Destacan transformación de las compras públicas en Paraguay
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) lanzó el nuevo portal público, como parte de una serie de innovaciones del proyecto Portal al Futuro. “El sistema de compras públicas en Paraguay evolucionó al punto actual de estar enfocado en la analítica de datos y en la eficiencia”; explicó el Director Nacional, Abg. Pablo Seitz, durante el evento.
En promedio por año, se adjudican 9.513 licitaciones, se invierten USD 3.246 millones, y se trabaja con 3.266 proveedores. La participación de las compras públicas en el PIB es del 8%. Estos son datos que forman parte del nuevo portal público de la DNCP, que está disponible en su versión previa en https://futuro.dncp.gov.py/ y pasará a ser oficial desde el 7 de agosto en www.contrataciones.gov.py.
4 innovaciones de impacto
Ofertas electrónicas: las mismas fueron diseñadas para impulsar las oportunidades de los oferentes que no se encuentran en la capital. Con la digitalización se evitarán costos al no tener que desplazarse para acercar sus carpetas ni imprimir la documentación; también están pensadas para ser intuitivas porque incluyen campos obligatorios y alertas. De esta manera, los oferentes no podrán omitir información que podría hacer que sean descalificados. Las ofertas electrónicas además optimizarán el trabajo de las entidades involucradas, que obtendrán datos más detallados sobre los productos y servicios ofertados.
Evaluaciones electrónicas: esta herramienta permitirá estandarizar los procesos de evaluación de ofertas y obtener mayor información sobre el trabajo de los comités de evaluación de cada institución. Una de las características principales del nuevo portal será la transparencia y confiabilidad de los procesos de contratación.
Contratos electrónicos: otra de las novedades de este nuevo portal será la generación automática de este tipo de documentos. Esta tarea podrá ser automatizada gracias a la carga electrónica de los pliegos de bases y condiciones, lo que evitará inversión de tiempo y recursos a tareas manuales repetitivas que son susceptibles de errores. La herramienta también permitirá gestionar la ejecución y el avance de los contratos, en tiempo real.
Chatbot de inteligencia artificial: también se encuentran trabajando en una herramienta experimental, un chatbot de inteligencia artificial que permitirá a los usuarios consultar sobre los Pliegos de Bases y Condiciones.
20% de todas las licitaciones son para mipymes
La nueva ley de compras públicas prevé el fomento de las mipymes y obliga a todas las entidades convocantes a conservar un 20% de todas sus compras para mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas). De hecho, todas las licitaciones de “Menor Cuantía”, que son las inferiores a 5000 (cinco mil) jornales mínimos, están reservadas preferentemente para este tipo de emprendimientos. También se prevé que reciban condiciones especiales de pago para fomentar su participación.
Transparencia en las compras públicas
El Portal prevé tableros de control, controles automatizados e inteligencia artificial, sumadas a las más de 100 estadísticas dinámicas actuales, las cuales permiten generar y estudiar el sistema de compras públicas en Paraguay. Sobre el punto, el titular de la DNCP agregó que esta reforma del sistema de las compras públicas es “un insumo clave para contar con datos estructurados, que permitan mayor eficiencia en los procesos. El objetivo final es reducir costos al Estado, tomar decisiones basadas en evidencia, y permitir un mayor control ciudadano”.
El evento contó con la presencia de empresarios, referentes de opinión, autoridades y funcionarios del gobierno, representantes de gremios, asociaciones de la sociedad civil, y miembros de la prensa.
La nueva Ley 7021/2022 de Suministro y Contrataciones Públicas
La reestructuración del sitio se respalda en la nueva Ley 7021/2022 “De Suministro y Contrataciones Públicas”, que promueve la “Automatización de todas las etapas de los procedimientos de contratación, de uso obligatorio para todas las transacciones con el Estado, y de acceso público y gratuito”.
También te puede interesar: Golpe a piratas el asfalto: capturan a 6 de sus miembros en megaoperativo
Difunden imágenes de la brutal golpiza a conductor de plataforma e identifican al autor
Martín Vera Articanaba, conductor de bolt, compartió las imágenes captadas por cámaras de seguridad donde se observa el momento en el que fue agredido por un extraño con quien tuvo un percance vehicular. El joven podría perder un ojo.
A través de sus redes sociales, Martín compartió imágenes del momento en que fue agredido brutalmente y fotografías de quien sería el agresor.
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu emitió un comunicado donde revelan la identidad del agresor, se trata de Rodrigo Ramos, quien no forma parte de ninguna academia afiliada.
Cabe recordar que el hombre, mientras agredía a Martín, le repitió varias veces que practicaba jiu jitsu.
De acuerdo al relato de Martín, el hombre le salió al paso de manera imprudente en la intersección de las calles Tte. Solis y Choferes del Chaco, por lo que ya no tuvo tiempo de evitar el impacto.
Tras el percance, bajó para intentar dialogar y llegar a un acuerdo con el sujeto, llegaron a un arreglo verbal de G. 300.000 para costear los daños sufridos, pero cuando se dirigía a su vehículo para buscar el dinero, este conductor lo tomó de sorpresa cuando estaba de espaldas.
Debido a la brutal agresión, Vera sufrió una fractura en el piso de la órbita ocular, luego de haberse roto el hueso que sostiene el ojo y la grasa orbitaria que lo mantiene en su lugar, según la explicación que le brindaron los médicos, por lo que corre riesgo de perder la vista.
La cirugía a la que debe someterse cuanto antes tendrá un costo estimado de G. 30 millones, dinero con el que no cuenta en estos momentos.
Rampa de frenado nuevamente evita una tragedia en Pedrozo
Una vez más, la rampa de frenado en la ruta PY02 evitó una tragedia luego de que un conductor logró ingresar a tiempo tras experimentar una falla en el sistema de frenos.
Este sábado al mediodía, un camión logró detenerse de forma segura gracias a la infraestructura de emergencia instalada en el Km 48,3 de la Ruta PY02.
Según informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), tanto el conductor como su acompañante resultaron ilesos.
Desde su habilitación, esta rampa fue utilizada en 23 ocasiones durante el 2024 y, en lo que va del 2025, ya asistió a varios vehículos en situaciones de emergencia.
Estas estructuras están diseñadas para ofrecer una alternativa segura a los conductores que enfrentan fallas mecánicas en su trayecto, minimizando riesgos tanto para ellos como para los demás usuarios de la vía.
En caso de una falla en el sistema de frenos u otro inconveniente, el conductor debe dirigirse directamente a la rampa, asegurándose de ingresar a la zona de pedregullo, donde las ruedas se hunden y el vehículo se detiene de manera segura y controlada.
Ordenan detención de seis personas que habrían intimidado a turistas en Salto Cristal
La Fiscalía ordenó la captura de varias personas involucradas en un incidente que se registró durante el jueves santo en el Salto Cristal y en el que, aparentemente, turistas fueron amedrentados con disparos y piedras.
El fiscal Óscar Fernández ordenó la detención de al menos 6 personas acusadas de altear con armas de fuego y piedras a turistas que pretendían ingresar al Salto Cristal, en el distrito de Borja.
Roberto Ramón Bravo, Olga Concepción Duarte, Óscar Soilán Bravo, Felipe Santiago Morel, Julio César González y Arnulfo González Cañiza serán procesados los supuestos hechos punibles de perturbación de la paz pública y perjuicio de reservas naturales.
Según los datos, Roberto Bravo colocó vallados en el acceso al Salto Cristal desde la propiedad del doctor Raúl Ramírez, reclamando que esa parte le pertenecía.
Ante la mirada de los turistas, entre ellos dos menores de edad, se produjo un incidente que movilizó, incluso, a antimotines de la Policía.
El hecho se habría registrado el pasado jueves santo y fue filmado por el doctor Raúl Ramírez, quien presentó una medida cautelar de urgencia para que los turistas puedan ingresar al salto.