Neonazi prófugo se ocultó en Paraguay como profesor de pasarelas
Un exmiembro de un grupo de extrema derecha que huyó de España para eludir 14 años de cárcel ha trabajado en Asunción como profesor de aspirantes a la pasarela
Los periodistas Joaquín Gil y José María Irujo publicaron una investigación en el País de España, donde exponen el caso de Jesús Menargues Jiménez. A continuación transcribimos el artículo:
En la escuela privada Alta Model de Asunción (Paraguay) 40 chicas se preparan para un sueño: Desfilar por las pasarelas bajo la cegadora luz de los flashes. El claustro de esta academia y agencia de modelos incluyó hasta 2014 como profesor invitado a un enigmático madrileño, Jesús Menargues Jiménez. Fue el encargado de enseñar a las alumnas –la mayoría mayores de edad– los secretos del posado, el protocolo y la oratoria. “Decía que con 18 y 19 años era modelo de Valentino”, confirma por teléfono el encargado de Alta Model en Asunción, José Brítez.
No hay constancia de que Menargues posara durante su juventud para célebres diseñadores, pero sí que fue inmortalizado tras cumplir la mayoría de edad hasta en tres ocasiones en un lugar alejado de la sofisticación del prêt-à-porter: la sede de la Jefatura Superior de Policía de Valencia. Menargues declaró ante los agentes de esta dependencia en 1980 y 1981 tras ser arrestado por tenencia ilícita de armas y tres atracos con intimidación, según los documentos a los que ha tenido acceso este periódico.
El falso modelo era entonces conocido en los cenáculos ultras valencianos como el Karateca por su afición a las artes marciales. Y pertenecía al Frente de la Juventud, una escisión violenta de Fuerza Nueva cuyos miembros perpetraron decenas de atentados y tres asesinatos. Uno de ellos fue el envió de la carta-bomba que acabó con la vida en 1978 del conserje de este periódico Andrés Fraguas, de 19 años.
Tras ser condenado en 1984 por la Audiencia Nacional junto a una veintena de cachorros de la milicia del Frente de la Juventud a 14 años de prisión por tres robos con intimidación y un delito de lesiones, el neofascista puso tierra de por medio para evitar la cárcel. Y aterrizó en 1986 en un país reconvertido entonces en un oasis para fugitivos ultras internacionales: el Paraguay de Alfredo Stroessner.
Un renacido Menargues se presentó en Asunción como exmodelo de diseñadores europeos de alta costura. Y a fuerza de labia y con la recomendación bajo el brazo de una antigua empleada de una agencia paraguaya, recaló en Alta Model. “Me cayó muy bien desde el principio. Estuvo más o menos un año con nosotros. Las alumnas estaban muy contentas con él. […]. Se preparaba mucho las clases, acudía con libros a enseñar oratoria”, recuerda el dueño de esta firma con delegaciones en las ciudades de Asunción, Ciudad del Este y Concepción. Brítez confirma que nunca sospechó del pasado como prófugo ultra de Menargues. “Era una persona ejemplar”, zanja.
Tras emplearse como formador de modelos, Menargues, de 59 años, ha trabajado en Paraguay –al menos- en una empresa de seguridad. Sus delitos españoles prescribieron en 1999. El antiguo exmiembro de la ultraderecha ocupaba hace dos años un cargo intermedio en una firma de este sector en Asunción. La compañía fue fundada en los 90 por antiguos suboficiales del Ejército de Paraguay y presume de contratar a militares retirados.
Un aspirante a trabajar en esta empresa resume así cómo fue la entrevista a la que le sometió el Karateca para un puesto de supervisor remunerado con 800 euros mensuales. “Nos reunió a un grupo de 15 candidatos en una sala. Se dirigía a nosotros como si fuéramos soldados. Me tiró una carpeta a la cara. Me quejé a los dueños de la compañía”, recuerda. Este periódico ha intentado sin éxito contactar con los responsables de la empresa y el propio Menargues.
El paradero de Menargues fue un misterio hasta el pasado abril, cuando fue localizado por EL PAÍS en Paraguay. Entonces, el exfugitivo reconoció en una conversación telefónica que, tras aterrizar en Asunción, mantuvo contactos con ultraderechistas españoles como Juan León Cordón, hombre de confianza para asuntos latinoamericanos del fallecido notario Blas Piñar y figura bien relacionada con José Eugenio Jacquet, ministro de Justicia de Stroessner e ideólogo de su régimen. “Mi vida aquí no ha sido fácil”, describió el exfugitivo.
Para entender la fuga de El Karateca a Paraguay hay que desmenuzar una sentencia de la Audiencia Nacional de 1984. El juez Gonzalo de la Concha le condenó a 14 años de prisión por tres robos y un delito de lesiones cometidos en Valencia en 1980.
Menargues y sus correligionarios encañonaron con una pistola a un empleado de Hidroeléctrica Española. También, amordazaron con esparadrapos a un empresario en su casa y, pistola en mano, consiguieron que extendiera un cheque. Los ultras se llevaron del domicilio un millón de pesetas de la época y joyas. La siguiente acción ocurrió en un bar frecuentado por izquierdistas. La legión fascista irrumpió en el local con pistolas. Y una víctima precisó dos meses de convalecencia, según la sentencia.
El extremista se libró con su huida a Asunción de 12 años de cárcel. Solo permaneció recluido en España 18 meses, el tiempo que estuvo en prisión provisional antes de ser condenado.
El pasado mes, un tal Jesús Menargues firmaba un impresionante currículum con el que aspiraba a un empleo en Paraguay. Presumía de ser experto en secuestros y negociación, de tener un pasado como oficial en la Legión y habilidades como tirador de precisión. Era la última impostura de el Karateca.
Video de helicóptero no corresponde al accidente de diputado, aclara Fiscalía
Después del percance aéreo en el que murieron cuatro personas, entre ellas, el diputado Walter Harms, comenzó a circular el video de un helicóptero cayendo al suelo. La Fiscalía informa que las imágenes no corresponden al percance.
“Desde la Fiscalía y los investigadores, aclaramos que este vídeo que circula masivamente en las redes sociales no corresponde al accidente de Guayaibí departamento de San Pedro, donde perdieron, lastimosamente la vida 4 tripulantes”, expresa el comunicado.
Nota relacionada: Políticos lamentan la muerte del diputado Walter Harms
Del accidente aéreo resultaron víctimas el diputado Walter Harms, su hermano Carlos Harms, el piloto César Godoy y el empresario José González.
Todos habían acudido al departamento de San Pedro para participar del cumpleaños del gobernador de este departamento, Freddy D’Eclesiis.
El titular de la Dinac, Rubén Aguilar, anunció que, esta mañana a las 9:00 está convocada una conferencia en la que darán detalles de los datos que lograron recabar hasta el momento acerca del percance.
Tema vinculado: Declaran tres días de duelo en el Congreso por la muerte de Harms
Aviso de tormentas para ambas regiones del país
La Dirección de Meteorología emitió un aviso para advertir sobre el ingreso de un sistema de tormentas todo el Chaco y para varios departamentos de la región Oriental.
Los núcleos de tormentas afectan al centro y norte del país, con probabilidad de generar fenómenos de tiempo severo durante la mañana de hoy.
Se anuncian lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos.
Lea también: Presentarán nuevo sistema de evaluación y acreditación de carreras universitarias
Las áreas afectadas son: el centro y este de Concepción, San Pedro, Cordillera, centro y oeste de Caaguazú, centro y norte de Central, Amambay, centro y oeste de Canindeyú, sur y norte de Pte. Hayes, sur y este de Alto Paraguay, sur de Boquerón.
En Asunción, la máxima pronosticada es de 29ºC, con probabilidad de precipitaciones y tormentas eléctricas.
Peña retornó anoche tras conferencia climática de la ONU
El presidente de la República arribó al país anoche, después de una larga agenda por Emiratos Árabes Unidos y, antes, en Italia, donde fue recibido por el papa Francisco y empresarios.
“Paraguay está llamado a ser un gran protagonista que aboga por un planeta verde, solidario y próspero”, expresó Peña en su último día en Dubái, tras la culminación de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP28.

Peña fue recibido por el vice Pedro Alliana, quien le entregó nuevamente la posta de la Presidencia.
Como resumen de su gira en Emiratos Árabes Unidos señaló que, muchos desconocían el potencial de Paraguay y quedaron impresionados al saber sobre nuestro país.
Lea también: Presentarán nuevo sistema de evaluación y acreditación de carreras universitarias
“Hemos levantado nuestra voz firme en defensa del modelo de desarrollo productivo del Paraguay, un país que tiene la responsabilidad de abastecer con alimentos a su población y al mundo, pero al mismo tiempo, rechaza las enormes presiones a nivel internacional, para la aplicación de sanciones y medidas medioambientales, que limitarán el desarrollo de nuestro país”, afirmó.
Respecto a la firma del convenio sobre el corredor Bioceánico y la posibilidad de explorar oportunidades de negocios y una mejora en la infraestructura, Peña mencionó que, el interés partió de Emiratos Árabes Unidos.
Por otro lado, también se firmó un acuerdo de proyectos programáticos con el Banco Interamericano de Desarrollo, con el objetivo de recuperar el Lago Ypacaraí.
Además, en HOY: Marset fustiga contra A Ultranza, confirma que no se entregará y lanza amenaza