Critican que “guerra” colorada impacte al sector comercial

El titular de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), Beltrán Macchi, señaló que son numerosas las leyes que salieron del Senado (donde tiene predominancia el grupo colorado disidente G 15) y que impactan de forma negativa al sector comercial. Estas leyes afectan de forma negativa al crecimiento económico que se viene registrando, sostuvo.

“Hay como 8 leyes que salieron de Cámara de Senadores y que impactan directamente en el sector comercial”, dijo en radio UNO el empresario.

Una de esas leyes que salieron del Senado, criticadas por Macchi, es la expropiación de unas 11.000 hectáreas de tierra del Grupo Favero, en Ñacunday, departamento de Alto Paraná.

“Se han pasado todos los procedimientos legales. Es privilegiar a un grupo de familias que probablemente tienen derecho a tener su pedazo de tierra, pero en este caso, serán unas familias las que van a ser beneficiadas por tierras por un millón de dólares más o menos, es injusto en relación a las demás personas necesitadas”, expresó el empresario. El proyecto de ley fue aprobado en la Cámara Alta, y ahora pasará a la Cámara de Diputados.

“Nos queda apelar a que la Cámara de Diputados revierta la situación y pedir a que los senadores, que son personas razonables, entiendan las razones legales y económicas del porqué no conviene la expropiación con este mecanismo que han aplicado y cambien su posición”, expresó.

Este proyecto de ley, más la modificación a la Ley de Alianza Público Privada (aprobada en el Senado la semana pasada), afectan la tendencia del buen crecimiento económico que se viene dando. Sumado a esto, acotó Macchi, la Cámara Alta decidió que sea el Congreso el que establezca en el Presupuesto General de la Nación cada año el sistema de valoración fiscal de los inmuebles urbanos y rurales, determinado por el Servicio Nacional de Catastro (SNC).

Línea 23 chocó contra un comercio de la Avda. España

Un accidente de tránsito entre un ómnibus y una camioneta dejó como saldo serios daños materiales a un local comercial de Brasil y España. Afortunadamente, no hubo heridos.

El percance sucedió esta madrugada e involucró a una unidad de transporte de la Línea 23 y a una camioneta de la marca Chevrolet, según informó la periodista de Nación Media, Rosa Pereira, desde el lugar del hecho.

El bus circulaba sobre Brasil y el vehículo sobre la Avda. España, en cuya intersección se produjo el impacto contra el local denominado Comercial de Productos Descartables SA, alta tecnología en especialidades dentales.

Lea también: Frío a fresco, el pronóstico para este jueves

El transporte no llevaba pasajeros al momento del accidente y el choque destrozó la cortina de metal del negocio, lo cual activó la alarma de seguridad. Los propietarios todavía no se presentaron al sitio y el chofer no quiso hablar.

Si bien existe un cruce semafórico en esta esquina, en horas de la madrugada las luces están intermitentes, no obstante, la lógica indica la necesidad de disminuir la velocidad en las esquinas, al margen de la discusión de cuál sea la via preferencial.

Puede interesarle: La Copa Libertadores, una pesadilla de siempre para Cerro Porteño

Atrapan infraganti a un informático antes de hackear un cajero del BNF

Un hombre fue arrestado ayer dentro del cajero automático del BNF en Mariano Roque Alonso. En su poder tenía un dispositivo con el que pretendía acceder a los datos del sistema informático de la entidad.

Un nuevo modus operandi contra los cajeros automáticos fue detectado anoche sobre la ruta Transchaco, a la altura del Km 15, donde se encuentra un cajero automático del Banco Nacional de Fomento.

Lejos de la explosión o de los inútiles intentos por arrancar la máquina de raíz, esta vez se observó un método más sofisticado: un dispositivo que permitiría acceder a todos los datos del sistema bancario, según explicaron los técnicos de la Policía.

Puede interesarle: La Copa Libertadores, una pesadilla de siempre para Cerro Porteño

“Iba a conectar por una red que está detrás del cajero y eso tiene un bluetooth, con eso iba a acceder a datos de la red del banco y los iba a estirar”, explicó el Crio. Pedro Espínola, en un contacto con la 1020 AM.

El detenido es un informático de nombre Alejandro Daniel Martínez Báez, de 36 años de edad, sorprendido en flagrancia. En su poder incautaron el dispositivo electrónico con el que concretaría el hackeo, tarjetas y aparatos telefónicos.

Según el jefe policial, estas tarjetas servían como una especie de CD virgen, donde se cargarían los datos de los clientes para hacer transferencias.

Lea también: Con las tapas de diarios no se ganan elecciones, responde Peña

El aprehendido es técnico en informática.El aprehendido es técnico en informática.

Frío a fresco, el pronóstico para este jueves

Las temperaturas bajas todavía persisten durante las mañanas. El aumento de máximas se prevé para el fin de semana, pero está muy lejos de ser un veranillo.


Hoy, el cielo estará escasamente nublado, soplarán vientos variables y la temperatura más elevada llegará a 20°C, según la Dirección de Meteorología.

Para mañana viernes se prevé una jornada fresca a cálida, vientos del noreste y cielo escasamente cubierto. Las extremas oscilarán entre 12°C y 23°C.

Puede interesarle: La Copa Libertadores, una pesadilla de siempre para Cerro Porteño

El sábado se espera un día fresco a cálido, cielo parcialmente nublado y vientos del sector noreste. La mínima será de 14°C y la máxima de 25°C.

El domingo y el lunes, las máximas llegarán a 29°C y 26°C, respectivamente. De momento, el pronóstico extendido sigue sin mostrar probabilidades de lluvia.