Ante psicosis de jóvenes, militares reiteran que no arrearán ni controlarán baja
No habrá arreo ni control de baja, aclararon desde las fuerzas militares ante la psicosis generada entre los jóvenes que no desean cumplir con el servicio militar obligatorio y en masa van hasta la oficina de Objeción de Conciencia para obtener el carnet que los excluye de esta obligación.
Luego de que las autoridades del Gobierno instaran a hacer el servicio militar, numerosos jóvenes fueron hasta la sede del Consejo de Objeción de Conciencia (Presidente Franco e/ Chile y Nuestra Señora de la Asunción) para evitar ir al cuartel. Hoy de vuelta se repite la situación y se observa una larguísima fila que abarca numerosas cuadras. La mayoría coincide que está estudiando o que trabaja.
Impresionante la #Fila de #Objetores que aguardan tramitar su #ObjeciónDeConciencia en la Defensoría para evitar el #SMO vía @edagonvaz1 para la @780AM. #MarcandoPautas #780AM pic.twitter.com/KNxO5N4RXY
— Mabel Villamayor (@mabelvillamayor) 28 de diciembre de 2018
El coronel Félix Aranda, director de Comunicación de la Fuerza Militar, dijo a radio Monumental que la postura de las FF.AA. es categórica y prometió que no van a salir a controlar bajas ni cédulas de objeción de conciencia.
Desmintió que a los infractores se les impedirá sacar registro de conducir o salir del país, al bloquear la expedición de pasaportes. “No se cercenará ningún derecho civil”, remarcó.
Así también negó que se establezcan multas, sino más bien son tasas militares, que son el pago por el servicio no prestado a los militares. Sobre el punto remarcó que no existen elementos coercitivos para obligar al abono de este tributo militar.
“Lo que buscamos es concienciar a la gente de la importancia del servicio militar y que lo hagan de forma voluntaria. Ojalá que el próximo año muchos se anoten como objetores y puedan ir a ayudar en los hospitales, municipalidades y otros”, indicó.
Para aquellos que están en el cursillo para el ingreso a la facultad, el coronel dijo que pueden esperar un año para ir al cuartel y luego de ingresar pueden hacer una pausa a sus estudios y alistarse al ejército. “Se presenta en Cimefor, que es una experiencia muy buena, hay asociaciones de camaradas que salieron”, dijo.
Aclaró que esta disposición también rige para los extranjeros que están naturalizados paraguayos.
En otro momento reconoció que no tienen la capacidad necesaria para albergar a todos los jóvenes en los cuarteles, solo hay disponibilidad para incorporar a 4.065.
CULPAN A DEFENSOR DEL PUEBLO
A su vez, el Gral. Humberto Segovia, director general de Reclutamiento, Reserva y movilización de las Fuerzas Armadas, indicó a radio 1000 AM que la supuesta sanción a los objetores no salió de la Armada, sino que fue el Defensor del Pueblo que mencionó esa situación.
“Quiero que la gente deje de preocuparse, tienen todos los años para regularizar. Esto confunde mucho a los jóvenes. Vienen con el temor de que si no hacen el servicio, van a ser agarrados en la calle, no es así. Ese control no va haber. Nadie va a sacar documentos, nada. No se hará eso ahora. Eso se instaló y siento pena por los jóvenes”, esgrimió.
Según Segovia, los jóvenes que optan por el enrolamiento prefieren la Fuerza Aérea, por el plus de paracaidismo, y en segundo orden la Armada.
Conductor de plataforma sufrió brutal golpiza y corre riesgo de perder un ojo
Un conductor de la plataforma Bolt fue víctima de una brutal golpiza por parte de un hombre que se identificó como “estudiante de jiu jitsu”. El afectado corre riesgo de perder la vista.
Martín Vera Articanaba utilizó sus redes sociales para realizar su descargo y relatar la penosa experiencia que le tocó atravesar días atrás cuando se encontraba trabajando.
De acuerdo a su relato, un conductor le salió al paso de manera imprudente en la intersección de las calles Tte. Solis y Choferes del Chaco, por lo que ya no tuvo tiempo de evitar el impacto.
Tras el percance, bajó para intentar dialogar y llegar a un acuerdo con el sujeto, a quien no pudo individualizar pero que, a juzgar por sus gestos y expresiones, se encontraba en estado de ebriedad.
En principio, llegaron a un arreglo verbal de G. 300.000 para costear los daños sufridos, pero cuando se dirigía a su vehículo para buscar el dinero, este conductor lo tomó de sorpresa cuando estaba de espaldas.
“Esta persona repetía una y otra vez que hacía jiu jitsu y que pesaba 110 kilos, se volvió violento de forma descontrolada”, afirmó Vera en su posteo. Los siguientes minutos se convirtieron en una tortura para él.
Primeramente, este hombre le empezó a hacer llaves en la cabeza, al punto de casi estrangularlo, para luego pasar a su brazo, amenazando con que “podía matarlo”. Instantes después, subió encima suyo y empezó a propinarle una golpiza hasta casi dejarlo inconsciente.
“Antes de huir, me pateó el rostro dos veces con tanta fuerza que me fracturó un hueso en la base del ojo y me dijo que iba a volver a matarme”, mencionó en su posteo. Dos recolectores de basura fueron los que acabaron salvándolo en ese momento de desesperación y agonía.
Debido a la brutal agresión, Vera sufrió una fractura en el piso de la órbita ocular, luego de haberse roto el hueso que sostiene el ojo y la grasa orbitaria que lo mantiene en su lugar, según la explicación que le brindaron los médicos, por lo que corre riesgo de perder la vista.
La cirugía a la que debe someterse cuanto antes tendrá un costo estimado de G. 30 millones, dinero con el que no cuenta en estos momentos. “No tengo esa plata, tampoco tengo justicia porque el tipo corrió”.
Vera ahora apela a la colaboración de la ciudadanía, en especial de los propietarios o encargados del Restaurante Hiroshima (sitio frente al cual ocurrió el hecho), para acceder a filmaciones que permitan identificar a su agresor.
COMUNICADO DE LA FEDERACIÓN DE JIU JITSU
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu emitió un comunicado solidarizándose con este conductor de plataforma, al tiempo de expresar su indignación y repudio por el violento ataque que sufrió.
“Queremos dejar en claro que esta persona no nos representa. Su comportamiento es totalmente opuesto a los principios del jiu jitsu: el respeto, el autocontrol, la disciplina y la defensa personal responsable. Lo ocurrido no tiene justificación alguna y no puede quedar impune”, menciona el texto.
A su vez, la agremiación anuncia que este sujeto “será expulsado de por vida de toda práctica y actividad relacionada al jiu jitsu en Paraguay”, por lo que se verá impedido de entrenar en algún equipo, gimnasio o seminario, así como para competir en algún evento oficial o informal dentro del país.
Exoneración de peaje rige de vuelta el domingo y no incluye puestos de ruta PY02
La liberación del pago de peajes en las rutas administradas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) volverá a regir el domingo 20 de abril, de 00:00 a 24:00. No se aplica en los puestos ubicados en Ypacaraí, Minga Guazú, Nueva Londres y Pastoreo.
El gobierno había anunciado que el pasado miércoles 16 abril y el domingo 20 quedarán liberados los cobros de peaje en 16 puestos.
La disposición se aplicó con éxito el miércoles santo, muchos vehículos circularon por los tramos incluidos dentro de la exoneración, pero no estaba prevista para el jueves, viernes y sábado santo.
La misma medida será aplicada de vuelta el domingo de pascua durante todo el día considerando el operativo retorno, en el que muchas familias retornarán hacia la capital o alrededores desde el interior del país.
Buscan facilitar los traslados de miles de paraguayos, reducir los atascos en las rutas y, al mismo tiempo, fomentar el turismo interno y la economía local.
Quedan exceptuados de la medida los peajes ubicados sobre la ruta PY02, entre Ypacaraí y Ciudad del Este, específicamente los operados por Rutas del Este (Ypacaraí y Nueva Londres) y Tape Porã (Pastoreo y Minga Guazú), que seguirán cobrando las tarifas habituales durante todos los días de la Semana Santa.
Buscan a una mujer que se llevó a su nieta a escondidas de la madre
El Ministerio Público ordenó la búsqueda y localización de Aurelia Aguilar Oviedo y de su nieta de 3 años de edad. La denuncia señala que la mujer es abuela paterna de la niña y que se la llevó sin el consentimiento de la madre.
Melody Romero Fernández, quien habría sido llevada sin consentimiento de su mamá el miércoles en horas de la tarde por su abuela Aurelia Aguilar Oviedo.
El hecho ocurrió en horas de la tarde, cuando Aurelia aprovechó el momento en que la madre de Melody ingresó al sanitario, se retiró de la casa y apagó su celular por lo que hasta este momento se desconoce su paradero.
Aguilar Oviedo residiría en la zona de Lomas Valentinas, Parques del Guairá de la ciudad de Villarrica.
La mujer, junto con la niña, se habría retirado de la vivienda a bordo de un automóvil Kia, modelo Picanto, color gris humo, con chapa WBVT473.
Cualquier información contactar con la unidad a cargo de la fiscal Fátima Girala al 021300150.