Paraguay entrará a jugar a las grandes ligas tras alianza con la Universidad Hebrea
La empresa paraguaya HC Innovations SA selló una exclusiva alianza comercial con la Universidad Hebrea de Jerusalén (HUJI), a través de la compañía Yissum de la casa de estudios, que hará la concesión y otorgamiento de la representación para toda América del Sur y Centroamérica. La idea es convertir a Paraguay en un centro de transferencia tecnológica de vanguardia, de innovación, ciencia y desarrollo.
Según un reciente anuncio a escala internacional de Yissum, se trata de un nuevo eje estratégico que apunta al desarrollo del país, ya que la prestigiosa universidad accedió a 3 socios estratégicos fuera de Israel. En ese sentido, cita a los Estados Unidos con la Universidad de Illinois, a través del Discovery Partners Institute; mientras en China el socio elegido es el China Israel Innovation Center de la Universidad de Tsinghua en Shenzhen, y el desembarco en Paraguay de la mano de HC Innovations SA como el tercer aliado.
“Es un gran orgullo para nosotros ser parte de una red de altísimo nivel como lo es HUJI, la Universidad Hebrea. A través de esta iniciativa privada, Paraguay entrará a jugar a las grandes ligas para traer tecnología y aplicarla en el desarrollo de productos y servicios tecnológicos, cosa que antes nos parecía tan lejano, hoy es una realidad y será visible en el mediano plazo”, explicó Gustavo Leite, asesor de la presidencia de HC Innovations.
Leite resaltó el logro, ya que cualquiera pensaría que la lógica de selección de aliado estratégico hubiera sido Jerusalén-Chicago-Shenzhen-San Pablo o Buenos Aires o Bogotá.
Pero no, la majestuosa academia desembarcó en Asunción, Paraguay, con la premisa de la firma local de aprovechar la oportunidad que encontraron, a más de la necesidad latente de desarrollar a toda una nación, con la vanguardia mundial en innovación, investigación y desarrollo aplicado a mercado.
Entre algunos de los beneficios, la alianza generará la posibilidad para que jóvenes paraguayos puedan recibir becas y ser parte de una nueva comunidad de investigadores de clase mundial, ya que al ser parte de alguna manera de Yissum, los inventos podrán ser patentados a escala global como made in Paraguay.
PARAGUAY GANA TERRENO
En ese contexto, el asesor de HC Innovations comentó que a más del esfuerzo de la empresa en concretar dicha alianza, es notable que los paraguayos hoy en día se están posicionando poco a poco en materia de innovación y tecnología, convirtiendo ideas atrevidas en realidad, que de ahora en más, contando con la representación exclusiva de HUJI, podrán impulsar el Paraguay que se quiere, dijo.
Ahora bien, cómo actuará HC Innovations, que tiene bien definida y en base a la filosofía de su propulsor, Horacio Cartes, trabajará con empresas paraguayas que desarrollen productos y/o servicios de alto valor agregado para licenciar y patentarlos.
En ese punto, Leite ejemplificó el caso de un laboratorio paraguayo que está realizando investigaciones y estudio de mercado en Perú, Uruguay y Bolivia, que posteriormente ya se podrá en Paraguay manufacturar productos médicos a partir de innovaciones israelíes para toda la región.
“Vamos a ir creciendo como empresa para convertir a Paraguay en el centro de transferencia de desarrollo, innovación, ciencia y tecnología a mediano plazo, en conjunto con Yissum para solucionar problemáticas con las nuevas tecnologías”, reiteró.
Es así que se apunta a la manufactura de productos tecnológicos, que requerirán por ende de profesionales calificados, que a la vez serán nuevos puestos de trabajo de mejor pagados.
Todo esto luego de lograr en principio un centro de difusión para luego el de fabricación, para lo cual ya se encuentran desarrollando en HC Innovations un grupo de trabajo para evaluar la problemática paraguaya de oferta y demanda del mercado, por dar un ejemplo, en cómo hacer para abaratar ciertos productos cotidianos en la vida de los paraguayos, destacó Leite.
YISSUM EN NÚMEROS
Yissum, la unidad de transferencia tecnológica y salida a mercado de las nuevas tecnologías desarrolladas en la HUJI, cuenta con más de US$ 20.000 millones de valoración de mercado para sus múltiples tecnologías, que tiene como objetivo beneficiar a la sociedad convirtiendo innovaciones extraordinarias en soluciones comerciales para atender problemáticas globales.
Además de las más de 10.000 patentes que cubren 2.800 inventos, Yissum licenció más de 900 tecnologías y ha sido responsable por más de 135 spin off.
Solo por citar, los socios más importantes de Yissum son Google, Merck, Microsoft, Novartis, Intel, Johnson & Johnson, Boston Scientific, ICL, entre otros.
Meteorología prevé un domingo con aumento de nubosidad
Amaneceres frescos y tardes cálidas siguen siendo las características predominantes sobre todo el territorio nacional, con un aumento en la cobertura nubosa.
En los próximos días las temperaturas mínimas estarían entre 15 y 17°C, en tanto que las máximas entre 24 y 27°C en la región Oriental.
Mientras que en el Chaco, las mínimas oscilarían entre 18 y 21°C, con máximas entre 28 y 31°C.
Puede interesar: Solo el 4% de los paraguayos consume cinco frutas al día
Aumenta la probabilidad de lluvias para el Chaco entre hoy, domingo 04 y mañana lunes 05.
Coronel que intentó facilitar celular a Tío Rico quedará preso en el Comando del Ejército
El Coronel Luis María Belotto, quien fue imputado tras intentar facilitar un celular a Miguel Ángel Insfrán alias "Tío Rico", guardara reclusión en el Comando del Ejército, por disposición del juez Humberto Otazú.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú dispuso la prisión preventiva del Cnel. Luis María Belotto Quiñonez, por pedido del Ministerio Público.
Su lugar de reclusión será el Comando del Ejército ubicado sobre la avenida Semidei, según especifica el documento de resolución firmado por el magistrado esta tarde.
Nota relacionada: Coronel se abstuvo de declarar y fue imputado por sobornar en favor de Tío Rico
Los agentes fiscales Francisco Cabrera y Osmar Legal imputaron al coronel Belotto por la supuesta comisión del hecho punible de soborno agravado.
El uniformado es acusado de haber intentado sobornar por la suma de G. 10 millones a otro militar en la cárcel de Viñas Cué para proveer un celular a Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”.
Leé también: Detienen a un militar ebrio, de contramano sobre Palma
Alba Lidia Ale de Belotto, esposa de Luis María Belotto, sería quien habría ofrecido en varias oportunidades al encargado de la seguridad de Viñas Cue dinero en efectivo y otros beneficios, según la Fiscalía, motivo por el cual también fue imputada.
Incautan productos de dudoso origen en Ciudad del Este
El procedimiento tuvo lugar en un establecimiento comercial ubicado en la avenida Enfermeras del Chaco, donde los intervinientes decomisaron cerca de 300 productos de marcas internacionales presumiblemente, falsificados.
El operativo se realizó en cumplimiento a una orden judicial y estuvo a cargo de la agente fiscal Lisa Baeza, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando.
Según el Ministerio Público, los intervinientes acudieron al local con la orden de allanamiento y fueron recibidos por la asesora legal del comercio de nombre Mirna Elizabeth Paredes Aquino. La misma acompañó todo el procedimiento fiscal-policial.
Te puede interesar: Imputan a cuatro miembros de una banda “asalta farmacias”
Durante el operativo se incautaron varios productos de reconocidas marcas internacionales, entre vasos y termos; prendas y calzados deportivos.
Todas las mercaderías fueron remitidas al Ministerio Público para su custodia correspondiente. De acuerdo al reporte, la representación pública investigará el presunto delito cometido por los responsables del establecimiento comercial.
Lee también: Extraditan a ciudadano ruso detenido en Itapúa