Marset y el crimen de su primo: informe fiscal reflota implicancia del chofer

El uruguayo Diego Olivera Cabrera fue asesinado a tiros en la ciudad de Mariano Roque Alonso, la noche del 24 de octubre del 2020, y el autor del crimen fue su primo Sebastián Marset.


El informe acusatorio de la Fiscalía, en el caso Tío Rico, revela la intercepción de mensajes en el que el fugitivo charrúa cuenta a Insfrán, la forma como ‘despachó’ a su pariente.

Ahora aquel crimen, que estaba en un freezer, porque la investigación no verificó avances, vuelve a tener combustible como para iniciar un proceso. Y en ese contexto, la situación de Gustavo Servían vuelve a desempolvarse, ya que está acusado de ser el que conducía el auto Mercedes Benz blanco, en el que se produjo el ajusticiamiento de Diego Andrés, por parte del autoconfeso homicida Marset.

Gustavo Servián es hermano de Luis Servián, detenido tras ser captado infraganti en el intento de remitir 10 kg de cocaína en la maleta de una “mula” que estaba a punto de viajar con la mercancía a España.

En el ‘une con flecha’ de responsables, la situación de ambos hermanos salpica al senador liberal Líder Amarilla, quien aparece en el informe Tío Rico, elaborado en más de 700 páginas por parte del fiscal Deny Yoon Pak. Los hermanos eran activos operadores políticos de Amarilla, y en el caso de Luis, accedió a un alto cargo de la Dinac, a pedido del legislador azul.

En mensajes interceptados por investigadores del Ministerio Público, mencionan conversaciones en el que se revela que el senador Amarilla sería parte del esquema de trafico de cocaína, del grupo comandado por la sociedad Marset-Tìo Rico.

Amarilla volvió a negar, este jueves, que esté vinculado a la organización criminal en el que lo mencionan.

Te puede interesar: Alianza público-privada-narco en la era Abdo: scanner ciego, protección y negocios con Marset

Su situación, sin embargo, ha evolucionado al punto en que en ámbito del legislativo, desató la versión de que su caso será abordado por el plenario del Senado, a efecto de un eventual desafuero para ponerlo a disposición del Ministerio Público.

El senador Dionisio Amarilla, correligionario de Líder Amarilla, desmintió que esté detrás de maniobras para la pérdida de investidura del acusado de ser narcoparlamentario.

“Desmiento categóricamente que esté detrás de eso. Ni me importa su situación, pero si debe hacer frente a la justicia, es un tema que compete a la plenaria”, respondió Dionisio, al ser preguntado sobre el tema.

Como se sabe, ambos legisladores mantuvieron una agria disputa en una reciente interna liberal. En uno de los choques verbales que mantuvieron, Dionisio acusó a Líder de tener una persona que “recauda” para él.

“Yo le vi varias veces a Servián en el Congreso, pero es él (Líder) el que debe explicar cuál es el grado de relación que mantienen”, resaltó.

Te puede interesar: Senad captura a proveedores de cocaína para el ámbito universitario

Anuncian concurso para contratar a 50 jóvenes como funcionarios de Diputados

El presidente de la Cámara de Diputados anunció la realización de un concurso para contratar a 50 jóvenes como funcionarios. Los detalles serán dados a conocer este lunes.

A través de su cuenta personal de Twitter, el diputado Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, realizó un importante anuncio respecto a la contratación de funcionarios.

Se trata del próximo concurso público a ser convocado en la institución, a fin de permitir que 50 personas ingresen a trabajar como funcionarios.

Te puede interesar: Convocan a investigaciones sobre la violencia contra las mujeres en Paraguay

Según adelantó Latorre, la citada convocatoria está dirigida a jóvenes de todo el territorio nacional, a fin de darles la oportunidad de formar parte del plantel y “construir juntos el marco legislativo para alcanzar el Paraguay que soñamos”.

Los detalles del proceso de postulación, los requisitos y otros aspectos relativos a cómo participar serán dados a conocer este lunes en una conferencia de prensa prevista para las 09:00 hs.

Leé también: PLRA en bancarrota financiera y moral, y sin candidato para encantar a electorado, lamentan

“¡Preparate, el mérito es tuyo!”, sentencia la parte final del tweet del titular de la Cámara Baja, instando a los jóvenes a sumarse a este concurso.

Denuncian invasión de inmueble en propiedad administrada por Senabico

Una propiedad administrada por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) habría sido ocupada por invasores en Hernandarias, Alto Paraná.

Este domingo se reportó un presunto caso de invasión de inmueble en la Colonia Acaraymi y Toryvete de la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná.

Un grupo conformado por aproximadamente 50 personas, entre hombres, mujeres y niños, ingresó a la propiedad perteneciente a la Agroganadera Santa Felicidad.

Te puede interesar: Siguen los sicariatos en Canindeyú: ayer se reportaron dos asesinatos

Dicho terreno actualmente se encuentra administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), de acuerdo al reporte de medios locales.

Se tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada telefónica realizada por el encargado del establecimiento, Luis Alberto Aquino, quien contactó con la Policía para alertar sobre el ingreso de los invasores.

Leé también: Los 1.600 mensajes sexuales (ninguneados) que agrietó a la Iglesia: se fue Kriskovich

Los ocupantes del inmueble colocaron una bandera de la Federación Nacional Campesina (FNC) de Toryvete, lo cual hace suponer que pertenecen a dicha agrupación y tendrían respaldo de sus dirigentes.

Las familias alegan haber sido despojadas de este pedazo de tierra por la firma agroganadera y anuncian su permanencia en el lugar hasta obtener respuestas favorables a sus reclamos.

Siguen los sicariatos en Canindeyú: ayer se reportaron dos asesinatos

Dos casos de sicariato se reportaron tan solo el día de ayer en la zona de Canindeyú, que de un tiempo a esta parte se ha convertido en nicho de criminales y narcotraficantes.

En menos de 24 horas se registraron dos hechos de homicidio con arma de fuego en el departamento de Canindeyú.

Uno de los sicariatos tuvo lugar en la comunidad Sexto Encuadre del municipio de Maracaná, teniendo como víctima a un joven de 23 años identificado como Arsenio Vera Favio.

Te puede interesar: Asesinan a sicario en Canindeyú y sospechan que fue “ajusticiado”

Según el reporte de medios locales, el hombre se encontraba participando de una fiesta de San Juan y, al volver a su hogar, fue ejecutado a tiros por un desconocido.

El segundo caso de asesinato se registró también el día de ayer en la Colonia 1° de Marzo de la ciudad de Curuguaty. En este hecho, acabó perdiendo la vida Gustavo Ramón Miranda Rivarola, de 53 años.

El cuerpo de la víctima fue hallado detrás de su vivienda por sus familiares. Posteriormente, se confirmó que había recibido dos disparos de arma de fuego que provocaron su deceso.

Leé también: La FTC se instala en Canindeyú: “Trabajamos por la seguridad”, destaca Peña

De un tiempo a esta parte, Canindeyú se convirtió en una de las regiones más inseguras de nuestro país, con constantes episodios de sicariato, lo cual ocurre en coincidencia con el azote de bandas criminales y narcotraficantes.

A raíz de ello, recientemente se dispuso la instalación de una base de operaciones de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), lo cual incluyó el envío de un importante contingente de efectivos militares y vehículos blindados.