Tercera ronda de negociaciones ruso-ucranianas podría ser el fin de semana

La tercera ronda de negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania podría celebrarse este fin de semana, declaró este viernes el asesor del presidente ucraniano, Myjailo Podoliak.


Fuente: EFE

“La tercera ronda puede ser mañana o pasado mañana”, afirmó en una rueda de prensa con el líder de la fracción del partido oficial “El Siervo del Pueblo”, David Arakhamia, citado por la agencia UNIAN.

Según el representante de Kiev, la delegación ucraniana está a la espera y se mantiene en “contacto permanente” con su contraparte rusa.

“Cuando esté claro que estamos listos a avanzar y conversar sobre un cese el fuego, podremos ir de inmediato”, aseguró.

El negociador ruso explicó la elección de Bielorrusia como sede de las primeras dos rondas con la negativa rusa de encontrarse en otro país.

“Es posible que más adelante sea en otro país, porque nos gustaría elegir otra opción como Turquía o Polonia. Lamentablemente Bielorrusia es utilizada como una cabeza de playa para atacar nuestras ciudades”, indicó.

Además, anunció la creación de un grupo de trabajo integrado por representantes de Ucrania, Rusia y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para la creación de corredores humanitarios para la evacuación de personas de las zonas de combates, tal y como se acordó ayer en la segunda ronda de diálogo.

“Ahora debatimos la logística de evacuación de la gente, cómo llevar alimentos, medicamentos y otras cosas. Pienso que hoy en el transcurso del día tendremos una idea clara de cómo serán, por ejemplo, los corredores en Mariúpol o Volnovaja”, indicó.

La Casa Blanca critica videos “falsos” de Biden supuestamente desorientado

La Casa Blanca criticó este lunes a los republicanos por difundir videos que supuestamente mostraban el deterioro físico y mental del presidente estadounidense, Joe Biden, y dijo que las imágenes fueron cortadas y manipuladas de manera engañosa.

Fuente: AFP

“Esto nos dice todo lo que necesitamos saber sobre el desespero de los republicanos”, dijo a los periodistas la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, que calificó los vídeos como “falsos”.

Medios como el New York Post y una cuenta oficial republicana en redes sociales compartieron varios videos cortos en días recientes en los que supuestamente se ve errático al presidente, de 81 años.

En uno de ellos, se ve a Biden aparentemente desorientado al alejarse de otros líderes mundiales en medio de una exhibición de paracaidismo durante la cumbre del G7 en Italia la semana pasada.

Puede interesar: Perú investigará denuncias de abuso sexual a más de 500 estudiantes indígenas

Jean-Pierre dijo que las imágenes fueron editadas de manera engañosa y argumentó que Biden se separó del grupo para saludar a los paracaidistas.

“Esto fue ampliamente verificado (...) incluso por medios conservadores”, dijo en conferencia de prensa. “Si ponen el clip un poco más de tiempo verán (...) lo que estaba sucediendo”.

La cadena NBC también desacreditó esa afirmación y publicó imágenes de sus propias cámaras desde otro ángulo en las que se veía a Biden interactuando con los paracaidistas a pocos metros de distancia.

En otro clip se ve a Biden estático mientras otros líderes mundiales que lo acompañaban bailaban durante un acto la Casa Blanca, una actitud que los opositores calificaron como estado de confusión.

“El presidente se quedó de pie escuchando la música y no bailó. Me disculpan, pero no sabía que no bailar era (...) un problema de salud”, dijo Jean-Pierre sobre el video.

Durante el fin de semana, el New York Post también publicó un fragmento en el que se ve a Biden supuestamente extraviado en el escenario durante un evento de recaudación en California, y es luego conducido a la salida por el expresidente Barack Obama.

Andrew Bates, otro portavoz de la Casa Blanca, dijo en X que Biden se quedó un momento para disfrutar de los aplausos de sus seguidores. Y Eric Schultz, asesor de Obama, publicó un enlace en respuesta al artículo del Post con la leyenda “esto no sucedió”.

Lea también: Estado Islámico ordenó matar jugadores del Real Madrid y atentados en Juegos Olímpicos

El expresidente republicano Donald Trump, rival de Biden en las elecciones de noviembre, ha convertido la edad de Biden en uno de sus caballos de batalla de la campaña pese a que con 78 años es sólo tres años y medio más joven que el candidato demócrata.

Cualquiera que gane la presidencia establecerá un nuevo récord de edad para un mandatario.

Perú investigará denuncias de abuso sexual a más de 500 estudiantes indígenas

El gobierno peruano anunció el lunes que investigará las denuncias de abuso sexual a medio millar de estudiantes indígenas por parte de maestros en una región de la selva, en medio de la indignación contra dos ministros que trataron de soslayar el escándalo.

Fuente: AFP

“Se tienen que investigar los hechos, vamos a estar con las víctimas. Rechazamos toda forma de abuso sexual”, dijo el Presidente del Consejo de Ministros y portavoz del gobierno Alberto Adrianzén en reunión con los corresponsales de prensa extranjera.

“Las víctimas tendrán que recibir atención integral de salud a nivel psicológico y por si han sido contagiadas por el virus del VIH”, agregó.

Los abusos y violaciones se remontan al 2010, afectando a niñas y adolescentes de la etnia nativa Awajún que estudian en escuelas públicas de la provincia Condorcanqui en la selva norte de Perú, cerca a Ecuador. Se desconoce las edades.

La dirigente ya había revelado los casos el 30 de mayo, cuando acudió a las autoridades educativas. Sin embargo, la reacción de algunos ministros que atribuyeron los abusos a “prácticas culturales” despertó indignación en la población.

La ministra de la Mujer, Ángela Hernández, atizó la hoguera cuando indicó que “se trata, efectivamente, de prácticas culturales que debemos desterrar”, tras lo cual les recomendó postergar las relaciones sexuales o hacerlas bajo protección.

Estado Islámico ordenó matar jugadores del Real Madrid y atentados en Juegos Olímpicos

La prensa europea reveló este lunes que el Estado Islámico aconsejó a sus soldados disparar a matar o utilizar otros métodos para acabar con la vida de jugadores del club Real Madrid.


La coordinación de sistemas de seguridad europeos desmanteló la red terrorista y confirmó lo que ya era una versión oficial respecto al plan que tiene esa agrupación extremista, para desalentar grandes eventos que están en puertas, en el viejo continente, entre ellos, ataques al estadio Santiago Bernabéu, a la Eurocopa de Alemania y a los Juegos Olímpicos de este verano en París.

La autodenominada Fundación I’lam, una de las mayores centrales de propaganda vinculadas al Estado Islámico o Daesh, estaba organizando un atentado terrorista. La red desmantelada ordenó a sus seguidores que atentaran contra el autobús de los futbolistas del Real Madrid y los aficionados del equipo blanco.

La Policía española admitió la detención (en varios países europeos) de nueve personas sospechosas de pertenecer al grupo islamista que estaba en plan de realizar un furibundo golpe, asesinando a jugadores del club español.

Al margen del terror que naturalmente se origina con la información sobre el proyecto criminal del Estado Islámico, lo positivo que se rescata del episodio, es la alta coordinación existente entre las policías de los países del viejo continente.