En una semana más egresan otros 600 Linces

El Ministerio del Interior prepara la incorporación de otros 600 agentes a sus filas, a fin de reforzar los operativos de seguridad en las calles, con miras al aumento de movimiento en las calles en diciembre.

Triplicar la dotación del Grupo Lince es una de las metas de la actual administración, que prevé contar con 600 egresados para inicios del próximo mes.

El Crio. Gustavo Díaz, jefe del grupo Lince, estimó que, para el día 6 de diciembre (miércoles), los agentes ya podrían estar en las calles.

Lea también: Senado estudiará mañana designación de Pucheta

“Nos faltan dos semanas para la culminación de la malla curricular para la formación del Grupo Lince. Terminaríamos el lunes 4 de diciembre”, comentó Díaz, en una entrevista con la 780 AM.

Con la incorporación de estos agentes, totalizarán 1.200 a nivel país y tendrán la misión de patrullas en las calles, a fin de velar por la seguridad ciudadana.

El salario básico de un policía es de G. 4.000.000, sin embargo, quienes pertenecen al grupo Lince perciben un plus de 600.000 guaraníes.

Es noticia: Precio del combustible seguirá hasta fin de año, gestión fue clave, informan

Dan visto bueno a reprogramación presupuestaria para el Ministerio de la Niñez

La Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria de la Cámara de Diputados concedió dictamen de aprobación a un proyecto de ley de reprogramación presupuestaria para el Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia.

Se trata del proyecto de ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024, aprobado por ley Nº 7228 del 29 de diciembre del 2023, Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2024 -Ministerio de la Niñez y Adolescencia-”.

Para el tratamiento de la presente propuesta, acudió hasta la comisión asesora, el ministro Walter Gutiérrez, quien explicó los pormenores de modificación presupuestaria que plantean realizar, para la desprecarización de 66 funcionarios.

Puede interesar: Concepción: niña de 1 año muere por intoxicación con remedios caseros

En efecto, la solicitud de modificación permitirá adecuar los recursos financieros para la creación de 66 cargos, que hace referencia al concurso interno institucional para la desprecarización laboral del personal contratado en relación de dependencia del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

El monto asignado mediante esta ampliación presupuestaria sería de G. 955.146.388, en fuente de financiamiento 10 (Recursos del Tesoro), que estará afectada al Presupuesto General de la Nación 2024 del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.

Allanan municipalidad de Tomás Romero Pereira ante denuncias de corrupción

El Ministerio Público encabezó este martes un allanamiento en la Municipalidad de Tomás Romero Pereira, departamento de Itapúa, en el marco de una investigación por presuntos hechos de corrupción en la comuna.

Una comitiva fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción allanó esta mañana la sede de la Municipalidad de Tomás Romero Pereira.

El equipo de fiscales está conformado por Natalia Fuster y Verónica Valdez, de UDEA; además de Luis Said, de la Unidad Especializada contra el Narcotráfico, y Walter Castro y Reinaldo Castillo.

Te puede interesar: Crimen de japoneses en Itapúa: hallan comprobantes y cobra fuerza hipótesis de robo

El procedimiento del Ministerio Público se dio en el marco de una investigación abierta ante supuestos hechos de lesión de confianza, asociación criminal y apropiación durante el periodo 2022.

La denuncia había sido presentada por la Junta Municipal de Tomás Romero Pereira y menciona un presunto daño patrimonial de más de G. 1.330 millones, en concepto de obras adjudicadas con un sobrecosto, así como otros servicios inexistentes e inconsistentes.

Leé también: Imputan a militares acusados de asalto y brutal golpiza en Santaní

Durante la intervención en el municipio, lograron incautar varios documentos relacionados con la investigación, incluyendo los contratos de servicios para la construcción de puentes, mantenimientos de caminos y otros.

En simultáneo, también se realizaron otros allanamientos en las empresas Delgado Neher S.R.L. y Marcio de Andrade, además de las oficinas del Consejo de Desarrollo Social o Distrital (CDD), todas en el departamento de Itapúa.

Reportan cruising (sexo en lugares públicos) habitual en el parque Ñu Guasu

Reportaron episodios de cruising (sexo en lugares públicos) en el parque Ñu Guazú, desatándose un nuevo capítulo de polémica en torno a la legislación que penaliza actos contra ‘el pudor y las buenas costumbres’.

El hecho se propagó en redes sociales, a través de una ‘invitación’ a ingresar en uno de los varios sitios on line que promueve la práctica en Asunción y Central. En el convite mencionan que recurriendo a un sitio en particular, se podrá “disfrutar” de fotos de una orgía que presuntamente se llevó a cabo en baños del mencionado parque, en horas de la noche.

Te puede interesar: ¿Es o no un delito tener sexo en el auto? Lo que dice el Código Penal y lo que hace la Policía

La falta de servicio de seguridad en el sitio, determina que el mismo se convierta en ‘tierra de nadie’ a partir de las 5 de la mañana hasta las 21 horas, cuando cierran los portones. Sin embargo las 65 hectáreas que conforma el parque, lo hace vulnerable a ingresos a través de boquetes que se localizan en varios tramos del circuito lateral.

Recientemente la ley en cuestión fue puesta prueba con un episodio en el que una pareja mantenía relaciones sexuales en un auto estacionado en zona oscura, en Fernando de la Mora. Hombre y mujer, entonces,. Fueron detenidos y fueron puestos a disposición de la Fiscalía, por exhibicionismo. Pero en opinión de abogados, el hecho tal como se presentò no constituyó el delito exhibicionista.

Te puede interesar: ¿Tener relaciones sexuales en el auto es exhibicionismo?