda, en el gabinete del viceministro de Seguridad, cuando le llevó chalecos antibalas que pretendía vender para uso policial, ocasión en que dejó uno de “muestra”. Y la tercera, en la sede de la Fope. De hecho, la Fiscalía pidió juicio para Giuzzio por cohecho pasivo agravado (coimas recibidas del narco) a cambio de la adjudicación de licitaciones estatales a empresas de Vinicus.

VACACIONES EN LA CAMIONETA DEL MISMO NARCO

También como ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio pidió prestada una camioneta a Marcus Vinicios Espíndola a finales del 2022, cuando fue de vacaciones al Brasil. En aquella oportunidad, alegó que recurrió al capo narco porque su vehículo sufrió desperfectos mecánicos que lo dejaron varado cerca de la frontera, por lo que, llamó a Vinicius como un conocido suyo en el marco de las provisiones para el Estado, pero “sin saber que era un narco”.

TAMBIÉN EN LA SENAD

Antes del Ministerio del Interior, Arnaldo Giuzzio fue titular de la Secretaría Nacional Antidrogas.

Dentro de la Senad fue mencionada por Miguel Insfrán alias Tío Rico, la Unidad de Inteligencia, como el área que le cantaba todos los operativos que iban a ejecutarse en contra de sus intereses. Este nexo le valió zafar de un sinnúmero de procedimientos, al punto que se jactaba de su amistad “con los de arriba”, según él reveló en conversaciones que mantuvo con el uruguayo Sebastián Marset. Cuando Giuzzio dejó el cargo de ministro antidrogas para ir al Ministerio del Interior, en su lugar quedó su entonces secretaria de cofianza Zully Rolón.

Esta última olla de los chats entre el narco Tío Rico y Marset, donde hablan del importante nexo en la Senad de la era abdista, se destapó tras la acusación fiscal formulada contra Tío Rico.

Noticia vinculada: Vínculo de Tío Rico y funcionario afín a Giuzzio, el más claro ejemplo de arco libre

Día del padre pasado por agua con lluvias en gran parte del país

Para este domingo se prevé un ambiente cálido en gran parte del país, a excepción del noreste de ambas regiones donde en horarios de la tarde se tornaría caluroso. Las lluvias estarán presentes durante toda la jornada.

Las máximas previstas rondarían los 24 a 33 °C en la región Oriental, y entre 25 a 35 °C en la región Occidental.

En cuanto a las lluvias, durante la jornada de hoy, se prevé que sean con ocasionales tormentas eléctricas en el centro- sur y este de la región Oriental y sur de la Occidental, condición que se extendería hasta el día lunes 17 de junio.

Durante los próximos días, la inestabilidad persistiría por lo que aún se podrían dar lluvias principalmente en el centro- sur y este de la región Oriental.

Para los siguientes días, tendríamos amaneceres frescos principalmente en el centro y sur de la región Oriental, por lo que las temperaturas mínimas previstas rondarían los 18 a 20 °C.

Habilitan 3 consultorios nocturnos más en el interior del país

Los consultorios nocturnos llegan a 35 hospitales del país, en horario especial que va de 16:00 a 22:00 hs, con especialistas en áreas de pediatría, ginecología, cardiología, odontología y otros.

El servicio de atención médica especializada en horarios extendidos ha implementado 3 consultorios más en los establecimientos de Villa Hayes, Yby Yaú y Carapeguá, llegando así con éxito a 35 hospitales en casi 10 meses.

Los “consultorios nocturnos” marcan una diferencia significativa en el acceso a la atención sanitaria para los ciudadanos que les cuesta acudir en los turnos de la mañana y tarde.

Lea: Un delincuente fue atropellado tras robar la motocicleta de un delivery

Con un total de 251.424 atenciones realizadas desde su implementación, este servicio ofrece la oportunidad de consultar con médicos especialistas en horarios que se adaptan a sus actividades diarias.

Las especialidades que se ofrecen en estos consultorios abarcan pediatría, ginecología, cardiología, odontología, clínica médica y cirugía. El objetivo de esta medida es satisfacer las necesidades médicas de la población en horarios extendidos.

Esto no solo ayuda a descongestionar las áreas de urgencia, sino que también optimiza la asistencia a casos que requieren atención inmediata y reduce significativamente los tiempos de espera.

Este servicio está disponible desde las 16:00 hasta las 22:00.

Es noticia: Advierten sobre dietas adelgazantes que proliferan en redes sociales

Día del padre “pasado por agua”: Meteorología anuncia tormentas para este domingo

La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín especial anunciando que para las próximas horas se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que abarcará gran parte del territorio nacional.

En la antesala del día del padre, Meteorología comunicó que las lluvias podrían iniciarse durante la madrugada del domingo 16 de junio y extenderse hasta el lunes 17.

Te puede interesar: Más de 20 guardiacárceles removidos de Tacumbú por traslado irregular de internos

Según detalla el boletín especial, las lluvias pasarán a convertirse en tormenta e iniciará en los departamentos de Ñeembucú, Misiones, oeste de Itapúa y Caazapá, sur de Paraguarí.

En Guairá, Asunción, Central, Alto Paraná y demás departamentos el fenómeno se presentará durante la mañana de este domingo.

Meteorología informa, además, que existe probabilidad de vientos que soplarían 80 Km/h en algunas de las zonas mencionadas, en tanto que el agua acumulada por la lluvia podría rondar los 80 y 120 mm.

Como consecuencia de este sistema de tormentas, las temperaturas comenzarán a descender desde este lunes con máximas de hasta 26° C.

Lea también: Embajadora paraguaya entrega cartas credenciales al rey de Suecia