Denuncian ante Fiscalía el irregular ingreso de 20 “piratas electorales”
Ante el Ministerio Público se oficializó una denuncia por el ingreso irregular de 20 brasileños informáticos, traídos por la esposa de Efraín Alegre al país, en coincidencia con las elecciones generales.
El diputado Derlis Maidana y el candidato a diputado por Central, Rodrigo Gamarra, en compañía de su abogado José Ocampos, presentaron este mediodía una denuncia penal por la presencia de 20 ciudadanos de nacionalidad brasileña, que fueron traídos por la Concertación presumiblemente para alterar las elecciones del 30 de abril.
“Queremos que se averigüe a fondo la presencia de estos brasileños y por qué estaban acompañados con la esposa de Efraín Alegre. Preocupa que se esté intentando fraguar los comicios con este presunto ingreso ilegal”, expuso Rodrigo Gamarra en entrevista con el canal GEN
A su vez el doctor José Ocampos detalló que se presume que se cometerán delitos como el sabotaje, falseamiento de elecciones y la asociación ilícita para delinquir.
El letrado sostuvo que es grave que hayan ingresado al país supuestos militares activos con preparación en sistema de guerra informática en Brasil y EEUU. “Estamos ante todos los ingredientes de una tentativa de hacer un fraude monumental”, advirtió.
MÁS DEL CASO
El personal de la empresa que administra el complejo habitacional de la Cooperativa de Lambaré apuntó a Mirian Irún de Alegre, esposa del candidato liberal por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, como gestora de la estadía de unos 20 brasileños, expertos en informática de los que Migraciones no tiene registros.
La llamativa presencia de un grupo de alrededor de veinte ciudadanos de origen presuntamente brasileño, según confirmaron testigos, todos ellos alojados en un complejo habitacional de la ciudad de Lambaré, encendió alarmas a la Interpol, cuyos agentes llegaron hasta el lugar donde se encontrarían residiendo estas personas, mientras la ciudadanía se preguntaba y especulaba sobre este hecho, que incluso podría estar vinculado a las elecciones generales del próximo 30 de abril.
La denuncia que comenzó en las redes sociales y que luego fuera confirmada por la Unidad de Investigación de Nación Media, movilizó a una parte de las autoridades de seguridad del país mientras se generaba temor e incertidumbre entre los residentes del complejo habitacional, más aún teniendo en cuenta que las autoridades migratorias evadían las inquietudes, justificando su actuar a causa de procedimientos judiciales.
Atrapan a mujer que intentó hurtar cremas faciales
Una mujer fue capturada, ayer en horas de la tarde, luego de ser descubierta intentando hurtar cremas faciales. La misma cuenta con antecedentes penales.
Se trata de Mirian Elizabeth Martínez (55 años), quien registra antecedentes penales por hurto y tentativa de hurto. El hecho ocurrió ayer en el local comercial Casa Paraguay, situada en Ciudad del Este.
Te puede interesar: Piloto cambiò de pista mencionada en el plan de vueloEl informe policial refiere que los trabajadores lograron recuperar la mercadería que fue oculta en una cartera, de cuyo interior hallaron 18 unidades de crema facial.
El hecho fue comunicado al agente fiscal Gabriel Segovia, quien dispuso que la aprehendida sea trasladada a la sede de la Comisaría 25 de Mujeres, ubicada en el predio de la Dirección de Policía de Alto Paraná.
Títulos falsos para “ligar” aumento salarial: MEC denuncia ante Fiscalía
El Ministerio de Educación y Ciencias presentó denuncia ante el Ministerio Público, por casos de títulos falsos emitidos a favor de docentes.
Hasta ahora son 700 casos de documentos falsificados que fueron utilizados por maestros, para acceder a aumentos salariales y posicionamientos para escalar en cargos.
El titular del MEC, Luis Ramírez, indicó que los expedientes ya fueron intervenidos y suspendidos.
Señaló que, además de esos casos en ese rubro de delito, también se comprobó la existencia de alrededor de 1.000 episodios de ventas de rubros, esto es, cargos de docencia, por los que los funcionaros venales recibieron dinero como “contraprestación” ilegal que dieron.
El jefe del MEC indicó que el problema de los títulos falsos tiene una de sus bases en la estructura de verificación que se cuenta para validar o rechazar, según los casos.
“Necesitamos otro tipo de procedimientos, uno que cruce con los datos de los institutos o universidades, para saber si se puede inscribir o no el título”, manifestó el ministro en conversación con la 1080 AM.
Según datos proveídos por investigadores internos del MEC, los rubros se vendían hasta por 6 millones de guaraníes cada uno.
Lea también: Piloto cambiò de pista mencionada en el plan de vuelo
El ministro Ramírez apuntó que esos hechos de corrupción solo se refieren al específico campo del Ministerio de Educación y Ciencias. Y admitió que puede que existan réplicas en otros ministerios.
Al referirse al funcionario que fue detectado en episodios de validación de titulaciones falsas, el titular de Educación explicó que ya fue puesto a consideración del Ministerio Público.
“Nosotros ponemos en suspenso su cargo hasta que culmine la investigación (sobre el funcionario denunciado), mientras tanto sigue cobrando su salario”, dijo.
Puede interesarle: Todo sobre el aguinaldo: còmo calcularlo, fecha lìmite de pago y otras dudas
Diputado ya había decidido volver por tierra, pero cambió de parecer
Aproximadamente a las 14:00, el diputado Walter Harms solicitó que se le preste un móvil para regresar a Itapúa por tierra, porque el clima no estaba en condiciones. Sin embargo, dos horas después, finalmente decidió subir a la aeronave.
El gobernador de San Pedro, Freddy D’Eclesiis, habló sobre lo acontecido en su cumpleaños el sábado, antes del accidente aéreo en el que fallecieron cuatro personas.
“Estábamos en mi residencia en Santaní hasta las 4 de la tarde más o menos, inclusive él decidió no hacer el regreso en avión, tomó una decisión, me preguntó, me dijo si podía ponerle un vehículo que iba a quedarse a disfrutar más del cumpleaños porque estaba muy feliz y contento”, relató el gobernador, en una entrevista con la 1080 AM.
Lea también: Accidente: piloto cambió la pista mencionada en el plan de vuelo
Comentó que dejó a disposición de Harms un vehículo con chofer, porque alrededor de las 14:00 o 15:00, el tiempo era inestable hacia el sur, lugar de destino, por lo tanto, las condiciones no eran óptimas para el vuelo.
“Estaba ya tomada la decisión, por eso a veces uno piensa, las cosas del destino, parece que te busca o te estira porque nuevamente allá por las 4 de la tarde decide emprender el viaje de retorno en la avioneta”, afirmó.
El diputado Harms tenía previsto asistir a un acto de graduación a la noche. “Creo que el piloto le dijo que al final estaba en condiciones y ahí cambió nuevamente su decisión de volver”, detalló.
Puede interesarle: Marset fustiga contra A Ultranza, confirma que no se entregará y lanza amenaza