Cae presunto estafador, tras 10 órdenes de captura

El Departamento contra Hechos Punibles localizó y detuvo a un hombre requerido por varios casos de estafa.

Flavio Joel Romero Tavares de 33 años fue arrestado por los agentes la Dirección contra Hechos Punibles Económicos y Financieros, así como el Departamento de Hechos Punibles.

El sujeto cuenta con nueve órdenes de captura por estafa y una por apropiación, según Relaciones Públicas de la Policía Nacional. Se desconoce qué ocurrió en todo este tiempo para que no lo detengan.

Lea también: Cómo Milei repelió a la “marea verde” feminista en Argentina

Además de los requerimientos, Romero Tavares contaba con una orden de remisión a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

El hombre con un largo historial de estafas en su foja, será remitido a la cárcel y quedará a disposición del Ministerio Público para la investigación de los hechos.

Es noticia: Abogado de Cartes en Colombia apunta al “negocio” de ser testigos

Descubren otro foco de venta de drogas en Villa Hayes: un microtraficante detenido

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) logró identificar otro foco de distribución de drogas en la ciudad de Villa Hayes. Un microtraficante fue detenido en el operativo.

Agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas de la SENAD este jueves llevaron a cabo un procedimiento en el barrio Pañete de Villa Hayes.

Dicho operativo fue ejecutado ante denuncias formuladas sobre la presunta existencia de actividades ilícitas vinculadas a la distribución drogas.

Te puede interesar: Narcoencomienda: pillan drogas en acordeón, rollos de papel film y bolsa térmica

Acompañados por la fiscal Norma Paredes, los intervinientes llegaron hasta la vivienda mencionada y corrobaron que, en efecto, se trataba de un foco de venta de estupefacientes.

En el lugar, se procedió a la detención de Robert Matías Rodríguez, en cuyo poder hallaron varios paquetes de marihuana listos para la venta al menudeo.

Leé también: Declaran rebeldía y ordenan captura de Diego Benítez, investigado por lavado de dinero

En total fueron confiscados unos 690 gramos de cannabis, según el reporte de la SENAD.

Se sospecha que, además de la marihuana, en ocasiones este sujeto también hacía entregas de crack (o también llamado ‘chespi’) en el barrio.

Bajan el pulgar a iniciativa que crea la Dirección Nacional de Adicciones

La Comisión de Lucha Contra el Narcotráfico, Ilícitos Conexos, Graves y de Prevención de las Adicciones de la Cámara de Diputados, emitió dictamen de rechazo al proyecto de ley “Que crea la Dirección Nacional en Materia de Adicciones” (DNMA).

La iniciativa plantea la creación de un ente autónomo y autárquico para centralizar las políticas públicas de prevención, tratamiento y rehabilitación de adicciones, absorbiendo al Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones (CENPTRA) y demás centros públicos dependientes del Poder Ejecutivo.

Previo a la decisión de negativa adoptada, se remitieron consultas a diversas instituciones públicas.

En respuesta, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), manifestó que la creación de la DNMA podría fragmentar la asistencia en salud mental y duplicar recursos.

Seguidamente, la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), expresó su negativa, argumentando que ya existen entidades responsables de la prevención y tratamiento de adicciones, las cuales deberían ser fortalecidas en lugar de establecer una nueva estructura.

Por último, la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (SENABICO), consideró innecesaria la modificación, señalando que la Ley Nº 6396/19 ya prevé el financiamiento de proyectos en esta área.

En virtud de estas consideraciones, la Comisión resolvió rechazar el proyecto de ley, recomendando el fortalecimiento de los mecanismos e instituciones existentes en lugar de generar superposición de funciones.

Etiquetas:

Primera emisión del año: Paraguay coloca bonos locales por USD 32,6 millones

Nuestro país concretó su primera colocación de bonos del 2025 por 262.000 millones de guaraníes, lo que equivale a 32,69 millones de dólares.

El Ministerio de Economía y Finanzas colocó ayer títulos de deuda a nivel interno a través del BCP (Banco Central del Paraguay) y la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. (BVPASA),

Los títulos fueron colocados por un total de 262.000 millones de guaraníes con vencimientos para los años 2034 y 2037, a tasas de intereses de 8,10 % y 8,40 %, respectivamente, mediante pagos semestrales.

Los recursos obtenidos con esta emisión serán utilizados para la financiación del presupuesto general de gastos contemplado en la ley número 7408/2024 que aprueba el plan de gastos para el 2025.

Este primer proceso de emisión de bonos tiene plasmado su marco regulatorio en el decreto número 9301/2023, según precisaron desde la cartera del Tesoro.