Acuerdo entreguista de Abdo: diputado revela ‘presión’ de militar de alto rango
El diputado oficialista José Rodríguez reveló la presión que estaría haciendo el general Aldo Ozuna, exdirector de Dimabel y actual jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Militares, ante los cuestionamientos en su contra por el lapidario informe de Contraloría que confirma un acuerdo entreguista de la era Abdo.
Durante la sesión de la Cámara Baja, el legislador colorado José Rodríguez se refirió al informe de la Contraloría, que confirma el acuerdo entreguista entre la Dimabel y la empresa brasileña CBC Mercosur, entre otras numerosas graves irregularidades.
El político comentó que tras la declaración hecha sobre este caso, comenzó a recibir numerosos llamados y mensajes de emisarios del General Aldo Daniel Ozuna Recalde (actual Jefe de Estado Mayor Conjunto del Comando de Fuerzas Militares y exdirector de la Dimabel firmante del acuerdo entreguista), solicitando una reunión inmediata donde “me sienta más cómodo” para recibir información respecto al informe en cuestión.
Ante esta llamativa presión que estaba recibiendo, el congresista decidió expedirse públicamente a través de un comunicado, mediante el cual esgrimió que es “absolutamente improcedente y desatinada la petición realizada por los emisarios informales y oficiales del General Aldo Daniel Ozuna Recalde de discutir a espaldas de la ciudadanía, en privado y a puertas cerradas, asuntos de interés nacional sobre los cuales ya se ha expedido la Contraloría General de la República y que en la actualidad es el Ministerio Público como órgano representante de la sociedad quien debe tomar intervención para el cumplimiento de su misión institucional”.
— José Rodríguez (@JRodriguezdip) September 14, 2023
“Hago saber públicamente al General Aldo Daniel Ozuna Recalde, que desde mi banca en la Cámara de Diputados seré un celoso custodio del patrimonio y la soberanía de nuestra gloriosa Nación, y que cualquier intento de persuasión indebida de su parte – apartada de los principios de transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía, o incluso con atisbos de amedrentamiento a un representante del pueblo – no tendrán cabida en mi gestión del cargo acorde a dichos principios innegociables ni mermarán mi espíritu de honrar fielmente el cargo para el cual fui electo democráticamente”, agregó.
En entrevista con el canal GEN, el diputado Rodríguez indicó que sobre el caso confirmado por la Contraloría ya hubo pedido de informe anterior, pero no Ozuna respondió cuando estaba al frente de la Dimabel. A eso se suma que el entonces senador Martín Arévalo lo denunció ante la Fiscalía, según recordó.
“He recibido varias llamadas, primero recibí un mensaje que quería venir a mi oficina. Luego me llamaban varias personas –inclusive en horas de la noche- para decirme que este señor quería reunirse conmigo. Considero que se debe cuidar la institucionalidad de la Republica, y todo debe ser por informes”, remarcó.
Finalmente sostuvo que su principal preocupación es que el uniformado en cuestión sigue formando parte del Consejo Nacional de Defensa, siendo que tiene irregularidades, según la Contraloría. “Voy a pedir que este señor dé las explicaciones pero en el ámbito que corresponde. La Fiscalía debe actuar”, puntualizó.
Confirman acuerdo entreguista en la era Abdo: información confidencial de la Dimabel fue dada a empresa privada brasileña.
📞Diputado José Rodríguez.
🎙️@jtorresromero @cinthia_mora @KikeEnciso @isabellaolcese @seballano
💻https://t.co/fYMaekk5tL
📻@Universo970py pic.twitter.com/fonaW4Ff3C— GEN (@SomosGEN) September 14, 2023
Nota relacionada: La Dimabel entregó su fábrica y el personal a una empresa brasileña
Un informe lapidario de la Contraloría General de la República, confirma que el acuerdo firmado con una empresa privada brasileña durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, no contaba con la debida autorización.
Se trata de un convenio suscrito el 5 de abril de 2022 entre el Comando de Fuerzas Militares de nuestro país y la firma Compañía Brasileña de Cartuchos Mercosur (CBC), en el cual se establecía que la firma brasileña tercerice su producción de municiones en las instalaciones de la Dimabel, con maquinarias y personal de la dependencia militar de Paraguay, siendo su única contraprestación, para toda esta infraestructura a su disposición, la capacitación del personal de producción.
Se confirmó además que con el convenio se dio acceso ilimitado a toda la información confidencial de la Dimabel, referente a la seguridad nacional. El informe indica que el acuerdo es ilegal, por lo que debe dejarse sin efecto de forma inmediata.
ANTECEDENTES DEL CASO
El 10 de setiembre del 2020, el representante legal de la Compañía Brasileña de Cartuchos (CBC) remite una nota al ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia, en la que manifiesta el interés de la firma extranjera de instalar en nuestro país una unidad productiva para la fabricación de proyectiles, bajo el régimen de la maquila, para su posterior reexportación al mercado brasileño.
La Dimabel solo debió dar la autorización, como institución reguladora para la instalación de la fábrica; sin embargo, se aprovecharon de la intención de la empresa privada y le apretaron para que firme un acuerdo previo de entendimiento a fin de beneficiar a la institución militar fuera de la ley con exigencias que rayan la entrega de la soberanía.
Lea también: Director de Dimabel se “lava las manos” sobre escandalosa concesión a firma brasileña
La Dimabel pidió a la empresa que le reactive su fábrica, que subcontrate a los militares retirados y que encima se le compre la totalidad de la producción de municiones.
De la mano del general Aldo Ozuna y apresuradamente la Dimabel se comprometió con CBC Mercosur a llevar adelante el gran negocio de las municiones dejando de lado todos los procedimientos legales dejando en abierta desventaja a la institución militar y al Estado paraguayo.
Conductor de plataforma sufrió brutal golpiza y corre riesgo de perder un ojo
Un conductor de la plataforma Bolt fue víctima de una brutal golpiza por parte de un hombre que se identificó como “estudiante de jiu jitsu”. El afectado corre riesgo de perder la vista.
Martín Vera Articanaba utilizó sus redes sociales para realizar su descargo y relatar la penosa experiencia que le tocó atravesar días atrás cuando se encontraba trabajando.
De acuerdo a su relato, un conductor le salió al paso de manera imprudente en la intersección de las calles Tte. Solis y Choferes del Chaco, por lo que ya no tuvo tiempo de evitar el impacto.
Tras el percance, bajó para intentar dialogar y llegar a un acuerdo con el sujeto, a quien no pudo individualizar pero que, a juzgar por sus gestos y expresiones, se encontraba en estado de ebriedad.
En principio, llegaron a un arreglo verbal de G. 300.000 para costear los daños sufridos, pero cuando se dirigía a su vehículo para buscar el dinero, este conductor lo tomó de sorpresa cuando estaba de espaldas.
“Esta persona repetía una y otra vez que hacía jiu jitsu y que pesaba 110 kilos, se volvió violento de forma descontrolada”, afirmó Vera en su posteo. Los siguientes minutos se convirtieron en una tortura para él.
Primeramente, este hombre le empezó a hacer llaves en la cabeza, al punto de casi estrangularlo, para luego pasar a su brazo, amenazando con que “podía matarlo”. Instantes después, subió encima suyo y empezó a propinarle una golpiza hasta casi dejarlo inconsciente.
“Antes de huir, me pateó el rostro dos veces con tanta fuerza que me fracturó un hueso en la base del ojo y me dijo que iba a volver a matarme”, mencionó en su posteo. Dos recolectores de basura fueron los que acabaron salvándolo en ese momento de desesperación y agonía.
Debido a la brutal agresión, Vera sufrió una fractura en el piso de la órbita ocular, luego de haberse roto el hueso que sostiene el ojo y la grasa orbitaria que lo mantiene en su lugar, según la explicación que le brindaron los médicos, por lo que corre riesgo de perder la vista.
La cirugía a la que debe someterse cuanto antes tendrá un costo estimado de G. 30 millones, dinero con el que no cuenta en estos momentos. “No tengo esa plata, tampoco tengo justicia porque el tipo corrió”.
Vera ahora apela a la colaboración de la ciudadanía, en especial de los propietarios o encargados del Restaurante Hiroshima (sitio frente al cual ocurrió el hecho), para acceder a filmaciones que permitan identificar a su agresor.
COMUNICADO DE LA FEDERACIÓN DE JIU JITSU
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu emitió un comunicado solidarizándose con este conductor de plataforma, al tiempo de expresar su indignación y repudio por el violento ataque que sufrió.
“Queremos dejar en claro que esta persona no nos representa. Su comportamiento es totalmente opuesto a los principios del jiu jitsu: el respeto, el autocontrol, la disciplina y la defensa personal responsable. Lo ocurrido no tiene justificación alguna y no puede quedar impune”, menciona el texto.
A su vez, la agremiación anuncia que este sujeto “será expulsado de por vida de toda práctica y actividad relacionada al jiu jitsu en Paraguay”, por lo que se verá impedido de entrenar en algún equipo, gimnasio o seminario, así como para competir en algún evento oficial o informal dentro del país.
Exoneración de peaje rige de vuelta el domingo y no incluye puestos de ruta PY02
La liberación del pago de peajes en las rutas administradas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) volverá a regir el domingo 20 de abril, de 00:00 a 24:00. No se aplica en los puestos ubicados en Ypacaraí, Minga Guazú, Nueva Londres y Pastoreo.
El gobierno había anunciado que el pasado miércoles 16 abril y el domingo 20 quedarán liberados los cobros de peaje en 16 puestos.
La disposición se aplicó con éxito el miércoles santo, muchos vehículos circularon por los tramos incluidos dentro de la exoneración, pero no estaba prevista para el jueves, viernes y sábado santo.
La misma medida será aplicada de vuelta el domingo de pascua durante todo el día considerando el operativo retorno, en el que muchas familias retornarán hacia la capital o alrededores desde el interior del país.
Buscan facilitar los traslados de miles de paraguayos, reducir los atascos en las rutas y, al mismo tiempo, fomentar el turismo interno y la economía local.
Quedan exceptuados de la medida los peajes ubicados sobre la ruta PY02, entre Ypacaraí y Ciudad del Este, específicamente los operados por Rutas del Este (Ypacaraí y Nueva Londres) y Tape Porã (Pastoreo y Minga Guazú), que seguirán cobrando las tarifas habituales durante todos los días de la Semana Santa.
Buscan a una mujer que se llevó a su nieta a escondidas de la madre
El Ministerio Público ordenó la búsqueda y localización de Aurelia Aguilar Oviedo y de su nieta de 3 años de edad. La denuncia señala que la mujer es abuela paterna de la niña y que se la llevó sin el consentimiento de la madre.
Melody Romero Fernández, quien habría sido llevada sin consentimiento de su mamá el miércoles en horas de la tarde por su abuela Aurelia Aguilar Oviedo.
El hecho ocurrió en horas de la tarde, cuando Aurelia aprovechó el momento en que la madre de Melody ingresó al sanitario, se retiró de la casa y apagó su celular por lo que hasta este momento se desconoce su paradero.
Aguilar Oviedo residiría en la zona de Lomas Valentinas, Parques del Guairá de la ciudad de Villarrica.
La mujer, junto con la niña, se habría retirado de la vivienda a bordo de un automóvil Kia, modelo Picanto, color gris humo, con chapa WBVT473.
Cualquier información contactar con la unidad a cargo de la fiscal Fátima Girala al 021300150.