Realizan varios allanamientos en el marco de inversiones fraudulentas

Los fiscales Osmar Legal y Diego Arzamendia están realizando varios allanamientos simultáneos en Asunción en relación al esquema fraudulento que se descubrió la semana pasada.

Hace días comenzó una circular una extensa lista de potentados y reconocidos empresarios que habrían sido afectados por el esquema de inversiones fraudulentas que habría generado más de 70 millones de dólares.

El fiscal Legal dijo que tenían información que Luis Arza, principal sospechoso de estas millonarias estafas, estaba en un domicilio y se allanó el lugar, pero no se lo encontró. El sitio estaba abandonado.

Se van a dar más allanamientos si hace falta, dijo el fiscal Legal. Del lugar se llevaron muchos documentos, pero Arza ya no estaba habitando el lugar.

En total se llevaron a cabo siete allanamientos, pero no se pudo dar con Arza, de quien se supone que ya no estaría en el país. Al destaparse el escándalo ya abandonó el territorio nacional.

INDI logra acuerdo con indígenas e inicia despeje de la avenida Artigas

El INDI finalmente logró un acuerdo con los indígenas apostados sobre la avenida Artigas de Asunción, iniciándose las tareas de traslado a sus respectivas comunidades.

Desde el Instituto Nacional del Indígena (INDI) anunciaron haber alcanzado un acuerdo con un sector de los indígenas que se encontraban apostados frente a las oficinas del ente.

Este logro fue posible como resultado de intensas negociaciones con los líderes indígenas, quienes pudieron reunirse con autoridades de la institución estatal.

Nota relacionada: Tercer día consecutivo de cierre en Artigas: nadie llega puntual al trabajo

Las gestiones del INDI serán junto con el Ministerio de Agricultura (MAG), el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), informa la Agencia IP.

Tras lograr el acuerdo, el día de ayer inició el traslado de unas 383 personas que se encontraban instaladas frente a la sede de la Intendencia del Ejército, sobre la Avenida Artigas.

Leé también: Las tres ubicaciones que tendrá el INDI cuando salga de Asunción

Estas personas fueron llevadas a sus respectivas comunidades en los departamentos de Caaguazú y Canindeyú, desde donde llegaron hace más de una semana.

Pese a ello, aún existe un grupo de indígenas que decidió permanecer en Asunción y mantenerse instalado sobre la avenida Artigas, a la espera de recibir respuestas.

Empleada doméstica fue detenida tras robar G. 45 millones a su patrón

Una empleada doméstica fue detenida en la ciudad de Coronel Oviedo luego de apoderarse del dinero perteneciente a sus patrones. El monto sustraído asciende a G. 45 millones.

Agentes de la Comisaría 31 del barrio Azucena de Coronel Oviedo tomaron intervención en una denuncia de robo que tiene a una empleada doméstica como protagonista.

Se trata de Vidalia Aurora Correa de Paniagua, de 45 años, quien acabó siendo detenida luego de la denuncia formulada por Néstor Barreto, quien la había contratado para trabajar en su casa.

Te puede interesar: Electricista fallece en CDE: cuerpo quedó pegado al cableado

Según reporte OviedoPress, la mujer venía sustrayendo de manera gradual dinero en efectivo que su patrón tenía guardado dentro de su dormitorio. Se estima que el monto total asciende a G. 45 millones.

Tras notar el faltante del dinero, decidió colocar una cámara de vigilancia en la habitación. Las filmaciones permitieron confirmar el hurto y la autoría de Correa.

Leé también: Niña abusada en Itapúa fallece tras casi mes de internación

Una vez con las pruebas, Barreto decidió formular la denuncia en la comisaría jurisdiccional, permitiendo así la detención de la mujer. De su poder recuperaron un total de G. 10 millones.

La empleada manifestó a los agentes policiales que utilizó el dinero robado para pagar una deuda y comprar algunos artículos. Sin embargo, no dio detalles sobre el paradero del resto de la plata.

Electricista fallece en CDE: cuerpo quedó pegado al cableado

Un electricista falleció de manera trágica luego de haber quedado pegado al tendido eléctrico y sufrir una mortal descarga en la zona de Ciudad de Este.

En la mañana de este domingo se reportó una muerte por electrocución en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná.

La víctima fatal fue identificada como Ancelmo Fernández Cubas, de 34 años, de profesión electricista, quien era oriundo de la zona de Minga Guazú.

Te puede interesar: Potentado ganadero y narco con conexiones en Paraguay cae en Argentina

Según el reporte, el hombre se encontraba trabajando por el tendido eléctrico de la ANDE y, en un descuido, sufrió una fuerte descarga eléctrica.

Tras percatarse de lo ocurrido, vecinos dieron aviso a la Policía Nacional y los bomberos voluntarios, convocándose posteriormente a personal de la ANDE.

Leé también: Prorrogan segundo periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina

El cuerpo del trabajador quedó pegado a los cables, por lo que tuvieron que recurrir a un vehículo con hidroelevador para poder bajarlo a tierra.

Se comunicó del hecho a la agente fiscal Julia González para el procedimiento de rigor.