Clínicas amplía horario de atención para consultas ginecológicas y estudios
La Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetricia de la FCM-UNA y su Hospital de Clínicas, extiende su horario de atención permitiendo que más mujeres accedan a controles y estudios de cuello uterino de manera totalmente gratuita.
A través del Departamento de Patología Cervical, las mujeres pueden consultar y realizarse estudios de ecografía, papanicolau y colposcopia, de lunes a sábados en el turno mañana, y de lunes a viernes en el turno tarde.
No se requiere agendamiento previo y se atiende por orden de llegada, para lo cual se toma turno desde las 6:30 para el turno mañana y desde las 11:00 hasta las 15:00 para el turno tarde.
Las mujeres que requieran realizarse el estudio de cuello uterino no necesitan una orden, sólo deben anotarse en ventanilla de Gineco-Obstetricia.
Al respecto, la Dra. Amalia Castro Matto dijo que el examen es sencillo y consiste en raspar el cuello de una manera suave, que es perceptible pero no dolorosa, para tomar la muestra a ser estudiada a fin de observar si existe lesión en las células o una inflamación, para detectar a tiempo las lesiones preneoplásicas, es decir, que puedan dar lugar al cáncer.
Lea: Salud habla de “meseta muy alta” de casos de chikungunya e importante subregistroUna vez que detectan la lesión de bajo o alto grado, envían la muestra al Departamento de Anatomía Patológica, donde se realizan las biopsias para confirmar el hallazgo o descartar.
De acuerdo al resultado se hace un tratamiento, que puede ser electrocauterización para extirpar el tejido dañado o la crioterapia y en caso de ser una lesión pre cancerosa o premaligna, se pueden hacer la conización cervical o cirugías, todo dependiendo de la lesión que se tenga.
Debe someterse al estudio toda mujer que haya iniciado relaciones sexuales, siendo requisito no haber tenido relaciones sexuales 48 horas antes, no estar con la menstruación o manchones, no utilizar óvulos o cremas una semana antes, así como tampoco deben realizarse previamente ningún estudio transvaginal.
En caso de que la paciente ya haya tenido un tratamiento o biopsia, su ginecólogo le debe orientar en qué momento debe realizarse los estudios de cuello uterino.
El VPH y el test a los 30 años
El cáncer de cuello aunque bastante agresivo, es una enfermedad prevenible teniendo los cuidados y haciendo los controles anuales. El causante principal de la patología oncológica es el Virus del Papiloma Humano o HPV por sus siglas en inglés, que se detecta mediante técnicas de biología molecular.
Se aconseja la realización del test a partir de los 30 años, edad en que la incidencia del cáncer uterino va en aumento. No es aconsejable hacerlo antes, porque, así como puede aparecer desde muy temprana edad, al inicio de las relaciones sexuales, también pueden desaparecer de acuerdo al estado inmunológico de la paciente y solo controlándose se puede saber en qué estado está.
Existen dos grupos de HPV, los de bajo y alto riesgo de acuerdo al grado de oncogenicidad del virus, se los denomina a través de números y existen más de 100 tipos. Los que más se relacionan con el cáncer de cuello uterino son los del número 16 y 18, luego están otros que producen las verrugas genitales o condilomas que son los 6 y 11.
Lea más: Chikunguña afecta peor a menores de 3 meses y recién nacidos
Cuando se detectan los del tipo condilomas o las verrugas genitales, el tratamiento es quemarlas, para lo cual se utilizan ciertas técnicas como el ácido tricloroacético o una crioterapia.
Cabe recordar que Paraguay, dentro de su esquema de vacunación, contempla que las niñas a partir de los 9 años se puedan vacunar contra el VPH.
La especialista manifestó que está demostrado que inmunizarse contra el virus tiene una efectividad del 100% en aquellas mujeres que se aplicaron antes de haber tenido relaciones sexuales.
Acotó que, si bien una mujer que ya tuvo relaciones sexuales también se puede aplicarla la vacuna, la efectividad no va a ser la misma porque ya pudo haber estado expuesta al virus.
No reportan nuevos fallecidos por COVID-19
El Ministerio de Salud brindó este viernes su informe semanal acerca de la situación epidemiológica del COVID-19 en el país.
El informe brindado por la cartera sanitaria corresponde a la semana epidemiológica 21, del 21 al 27 de mayo.
Los datos indican que se procesaron 5.641 muestras, de las cuales 153 arrojaron resultados positivos al COVID-19, alcanzando un total de 810.827 contagios en el país desde el inicio de la pandemia.
Puede interesar: Municipio articula plan para revitalizar el centro histórico de Asunción
El reporte señala que no se registraron nuevos fallecidos, quedando el total de muertes relacionadas a la enfermedad pandémica en 19.934.
Se incluye además a 17 pacientes internados por COVID-19, de los cuales 2 estaban en la unidad de terapia intensiva.
Lea también: Ñemby: tras muerte de paciente en una patrullera, asume nuevo director de Hospital
“Asalta farmacias” con más de 25 atracos: múltiples antecedentes y nexo con el PCC
La Policía Nacional realizó este viernes varios procedimientos en busca de desbaratar una banda dedicada al asalto de farmacias en el departamento Central. Los detenidos cuentan con varios antecedentes, además de tener vínculos con el PCC.
En la ciudades de Asunción, Ypané y Ñemby se realizaron este viernes los allanamientos con detenciones e incautaciones en prosecución a hechos de robo agravado a cadenas farmacéuticas del departamento Central.
Los detenidos son: Roberto Adrián González Giménez, alias chino, de 25 años de edad, quien además está vinculado del PCC y con múltiples antecedentes por hechos delictivos. Monserrat Velázquez Fleitas de 23 años de edad, quien también iniciada como miembro del grupo criminal brasileño. Ramona Giménez, alias Ña Ramona, de 43 años y Eladio Velázquez Fleitas, alias Junior de 29 años.
Ampliación sobre allanamientos con detenciones e incautaciones en prosecución a hechos de robo agravado a cadenas farmacéuticas
Mediante labor investigativa realizada en prosecución a diversos hechos de robos agravado a cadenas farmacéuticas y locales comerciales pic.twitter.com/1iCcrbDcVO— Policía Nacional del Paraguay (@policia_py) June 2, 2023
Los antecedentes de los detenidos son tentativa de homicidio doloso, robo agravado, perturbación a la paz pública, exposición al peligro en el tránsito terrestre y hurto agravado.
Puede interesar: Por atracos a clientes y empleados, emblemático comedor del mercadito 1 cierra a la noche
Durante las intervenciones realizadas fueron incautadas armas de fuego, entre ellas una larga de fabricación casera, una motocicleta denunciada como robada, aparatos celulares, mochila, cascos, prendas varias, cartuchos, una cámara digital, dinero en efectivo, accesorios de motocicletas, armas blancas, perfumes, presunta marihuana y cocaína, calzados, una notebook, cuadros y un acondicionador de aire.
🗣️ Tras allanamientos en simultáneo, la Policía Nacional logró desbaratar una banda de criminales que estaría involucrada en al menos 25 asaltos a farmacias en Central.
⏱ #CuentaFinalRadio
📻 #Universo970AM pic.twitter.com/6jj2Yqe3w6— Universo 970 AM (@Universo970py) June 2, 2023
Los detenidos, junto con lo incautado, se encuentran en el Dpto. de Investigación de Hechos Punibles Asunción, a disposición de las autoridades competentes.
Lea también: Plan anticontrabando en CDE: se incautaron más de 12.000 kilos de mercaderías
Asalto y toma de rehén en un hangar en Santa Fe del Paraná
El encargado denunció que él y su familia fueron tomados de rehén por delincuentes quienes quisieron llevarse las avionetas, pero no lograron su objetivo debido a que no encontraron las llaves de las aeronaves.
El hecho ocurrió en Alto Paraná y el Ministerio Público ya tomó intervención en el caso. Se estarían manejando varios nombres de los posibles asaltantes, de quienes se presumen, son paraguayos.
Te puede interesar: Por atracos a clientes y empleados, emblemático comedor del mercadito 1 cierra a la noche
Según la denuncia, 5 delincuentes ingresaron al aeródromo y redujeron al encargado del lugar y a su familia. Maniatados, fueron obligados a entregar las llaves de tres avionetas, pero no lograron su cometido debido a que las mismas estaban en poder de los propietarios del hangar. Solo se llevaron dos armas de fuego.
Presumiblemente, los delincuentes se dedican al tráfico de drogas y tenían la intención de robar las avionetas para llevarlas a Brasil y operar desde ahí.
El lugar cuenta con cámaras del circuito cerrado, pero no funcionaban en el momento que ocurrió el atraco, por lo que no se tiene evidencia audiovisual de lo que ocurrió.
Lea también: Tío Rico pide ir a otra penitenciaría y que no revisen su celda todos los días