“No a la criminalización del arte”: Cepate exige absolver a artista del Besatón

El Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) manifiesta su preocupación por lo que consideran una aparente persecución al arte y la diversidad cultural y social.

El gremio de actores se hizo eco de la imputación al artista Bruno Almada Comas por supuesto acto de exhibicionismo y homosexualidad frente a menores, tras una performance en la manifestación denominada ‘Besatón’ en el marco del Día Internacional contra la Homofobia. El acto fue presenciado por niños indigentes instalados junto a sus familias en la Plaza de Armas.

En un comunicado, la organización cuestiona a la Secretaría Nacional de la Niñéz y de la Adolescencia (SNNA) su incoherencia al haber realizado la denuncia a la Fiscalía pensando en los menores, sin embargo no actúa ante su situación de vulnerabilidad al permanecer en la plaza y las calles.

En el texto el Cepate extiende su apoyo a Almada Comas y exige el cese de la persecución a la libertad de expresión, recordando la época de la dictadura en la que la Sra. Carmen Cáceres de Thomas, rectora de la moralidad pública, “censuraba las obras artísticas según su criterio discrecional”.

Por lo tanto exigen que el proceso contra su persona por la performance ‘Paraguay no me mates’ en el Besatón quede sin efecto. “Consideramos inadmisible que un artista sea imputado por el contenido de su arte”.

Finalmente el comunicado asevera que los artistas están en alerta y defiende “no a la criminalización del arte”.

El grupo teatral Nhi-Mu también expresó su respaldo al joven artista y no se descarta que más grupos se manifiesten al respecto.

“Finca la Fe” se estrena en la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera

La obra teatral “Finca la Fe” se estrena este viernes 7 de junio, a las 21:00, en la Sala García Lorca del Centro Cultural Manzana de la Rivera. La misma aborda problemáticas sociales como la drogadicción y el alcoholismo. Las entradas tienen un costo de Gs. 80.000, de manera anticipada.

Escrita por Erik Gehre y dirigida por Mafe Mieres, la puesta cuenta con 12 actores y una actriz en escena, dando vida a una historia basada en hechos reales.

La historia sigue a Ricardo, un hombre de 33 años que llega a la finca, un lugar alejado del bullicio de la ciudad, con la promesa de vencer sus adicciones. “En busca de respuestas para su lucha contra el alcoholismo y la depresión, se sumerge en un entorno que se basa en la religiosidad y el aislamiento, aunque sin ahondar en la verdadera raíz de su consumo”, menciona la trama.

“En su travesía, Ricardo se cruza con otras personas atravesando dificultades similares, donde la convivencia y el compañerismo desempeñan un papel crucial”, menciona además.

De acuerdo a la producción, Finca la Fe, representa un llamado de superación y fortaleza interior. “De alguna manera, todos vivimos ese camino a diario, libramos una batalla personal. Ese camino se hace un poco más ligero cuando compartimos, conectamos y vemos al otro”.

El elenco lo conforman Erik Gehre, Rossana Bellassai, Pablo Ardissone, Joaquin Diaz Sacco, Juanpi Vargas, Luis López, Victor Quiñónez, Jorge Flores, Ernesto Duarte, Julio Petrovich, Maito López, Kevin Muller y Francisco Arredondo. La asistencia de dirección es de Momo.

Las funciones tendrán lugar a las 21:00 los viernes y sábados, y los domingos a las 20:00.

Te puede interesar: Bendita maldición de Milshake: un álbum con dos caras cargado de musicalidad y sentimientos


Argentino Martin Bossi presentará su espectáculo de humor en Paraguay

El actor y humorista argentino, Martin Bossi, se presentará en Paraguay, con su espectáculo “Bossi Live Comedy”, en octubre. Las entradas están en venta a través de Ticketea.

Luego de una temporada exitosa con un récord imbatible de público entre Buenos Aires y Mar del Plata con más de 200.000 espectadores, el conocido artista traerá su gran music hall a suelo guaraní por primera vez.

Su puesta es una fusión de música, humor, y danza, donde Bossi logra captar la atención del público, emocionándolo de principio a fin.

La cita será en el Gran Teatro Lírico del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa - Asunción), el 4, 5 y 6 de octubre. Las entradas pueden ser adquiridas también a través de la plataforma web de Ticketea (www.ticketea.com.py).

Martin Bossi es conocido por su trabajo en el cine, el teatro y la televisión argentina. Pasó por programas como ShowMatch junto a Marcelo Tinelli, series como La Niñera y Los Únicos y telenovelas como Los Roldán y Patito Feo.

En cine trabajó en “Viudas” (2011) y “Un amor en tiempos de selfies” (2014).

“Bossi Live Comedy” en Paraguay  es una producción de A mamá le dieron 2 años.

Leé también: Aye promete “mágica presentación” en la semifinal de Factor X


“A donde el viento me lleve”: Drama y humor con realismo mágico en el Arlequín Teatro

La obra teatral “A donde el viento me lleve” se presenta en el Arlequín Teatro (Antequera 1061 y Rca. de Colombia) desde este fin de semana. La misma es una pieza de realismo mágico con drama y humor.

Escrita por Delfina Acosta, la puesta es dirigida por Ariel Galeano y Ronald Von Knobloch.

“El pueblo se ve golpeado por una prolongada sequía de 10 años que pone a prueba la paciencia y la estoica fe de pobladores de Villeta. El almacén Estrella y su dueña Celestina son el epicentro de los sucesos”, menciona la trama.

“A su negocio va una variopinta clientela: un viento loco, un fantasma enamoradizo y mujeres en busca de parejas, yerba, arroz, harina, azúcar y fósforos. El chisme es, a menudo, la única opción para no consumirse en el aburrimiento extremo, mientras las horas, los días, las semanas, los meses y los años pasan sin que caiga ni una gota de lluvia”, continúa.

El elenco lo conforman Maggy Rojas como Celestina, Maria Liz Barrios es Ana, Caro Castillo es Pulcra, Dai Acosta interpreta a Rosario; Augusto Toranzos es Fausto, Hugo Matto es Viento Loco y como los desconocidos: Vania Da Rosa, Eduardo Closs, Angel Mosqueira y Taina Lipinski.

La escenografía y las luces son de José Luis Ardissone, el vestuario de Alejandra Ardissone, el mundo sonoro de Arturo Ghiblioni, diseño gráfico de Marcos Moreno, y las fotografías de José Guillén.

Las funciones son viernes y sábados a las 21:00 y domingos a las 20:00. Las entradas generales cuestan Gs. 90.000 y está disponible una promoción de 2 x Gs. 160.000. Las entradas anticipadas tienen costo de Gs. 70.000, hasta los jueves.

Te puede interesar: Stephania Stegman defendió a la nueva Miss Universo Paraguay