Extradición de Nicolás Leoz depende de juez

La Fiscalía General del Estado, dictaminó que corresponde la extradición de Nicolás Leoz a los Estados Unidos. La extradición del mismo ahora queda en manos del juez de la causa.

Leoz deberá responder por los cargos de asociación criminal, lesión de confianza y lavado de dinero, hechos punibles que realizó durante su gestión como titular de la Conmebol.

La Fiscalía aseguró que el país norteamericano cumplió con todos los requisitos formales y legales, exigidos por el Tratado de Extradición entre el Gobierno de Paraguay y de los Estados Unidos.

Luego del dictamen, la Fiscalía dejó en manos del juez conceder el pedido para extradición pasiva del ciudadano Nicolás Leoz Almirón, quien fue procesado por los Estados Unidos por los casos de corrupción dentro de la FIFA.

Según informó la 730 AM, el juzgado debe correr traslado a la defensa de Leoz, quien tiene diez días para responder, para luego resolver si será juzgado o no por la justicia estadounidense.

Actualmente Leoz soporta prisión domiciliaria, ya que el juez penal de Garantías Humberto Otazú, había argumentado que la legislación de Paraguay no permite que mayores de 70 años vayan a la cárcel.

IPS permitió el ingreso de pacientes a las 4:30 hoy

Después de las quejas por las frías y sufridas esperas a la intemperie, finalmente el IPS decidió permitir el ingreso de los pacientes un poco más temprano y evitar así exponerlos a las bajas temperaturas.

El Centro de Atención Ambulatoria del Instituto de Previsión Social mostró una imagen distinta hoy, después de que los asegurados expusieran el calvario que atraviesan para obtener un turno para análisis laboratorial.

Si bien los pacientes todavía quedaron afuera durante la madrugada, esta vez la espera fue más corta, debido a que las puertas se abrieron a las 4:30 de la madrugada, horario en el que ingresaron 40 personas.

“Aguardaron la atención sin inconvenientes, después de que se les explicara los horarios de atención y el cuidado de los equipos en el área”, señala el reporte del instituto.

La negativa a la apertura de los accesos desde la medianoche, obedece a que los guardias de seguridad deben llegar para custodiar los costosos equipos que se encuentran en el lugar, razón por la cual no se permite el ingreso antes de que ellos inicien sus respectivos turnos.

El cupo diario para turnos de laboratorio es de 400 lugares, cantidad que se agota aproximadamente a las 8:00 de la mañana, razón por la cual, la gente llega desde las 3:00 de la madrugada para formar fila y asegurar el agendamiento

Teledengue registra más de 92 mil llamadas registradas y 25 mil pacientes atendidos

El Ministerio de Salud ha implementado una estrategia innovadora para enfrentar el dengue: Teledengue, un servicio telefónico que ha brindado seguimiento a más de 25 mil pacientes desde enero hasta marzo de este año.

Al respecto, la cartera sanitaria destacó que, con 92 mil llamadas realizadas, Teledengue ha demostrado ser una herramienta eficaz en la gestión de la enfermedad, reduciendo la saturación hospitalaria y permitiendo un manejo más eficiente de los recursos sanitarios.

Asimismo, resalta que el servicio ha permitido finalizar satisfactoriamente 11.233 controles, y 177 pacientes han sido derivados para intervenciones especializadas, asegurando una atención médica adecuada y oportuna. Esta iniciativa ha beneficiado a los pacientes al brindarles atención personalizada y ha contribuido al manejo oportuno de posibles complicaciones asociadas al dengue.

Lea: Delincuentes vestidos de policías asaltaron a comerciante en su vivienda

En ese sentido, el Ministerio de Salud enfatiza la importancia de que los pacientes contactados acudan al establecimiento médico más cercano en caso de presentar signos de alarma. Aunque Teledengue ha sido un complemento, no reemplaza la consulta médica presencial, que sigue siendo primordial para un diagnóstico y tratamiento adecuados.

El servicio opera desde el número 021-7290138 y ha extendido su alcance a pacientes de 17 hospitales en todo el país:

1. San Pablo

2. Encarnación

3. Villa Hayes

4. Barrio Obrero

5. Mariano Roque Alonso

6. Lambaré

7. Caacupé

8. Luque

9. Villa Elisa

10. San Lorenzo

11. Paraguarí

12. Ñemby

13. Caaguazú

14. Limpio

15. San Pedro

16. Ciudad del Este

17. Pediátrico Acosta Ñu





Delincuentes vestidos de policías asaltaron a comerciante en su vivienda

El asalto domiciliario ocurrió el martes pasado, en horas de la madrugada, en el barrio Conavi I del Km 12 Monday de Ciudad del Este. La víctima es comerciante que se dedica a la compra-venta de artículos.

Cuatro delincuentes fuertemente armados y vestidos como agentes policiales ingresaron a una vivienda, el martes pasado, en horas de la madrugada, y se robaron una importante suma de dinero, además de otras pertenencias de un comerciante, identificado como Víctor Manuel Cano Florentín, quien se dedica a la compra-venta de diversos artículos.

El afectado relató en su denuncia que cuatro hombres, vestidos con uniformes de policía y pantalón camuflado, campera color negro y quepis con la inscripción de la Policía Nacional, todos con pasamontañas, guantes y armas de fuego, llegaron hasta su domicilio a bordo de un automóvil.

Seguidamente, dijo que los delincuentes descendieron del vehículo violentando el portón de acceso y la puerta de la vivienda, hecho que lo despertó. Una vez adentro, los bandidos dieron la voz de asalto, lo encerraron en el baño y a su pareja en una de las habitaciones. Robaron G. 25 millones, una cadena y anillo de oro, además de un cheque por el valor de G. 1 millón. Tras perpetrar el hecho, se dieron a la fuga.

Para los intervinientes, alguien cercano manejaba información precisa sobre el monto del dinero y el lugar dónde fue guardado. En ese sentido, el comerciante indicó que solo dos personas del entorno familiar sabían de dicho dato. El caso fue comunicado al fiscal de turno, Alcides Giménez.